robot de la enciclopedia para niños

David Óistraj para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
David Óistraj
David Oistrach 1956.jpg
Óistraj en 1956
Información personal
Nombre de nacimiento Давид Фёдорович (Фишелевич) Ойстрах
Nombre en ruso Давид Ойстра
Nacimiento 17 de septiembre de 1908jul.
Odesa (Gobernación de Jersón, Imperio ruso)
Fallecimiento 24 de octubre de 1974
Ámsterdam (Países Bajos)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio Novodévichi
Nacionalidad Rusa y soviética
Familia
Cónyuge Tamara Rotareva (1930-1974)
Hijos Ígor Óistraj
Educación
Educado en Conservatorio de Moscú
Información profesional
Ocupación Director o directora de orquesta, profesor universitario, violinista, violista y profesor de música
Empleador
  • Conservatorio de Moscú
  • école musicale pour enfants n° 1 (fr)
Estudiantes Gidon Kremer
Género Música clásica
Instrumento Violín
Discográficas
  • Melodiya
  • Le Chant du Monde
  • EMI Classics
  • Deutsche Grammophon
  • Philips Records
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Firma
Oistrakh Signature.png

David Fiódorovich Óistraj (nacido en Odesa, el 30 de septiembre de 1908, y fallecido en Ámsterdam, el 24 de octubre de 1974) fue un famoso violinista, violista y director de orquesta de origen ruso-soviético. También fue un respetado profesor en el Conservatorio de Moscú.

Óistraj trabajó con muchas orquestas y músicos importantes de todo el mundo. Varios compositores le dedicaron obras para violín, como los dos conciertos para violín de Dmitri Shostakóvich y el concierto para violín de Aram Jachaturián. Se le considera uno de los violinistas más destacados del siglo XX.

David Óistraj: Un Genio del Violín

Sus Primeros Pasos en la Música

David Óistraj nació en una familia con talento musical en Odesa, que en ese momento formaba parte del Imperio ruso (hoy Ucrania). Su padre tocaba el violín y otros instrumentos, y su madre era cantante en el coro del Teatro de Ópera y Ballet de Odesa.

A los cinco años, David comenzó a estudiar violín y viola con Pyotr Stolyarsky. Stolyarsky fue su único maestro. Al principio, David no mostró un talento extraordinario. De hecho, empezó tocando la viola en la orquesta del Conservatorio.

Pocos meses después, David se convirtió en solista. Su primera actuación importante fue con el Concierto en la menor de Johann Sebastian Bach. Stolyarsky tenía un método de enseñanza divertido que ayudaba a sus alumnos a mejorar.

En 1914, con solo seis años, Óistraj dio su primer concierto. En 1923, ingresó al Conservatorio de Odesa y se graduó en 1926. Durante este tiempo, su gran talento empezó a ser notado.

En 1924, tuvo su verdadero debut en Odesa. Esto lo llevó a hacer giras por Rusia. Tuvo la oportunidad de tocar un concierto dirigido por el compositor Aleksandr Glazunov. También fue invitado a Leningrado para tocar el concierto de Piotr Ilich Chaikovski.

Su Vida en Moscú y Familia

En 1927, David Óistraj se mudó a Moscú. Allí dio su primer recital y conoció a Tamara Rotareva, una pianista que se convertiría en su esposa un año después.

En 1931, tuvieron un hijo llamado Ígor Óistraj. Igor siguió los pasos de su padre y también se hizo violinista. Incluso tocaron y grabaron juntos, como el Doble Concierto de Bach. En algunas grabaciones, Igor tocaba el violín y David la viola.

Desde 1934, Óistraj fue profesor en el Conservatorio de Moscú. Ayudó a formar a muchos músicos talentosos, como Gidon Kremer. En 1939, fue nombrado catedrático (profesor principal).

Reconocimiento Internacional y Desafíos

En 1935, David Óistraj obtuvo el segundo lugar en el Premio Wieniawski. En 1937, ganó el premio más importante en el Concurso Reina Isabel en Bruselas. Esto lo hizo muy famoso a nivel mundial.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Óistraj se mantuvo activo en la Unión Soviética. Estrenó nuevos conciertos de compositores como Nikolái Miaskovski y Aram Jachaturián. También recibió el Premio Stalin en 1942.

En esos años, se hizo amigo de Dmitri Shostakóvich. Esta amistad llevó a que Shostakovich le dedicara sus dos conciertos para violín. Óistraj también tocó para soldados y trabajadores en condiciones difíciles durante la guerra. Un momento notable fue cuando tocó el Concierto para violín de Chaikovski en Stalingrado en 1942, mientras la ciudad era bombardeada.

Después de la guerra, Óistraj pudo viajar más. Actuó en el Festival Primavera de Praga y en 1949 dio su primer concierto en Occidente, en Helsinki. En los años siguientes, visitó Italia, Alemania Oriental, Francia y Gran Bretaña.

Finalmente, en 1955, pudo hacer una gira por Estados Unidos, donde tocó en el famoso Carnegie Hall. En 1959, comenzó una segunda carrera como director de orquesta. En 1960, recibió el importante Premio Lenin.

Un Maestro y sus Instrumentos

David Óistraj fue un maestro muy respetado. Pasó muchos años enseñando en el Conservatorio de Moscú. Entre sus alumnos se encuentran músicos destacados como Gidon Kremer e Ígor Óistraj, su propio hijo.

Óistraj era conocido por tocar con violines muy valiosos. Tenía ocho Stradivarius, a los que llamaba cariñosamente sus "samovares". Algunos de ellos eran el Yusúpov (1736) y el Marsick (1705). También tocaba una viola Andrea Guarneri.

Legado y Reconocimientos

En 1968, David Óistraj celebró su cumpleaños número sesenta con un concierto especial en Moscú. Tocó el concierto de Chaikovski, una de sus obras favoritas. Se convirtió en uno de los violinistas más grandes de su tiempo.

Óistraj tuvo un problema de salud grave relacionado con el corazón en 1964, pero siguió trabajando intensamente. Se convirtió en un importante embajador cultural de la Unión Soviética en Occidente.

Después de dirigir un ciclo de obras de Johannes Brahms en Ámsterdam, sufrió otro problema de salud y falleció en 1974. Sus restos fueron llevados de vuelta a Moscú y fue enterrado en el cementerio de Novodevichy.

David Óistraj recibió muchos premios. En la Unión Soviética, obtuvo el Premio Stalin en 1942, el título de Artista del Pueblo de la URSS en 1953 y el Premio Lenin en 1960.

Su fama no se limitó a la Unión Soviética. Aunque quedó en segundo lugar en el Concurso de Violín Henryk Wieniawski, ganó el gran premio del Concurso Reina Elisabeth en Bruselas.

Varias obras importantes para violín fueron dedicadas a él, incluyendo conciertos de Aram Jachaturián y Dmitri Shostakóvich. Incluso un asteroide, el 42516 Oistrach, lleva su nombre en honor a él y a su hijo, Igor Óistraj.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: David Oistrakh Facts for Kids

kids search engine
David Óistraj para Niños. Enciclopedia Kiddle.