robot de la enciclopedia para niños

Delcy Rodríguez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Delcy Rodríguez
Delcy Rodriguez June 2016 (27571633682) (cropped).jpg
Delcy Rodríguez en 2016.

Coat of arms of Venezuela.svg
12.ª Vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela
Actualmente en el cargo
Desde el 14 de junio de 2018
Presidente Nicolás Maduro
Predecesor Tareck El Aissami

Coat of arms of Venezuela.svg
Ministra de Hidrocarburos de Venezuela
Actualmente en el cargo
Desde el 27 de agosto de 2024
Predecesor Pedro Tellechea

Coat of arms of Venezuela.svg
Ministra de Economía, Finanzas y Comercio Exterior de Venezuela
8 de septiembre de 2020-27 de agosto de 2024
Presidente Nicolás Maduro
Predecesor Simón Zerpa Delgado
Sucesor Anabel Pereira Fernández

Coat of arms of Venezuela.svg
Madrina del Estado Bolívar
Actualmente en el cargo
Desde el 15 de febrero de 2024
Presidente Nicolás Maduro
Predecesor Creación del cargo

Logo of the 2017 Constituent Assembly of Venezuela.png
1.ª Presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela
4 de agosto de 2017-14 de junio de 2018
Predecesor Cargo creado
Sucesor Diosdado Cabello

Coat of arms of Venezuela.svg
Ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela
26 de diciembre de 2014-21 de junio de 2017
Presidente Nicolás Maduro
Predecesor Rafael Ramírez
Sucesor Samuel Moncada

Coat of arms of Venezuela.svg
Ministra de Comunicación e Información de Venezuela
3 de agosto de 2013-13 de octubre de 2014
Presidente Nicolás Maduro
Predecesor Ernesto Villegas
Sucesor Jacqueline Faría

Coat of arms of Venezuela (1954-2006).svg
Ministra del Despacho de la Presidencia de Venezuela
febrero de 2006-agosto de 2006
Presidente Hugo Chávez
Predecesor Haiman El Troudi
Sucesor Adán Chávez

Información personal
Nombre de nacimiento Delcy Eloína Rodríguez Gómez
Nacimiento 18 de mayo de 1969
Caracas (República de Venezuela)
Residencia Caracas
Nacionalidad Venezolana
Religión Catolicismo
Familia
Padres Jorge Antonio Rodríguez
Delcy Gómez
Pareja Yussef Abou Nassif Smaili (2017-presente)
Familiares Jorge Rodríguez Gómez (hermano)
Educación
Educada en Logo Universidad Central de Venezuela.svg Universidad Central de Venezuela (Lic. en Derecho; 1987-1993)
Información profesional
Ocupación Abogada, política, autoridad y diplomática
Partido político Partido Socialista Unido de Venezuela (desde 2018; 2007-2018)
Movimiento Somos Venezuela (2018)
Distinciones
  • Orden de la Amistad
  • Order of Merit and Distinction of Palestine (2016)

Delcy Eloína Rodríguez Gómez (nacida en Caracas, el 18 de mayo de 1969) es una abogada, diplomática y política venezolana. Ha ocupado varios cargos importantes durante los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro. Actualmente, es ministra de Hidrocarburos y vicepresidenta ejecutiva de Venezuela. También es parte de la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela.

Delcy Rodríguez se graduó en Derecho en la Universidad Central de Venezuela. Es hermana de Jorge Rodríguez, quien es presidente de la Asamblea Nacional. Sus padres son Jorge Antonio Rodríguez, un político y líder de izquierda, y Delcy Gómez.

A lo largo de su carrera, Delcy Rodríguez ha sido ministra del Despacho de la Presidencia en 2006. También fue ministra para la Comunicación e Información de Venezuela de 2013 a 2014. Luego, fue ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela de 2014 a 2017. Después, en 2017, fue elegida miembro de la Asamblea Nacional Constituyente y llegó a ser su presidenta hasta junio de 2018.

Además, Delcy Rodríguez preside el partido Somos Venezuela, fundado por el presidente Maduro. Ha participado en conversaciones importantes con la oposición. También ha defendido las políticas de su gobierno en encuentros internacionales como los del Mercosur y la OEA. Ha recibido algunas medidas internacionales relacionadas con preocupaciones sobre la situación política en su país.

Primeros años y formación

Delcy Rodríguez nació el 18 de mayo de 1969 en Caracas. Su padre, Jorge Antonio Rodríguez, fue fundador del partido Liga Socialista. Su madre es Delcy Gómez. El padre de Delcy falleció en 1976, cuando ella tenía siete años, mientras estaba bajo custodia. Su hermano es Jorge Rodríguez Gómez.

