robot de la enciclopedia para niños

Daína Chaviano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Daína Chaviano
Daína Chaviano.jpg
Daína Chaviano en la Universidad de Miami (2008)
Información personal
Nacimiento 19 de febrero de 1957
La Habana (Cuba)
Residencia Estados Unidos
Nacionalidad Cubana y estadounidense
Lengua materna Español
Educación
Educada en Universidad de La Habana
Información profesional
Ocupación Escritora, escritora de ciencia ficción, novelista, poetisa y escritora de cuentos
Obras notables
  • La isla de los amores infinitos
  • El hombre, la hembra y el hambre
  • Los hijos de la Diosa Huracán
  • Historias de hadas para adultos
Distinciones Premio Azorín
Premio David
(Ver el resto aquí)

Daína Chaviano (nacida en La Habana, Cuba, el 19 de febrero de 1957) es una escritora cubana que también tiene ciudadanía estadounidense desde 1991. Es reconocida como una de las escritoras más importantes de Literatura fantástica y Ciencia ficción en español. Se le considera parte de un grupo destacado de escritoras de ciencia ficción en Hispanoamérica, junto a Angélica Gorodischer y Elia Barceló.

Mientras vivía en Cuba, Daína Chaviano publicó varios libros de fantasía y ciencia ficción. Se convirtió en la autora más vendida y admirada en estos géneros en la historia de su país. Después de dejar Cuba en 1991, se ha destacado por escribir novelas que mezclan temas actuales e históricos con elementos de mitología y fantasía.

Aunque gran parte de su trabajo está dirigido a lectores adultos, también ha publicado libros para jóvenes. Su estilo es único, ya que a veces sus historias pueden ser disfrutadas por lectores de diferentes edades.

Su forma de escribir es muy versátil, tanto en el género fantástico como en el tradicional. Ha ganado premios y reconocimientos internacionales en ambos estilos.

Sus temas incluyen la mitología, la historia antigua, la sociología (el estudio de las sociedades), la parapsicología (el estudio de fenómenos mentales inexplicables), la política y la magia.

Es prima del actor cubano César Évora.

Biografía de Daína Chaviano: Una Vida Dedicada a la Escritura

Daína Chaviano tiene raíces francesas y asturianas. Estudió lengua y literatura inglesa en la Universidad de La Habana. Ganó su primer premio literario cuando aún era estudiante. Fue en el primer concurso de ciencia ficción que se hizo en Cuba, con su libro Los mundos que amo.

Más tarde, fundó el primer taller literario de ciencia ficción en su país. Lo llamó Oscar Hurtado en honor al escritor considerado el padre de este género en Cuba.

Reconocimiento y Desafíos en su Carrera

En 1989, su libro País de dragones ganó el Premio Nacional de Literatura para Niños y Jóvenes "La Edad de Oro". Sin embargo, este libro nunca se publicó en Cuba. Fue censurado cuando la autora decidió dejar el país en 1991 para vivir en Estados Unidos.

En 1998, Daína Chaviano obtuvo reconocimiento internacional. Recibió el Premio Azorín de Novela en España por su obra El hombre, la hembra y el hambre. Este libro es parte de su serie de novelas «La Habana Oculta». Otros libros de esta serie son Casa de juegos (1999), Gata encerrada (2001) y La isla de los amores infinitos (2006). Esta serie es muy importante para entender la forma de pensar y los cambios emocionales de los cubanos.

En 2004, fue la Invitada de Honor en el 25.º Congreso Internacional del Arte Fantástico (ICFA). Este es el evento académico más grande del mundo dedicado a la literatura y el arte de ciencia ficción y fantasía. Fue la primera vez que se le dio este honor a un escritor de habla hispana.

Éxito Internacional y Premios

En 2007, su novela La isla de los amores infinitos ganó la Medalla de Oro en los Florida Book Awards. Este premio reconoce los mejores libros publicados por autores que viven en Florida. Fue galardonada en la categoría de Mejor Libro en Lengua Española.

