robot de la enciclopedia para niños

Oscar Hurtado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Oscar Hurtado
Información personal
Nacimiento 08 de agosto de 1919
La Habana, Cuba,
Fallecimiento 23 de enero de 1977
Bandera de Cuba La Habana, Cuba
Nacionalidad Cuba
Información profesional
Ocupación Escritor
Géneros Poesía, cuento

Oscar Hurtado (nacido en La Habana, Cuba, el 8 de agosto de 1919 y fallecido el 23 de enero de 1977) fue un importante escritor y periodista cubano. Es reconocido por su gran trabajo en la difusión de la literatura en su país.

Se le considera el "padre" de la ciencia ficción cubana. También ayudó a que la literatura fantástica, de misterio y de suspenso se hicieran populares en la isla. Aunque escribió en muchos de estos géneros, su mayor aporte fue dar a conocer estas historias a un público más amplio.

¿Quién fue Oscar Hurtado en su juventud?

Cuando era joven, Oscar Hurtado viajó a los Estados Unidos. Allí trabajó en diferentes oficios antes de regresar a Cuba en el año 1959. Esta experiencia le dio una visión más amplia del mundo.

¿Cómo impulsó Oscar Hurtado la literatura en Cuba?

Oscar Hurtado tuvo un papel clave en la difusión de la literatura en Cuba. Creó y dirigió varias colecciones de libros, que son como sellos editoriales que publican obras de un tipo específico.

La colección Dragón: Un puente a nuevos mundos

Una de sus creaciones más importantes fue la colección Dragón. Esta fue la primera en Cuba dedicada a la literatura de misterio, fantástica y de ciencia ficción. Gracias a ella, los lectores cubanos pudieron conocer a autores famosos de todo el mundo. Entre ellos estaban Ray Bradbury, Isaac Asimov, Arthur Conan Doyle y C.S. Lewis.

Otras colecciones importantes

Además de Dragón, Oscar Hurtado fundó otras colecciones:

  • Fénix: Se enfocaba en promover la poesía cubana.
  • Cuadernos R: Tenía el mismo objetivo, pero para la prosa (textos que no son poesía).

¿Qué obras escribió Oscar Hurtado?

Oscar Hurtado no solo fue un gran difusor, sino también un escritor talentoso. Publicó varios libros de poesía y una colección de cuentos.

También fue coautor de algunos libros importantes:

  • Cuba: cien años de humor político, junto a Évora Tamayo. Este libro exploraba el humor en la política cubana a lo largo de un siglo.
  • Pintores cubanos, un ensayo sobre el arte de la pintura en Cuba.

Además, escribió muchos artículos periodísticos. Sus temas eran muy variados, incluyendo artes visuales, viajes espaciales, ajedrez, ciencia ficción y misterios antiguos.

Prefacios y compilaciones destacadas

Oscar Hurtado también escribió los prefacios (introducciones) para las primeras ediciones cubanas de obras muy conocidas. Entre ellas se encuentran:

En 1969, compiló y escribió el prólogo de Cuentos de ciencia ficción. Este libro incluía historias de autores cubanos y de otros países.

¿Cómo se le recuerda a Oscar Hurtado?

Después de su fallecimiento, gran parte de su trabajo, incluyendo algunos relatos que no se habían publicado, se reunió en un libro llamado Los papeles de Valencia el Mudo.

En homenaje a su legado, la escritora Daína Chaviano fundó el primer taller literario de ciencia ficción en Cuba. Lo llamó "Oscar Hurtado", reconociendo así su importante contribución a este género en la isla.

Principales obras de Oscar Hurtado

Aquí te presentamos algunas de las obras más importantes de Oscar Hurtado:

  • 1961: La Seiba (poesía)
  • 1962: Pintores cubanos (ensayo)
  • 1964: La ciudad muerta de Korad (poesía)
  • 1965: Paseo del malecón (poesía)
  • 1963: Carta de un juez (cuentos)
  • 1983: Los papeles de Valencia el Mudo (antología póstuma, publicada después de su muerte)
kids search engine
Oscar Hurtado para Niños. Enciclopedia Kiddle.