Delcy estudió en la Universidad Central de Venezuela (UCV), donde se graduó como abogada en 1993. Durante sus estudios, fue líder estudiantil. También se especializó en Derecho laboral en París, Francia. Como profesional, Delcy ha sido profesora en la Universidad Central de Venezuela. También fue presidenta de la Asociación Venezolana de Abogados Laboristas.

Trayectoria política

Inicios en la política

En 2003, Delcy Rodríguez comenzó a trabajar en la Coordinación General de la Vicepresidencia de Venezuela. Luego, fue Directora de Asuntos Internacionales del Ministerio de Energía y Minas. En 2005, ocupó el cargo de viceministra de relaciones para Europa.

Ministra del Despacho de la Presidencia

Entre febrero y agosto de 2006, fue ministra del Despacho de la Presidencia de Venezuela. Esto fue durante el gobierno de Hugo Chávez.

Ministra de Comunicación e Información

El 3 de agosto de 2013, el presidente Nicolás Maduro la nombró ministra del Poder Popular para la Comunicación e Información de Venezuela. Fue confirmada en este cargo en 2014 y lo ocupó hasta el 13 de octubre de 2014.

Ministra de Relaciones Exteriores

Archivo:Secretary Kerry Shakes Hands With Venezuelan Foreign Minister Rodriguez Before Their Meeting in Santo Domingo (27571633682)
Rodríguez con el Secretario de Estado de Estados Unidos John Kerry en Santo Domingo, República Dominicana, junio de 2016.

El 26 de diciembre de 2014, el presidente Nicolás Maduro la designó como canciller o Ministra del Poder Popular para las Relaciones Exteriores. Reemplazó a Rafael Ramírez Carreño y se convirtió en la primera mujer en ocupar este puesto en Venezuela.

En diciembre de 2015, Delcy Rodríguez asistió a la 49.ª Cumbre de jefes de Estado del Mercosur en Asunción. Allí tuvo un intercambio con el presidente de Argentina, Mauricio Macri. Él pidió la liberación de personas detenidas por motivos políticos en Venezuela. Rodríguez acusó a Macri de interferir en los asuntos internos de Venezuela. También mostró imágenes de Leopoldo López y de manifestantes opositores. Afirmó que López era responsable de ataques a edificios públicos. La canciller argentina Susana Malcorra rechazó estas acusaciones. En enero de 2016, Nicolás Maduro felicitó a Rodríguez por su actuación en la reunión.

De 2016 a 2017, Rodríguez defendió las acciones del Gobierno venezolano. Esto fue ante los llamados de Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA). Almagro buscaba aplicar la Carta Democrática de la OEA a Venezuela.

El 17 de marzo, ella dijo en la asamblea de la OEA que un informe de Luis Almagro era parte de una "estrategia de intervención". Explicó que más del 70% de los mensajes de Almagro en redes sociales estaban dedicados a atacar al Gobierno venezolano.

El 24 de junio de 2016, el presidente Nicolás Maduro le otorgó la Orden Militar de la Defensa Nacional. Esto fue por "defender los intereses de la nación". El 16 de diciembre del mismo año, recibió la Orden Libertadores y Libertadoras de Venezuela.

Archivo:20230808 Brasil Belem Foto oficial OCTA-Cristian Garavito2861 (53101719402)
Delcy Rodríguez en la Cumbre Amazónica junto a Boluarte, Lula da Silva, Petro, Arce y sus homólogos Manrique y Ramdin.

Durante la XXV Cumbre Iberoamericana en Cartagena de Indias, Colombia, se dirigió al presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski. Le pidió que se enfocara más en la realidad de los pueblos de América Latina.

Archivo:FM Zarif in joint conference with Venezuelan FM Delcy Rodríguez 05
Rodríguez con su homólogo iraní Mohammad Yavad Zarif en abril de 2015.

En agosto de 2016, los presidentes de Brasil, Argentina y Paraguay se reunieron en Río de Janeiro. Discutieron la suspensión de Venezuela del Mercosur. Tenían dudas sobre si Venezuela cumplía con todos los requisitos para ser miembro. Argentina recibió la presidencia temporal del Mercosur.

El 14 de diciembre de 2016, Rodríguez intentó asistir a una cumbre del Mercosur en Buenos Aires, Argentina. Venezuela estaba suspendida del organismo. Al intentar entrar al Palacio San Martín, no se le permitió el acceso. Finalmente, logró entrar, pero los otros cancilleres del Mercosur se reunieron en otro lugar.

Delcy Rodríguez dejó el cargo de canciller en junio de 2017. Se postuló como candidata a la Asamblea Nacional Constituyente. Antes de dejar el cargo, el 22 de junio, Maduro le dio la orden Sable del Libertador Simón Bolívar.