La isla de los amores infinitos ha sido publicada en 26 idiomas. Esto la convierte en la novela cubana más traducida de todos los tiempos.

En noviembre de 2014, fue la Escritora Homenajeada en la Feria Universitaria del Libro en Tabasco (México). Allí recibió el Premio Nacional Malinalli para la Promoción de las Artes, los Derechos humanos y la Diversidad Cultural. Este premio, hasta entonces, solo se había entregado a figuras importantes de la cultura y la sociedad mexicana. Fue la primera vez que se le dio a una figura internacional.

Su colección de cuentos Extraños testimonios se publicó en enero de 2017. Daína Chaviano describió el género de esta obra como "gótico caribeño". Esto se debe a que combina elementos de misterio, lo absurdo y un toque de humor en ambientes tropicales del Caribe.

Este fue el último libro que escribió antes de dejar Cuba. Después de 25 años sin publicarse, fue lanzado en España. La editorial Huso también ha rescatado otros títulos de la autora que estaban agotados, como El abrevadero de los dinosaurios (2017) y Fábulas de una abuela extraterrestre (2018).

En 2019, se publicó su novela Los hijos de la Diosa Huracán. Es un misterio histórico que le tomó más de diez años de investigación. Con esta obra, la autora recreó el mundo de los taínos, la principal cultura indígena del Caribe. La novela ganó la Medalla de Oro en los Florida Book Awards por Mejor Libro en Lengua Española. Esto hizo a Chaviano la única escritora en ganar este premio dos veces en esa categoría. También obtuvo el primer lugar en dos categorías de los International Latino Book Awards: Mejor Ficción Popular y Mejor Novela de Aventura o Drama en Español.

Su libro País de dragones (2021) recibió el premio Los Mejores de Banco del Libro. Este premio se otorga a los mejores libros para niños y jóvenes en español. Junto con Amoroso planeta, también publicado por esa editorial, ha sido incluido en los programas de lectura de colegios en Colombia.

Sus cuentos y poemas han aparecido en muchas colecciones de obras literarias.

The Encyclopedia of Science Fiction, una obra muy importante sobre el género, destaca sus contribuciones a la ciencia ficción.

Es la única escritora cubana viva que tiene un artículo individual en la famosa Enciclopedia Británica.

Influencias Literarias de Daína Chaviano

Las influencias literarias de Daína Chaviano provienen principalmente del mundo celta, de diversas mitologías y de las grandes historias épicas de pueblos antiguos. Entre estas influencias se encuentran las leyendas del Rey Arturo, los mitos griegos, romanos, egipcios, precolombinos y afrocubanos. También se inspira en las primeras historias épicas de la humanidad, como el Poema de Gilgamesh, el Mahábharata, el Popol Vuh y la Odisea.

Este interés por lo mágico y lo mitológico ha dado lugar a un estilo muy diferente al de otros escritores de su país. La propia autora ha dicho que no siente una conexión fuerte con la literatura cubana de ninguna época. La literatura hispanoamericana tampoco parece ser una gran influencia en sus temas. Con la excepción de escritores como Manuel Mujica Lainez y Mario Vargas Llosa, su conexión más importante con Latinoamérica son las mitologías antiguas de la región.

En general, sus influencias más recientes vienen de autores europeos y anglosajones. Algunos de ellos son Margaret Atwood, Milan Kundera, Ursula K. LeGuin, Ray Bradbury, Anaïs Nin, J. R. R. Tolkien y William Shakespeare.