Presidenta de la Asamblea Constituyente

El 30 de julio de 2017, fue elegida diputada por Caracas para la Asamblea Nacional Constituyente. El 4 de agosto, al instalarse la Asamblea, fue elegida su presidenta. El 27 de enero de 2018, el presidente Nicolás Maduro la anunció como presidenta del partido Movimiento Somos Venezuela. El 7 de febrero, dejó el Partido Socialista Unido de Venezuela para unirse al Movimiento Somos Venezuela. Sin embargo, en octubre de ese mismo año, regresó al PSUV como militante.

Vicepresidenta de Venezuela

Archivo:20230717 Bruselas Bilateral Brasil, Argentina, Francia-Leo Queen8780
Delcy reunida en Bruselas con Petro, Fernández, Macron y Lula en julio de 2023, como representante de Venezuela en la CELAC-UE.

El 14 de junio de 2017, el presidente Nicolás Maduro la nombró Vicepresidenta de Venezuela. Sucedió en el cargo a Tareck El Aissami. También se convirtió en la jefa del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), la agencia de inteligencia de Venezuela. El 2 de diciembre de 2018, recibió al Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, en su visita oficial a Venezuela.

Ministra de Economía y Finanzas

Desde el 10 de septiembre de 2020, es ministra del Poder Popular de Economía y Finanzas de Venezuela. Fue nombrada por el presidente Nicolás Maduro.

En julio de 2021, participó en la Asamblea Anual de Fedecámaras. Esta fue la primera vez en dos décadas que un alto representante del gobierno asistía a este encuentro de líderes empresariales. Rodríguez destacó la importancia del sector privado para el desarrollo de Venezuela.

Directora del Banco Central de Venezuela

Fue nombrada directora del BCV en representación del Poder Ejecutivo en septiembre de 2020.

Ministra del Petróleo

En agosto de 2024, Rodríguez fue nombrada Ministra del Petróleo.

Medidas internacionales

El 20 de abril de 2018, el Senado mexicano aprobó una medida que incluía el rechazo a las elecciones presidenciales de mayo. También se decidió congelar bienes de algunos funcionarios venezolanos, incluyendo a Delcy Rodríguez, y prohibirles la entrada a México. El 25 de junio, la Unión Europea (UE) también tomó medidas contra ella y otros diez funcionarios venezolanos. Estas medidas incluyeron la prohibición de viajar a la UE y la congelación de bienes que pudieran tener en países de la Unión.

El 25 de septiembre, el gobierno de Estados Unidos impuso nuevas medidas contra funcionarios venezolanos. El Departamento del Tesoro anunció que estas medidas afectaban a seis funcionarios, incluyendo a Rodríguez.

Rodríguez ha sido objeto de medidas por parte de varios países y tiene prohibido entrar a la vecina Colombia. El gobierno colombiano tiene una lista de personas a las que se les prohíbe el ingreso o que pueden ser expulsadas. A enero de 2019, esta lista incluía 200 personas con una "relación cercana y apoyo al gobierno de Nicolás Maduro". El 22 de septiembre de 2017, Canadá también tomó medidas contra Rodríguez.

Poco después de ser nombrada Vicepresidenta de Venezuela, Rodríguez fue una de las once personas sancionadas por la Unión Europea el 25 de junio de 2018. Sus bienes fueron congelados y se le prohibió viajar, debido a que "afectó la democracia y el estado de derecho en Venezuela". El Senado mexicano congeló los bienes de funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro, incluyendo a Delcy Rodríguez, y les prohibió entrar a México el 20 de abril de 2018. Suiza también tomó medidas contra Rodríguez el 10 de julio de 2018, congelando sus bienes y prohibiéndole viajar por las mismas razones que la Unión Europea. Estados Unidos también tomó medidas contra Rodríguez el 25 de septiembre de 2018.

Condecoraciones recibidas por Nicolás Maduro

  • 2016: Orden Militar de la Defensa Nacional (Grado Comendador).
  • 2016: Orden Libertadores y Libertadoras de Venezuela (Primera Clase).
  • 2017: Orden Sable del Libertador Simón Bolívar de la Batalla de Carabobo.

Vida personal

Fue pareja del actor Fernando Carrillo hasta 2007. Desde 2017, su pareja es Yussef Abou Nassif Smaili, quien es venezolano de ascendencia libanesa y dueño de varias empresas en Venezuela.

Críticas

Delcy Rodríguez ha sido criticada en varias ocasiones por usar un lenguaje fuerte en algunos de sus discursos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Delcy Rodríguez Facts for Kids

  • Anexo:Sanciones durante la crisis en Venezuela
kids search engine
Delcy Rodríguez para Niños. Enciclopedia Kiddle.