Obras Publicadas en Español

Libros Publicados Fuera de Cuba

  • 2019: Amoroso planeta (cuentos). Editorial Norma, Colombia.
  • 2019: Los hijos de la Diosa Huracán (novela). Editorial Grijalbo, España.
  • 2018: Fábulas de una abuela extraterrestre (novela). Editorial Huso, España.
  • 2017: El abrevadero de los dinosaurios (cuentos). Editorial Huso, España.
  • 2017: Extraños testimonios (cuentos). Editorial Huso, España.
  • 2015: Un hada en el umbral de La Tierra (novela corta juvenil). Ediciones El Naranjo. México.
  • 2007: Historias de hadas para adultos (novelas cortas). Minotauro, España.
  • 2006: La isla de los amores infinitos (novela). Editorial Grijalbo, España.
  • 2005: El abrevadero de los dinosaurios (cuentos). Sello Nueva Imagen, México.
  • 2004: Los mundos que amo (novela). Editorial Alfaguara, Bogotá, Colombia.
  • 2003: Fábulas de una abuela extraterrestre (novela). Editorial Océano, México.
  • 2001: País de dragones (cuentos). Espasa Juvenil, Madrid, España.
  • 2001: Gata encerrada (novela). Editorial Planeta, Barcelona, España.
  • 1999: Casa de juegos (novela). Editorial Planeta, Barcelona, España.
  • 1998: El hombre, la hembra y el hambre (novela). Editorial Planeta, Barcelona, España.
  • 1994: Confesiones y otros hechizos (poesía). Editorial Betania, Madrid, España.

Libros Publicados en Cuba

  • 1990: El abrevadero de los dinosaurios (cuentos). Letras Cubanas.
  • 1989: La anunciación (guion de cine). Editorial Extensión Universitaria.
  • 1988: Fábulas de una abuela extraterrestre (novela). Letras Cubanas.
  • 1986: Historias de hadas para adultos (novelas cortas). Letras Cubanas.
  • 1983: Amoroso planeta (cuentos). Letras Cubanas.
  • 1980: Los mundos que amo (cuentos). Ediciones Unión.

Premios y Distinciones Recibidos por Daína Chaviano

  • 2022: Premio Internacional de Literatura otorgado por Banco del Libro (categoría juvenil), por País de dragones.
  • 2020: Primer lugar en las categorías Mejor Ficción Popular y Mejor Novela de Aventura o Drama en Español en los International Latino Book Awards (Premio Internacional del Libro Latino), por Los hijos de la Diosa Huracán.
  • 2020: Medalla de Oro en la categoría Mejor Libro en Lengua Española. Florida Book Awards 2019 (Estados Unidos), por Los hijos de la Diosa Huracán.
  • 2017: Invitada de Honor al 35° HispaCon (Navacerrada, España).
  • 2017: Invitada de Honor a la 12a Convención Norteamericana de Ciencia Ficción (San Juan, Puerto Rico).
  • 2014: Premio Nacional Malinalli para la Promoción de las Artes, los Derechos Humanos y la Diversidad Cultural (México).
  • 2014: Invitada de Honor y escritora homenajeada en la Feria Universitaria del Libro de Tabasco (México).
  • 2010: International Dublin Literary Award IMPAC Longlist por The Island of Eternal Love (La isla de los amores infinitos, traducción de Andrea G. Labinger).
  • 2008: Finalista del Prix Relay du Roman d'Évasion (Francia), por La isla de los amores infinitos.
  • 2007: Medalla de Oro en la categoría Mejor Libro en Lengua Española. Florida Book Awards 2016 (Estados Unidos), por La isla de los amores infinitos.
  • 2004: Máxima Invitada de Honor al 25.º Congreso Internacional del Arte Fantástico, Fort Lauderdale (Estados Unidos).
  • 2003: Premio Internacional de Fantasía Goliardos (México), por Fábulas de una abuela extraterrestre.
  • 1998: Premio Azorín de Novela (España), por El hombre, la hembra y el hambre.
  • 1990: Premio Anna Seghers, Academia de Artes de Berlín (Alemania), por Fábulas de una abuela extraterrestre.
  • 1989: Premio Nacional de Literatura Juvenil "La Edad de Oro" (Cuba), por País de dragones.
  • 1988: Premio Nacional "13 de marzo" al mejor guion de cine inédito (Cuba), por La anunciación.
  • 1979: Premio Nacional de Literatura David de ciencia ficción (Cuba), por (Los mundos que amo).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Daína Chaviano Facts for Kids

kids search engine
Daína Chaviano para Niños. Enciclopedia Kiddle.