DVD-Audio para niños
El DVD-Audio, también conocido como DVD-A, es un formato especial de audio de alta definición que se guarda en discos DVD. Fue creado por empresas como Pioneer y Matsushita, junto con otras compañías. Aunque fue una tecnología avanzada para su tiempo, más tarde apareció el Blu-ray Audio, que también dejó de usarse con el tiempo.
El DVD-A forma parte de la familia de los discos DVD, que aparecieron en 1997. Otros tipos de DVD son el DVD-Video (para películas), el DVD-ROM (para datos de computadora), el DVD-R (para grabar una vez) y el DVD-RAM (para grabar varias veces).
Contenido
¿Qué Contiene un DVD-Audio?
Un DVD-A está organizado en diferentes secciones para guardar información:
- Audio: Aquí se guarda la música con muy buena calidad.
- Video: Puede incluir videos cortos, como videoclips.
- Datos: Contiene textos (como las letras de las canciones o información sobre los artistas) e imágenes.
Para ver y elegir estas secciones, necesitas conectar el reproductor a una pantalla de televisión, ya que el disco tiene un menú interactivo.
¿Cómo Funciona el Sonido en DVD-Audio?
El DVD-A usa una técnica llamada Modulación por Impulsos Codificados (MIC o PCM) para convertir el sonido en información digital. Puede grabar el sonido usando diferentes velocidades de muestreo, que miden cuántas veces por segundo se toma una "foto" del sonido para convertirlo a digital.
Admite 6 velocidades de muestreo:
- 44,1 kHz y sus múltiplos: 88,2 kHz (el doble) y 176,4 kHz (cuatro veces).
- 48 kHz y sus múltiplos: 96 kHz (el doble) y 192 kHz (cuatro veces).
Además, el DVD-A puede tener sonido con varios canales, hasta 6, lo que permite una experiencia de sonido envolvente. La calidad de cada sonido se mide en bits (16, 20 o 24 bits), lo que indica la precisión con la que se guarda la información del audio.
Los reproductores de DVD-A usan una técnica llamada SMART (System Managed Audio Resource Technique) para cambiar fácilmente entre el sonido con muchos canales y el sonido estéreo (dos canales).
Ventajas del DVD-Audio
Un disco DVD-A tiene el mismo tamaño que un CD o un DVD normal. Su principal ventaja es que puede guardar mucha más música: hasta 622 minutos. Esto es mucho más que un CD (que guarda unos 74 minutos) o un Súper Audio CD (que guarda hasta 222 minutos en sus versiones más grandes).
Otra ventaja es que los DVD-A incluyen una "marca de agua" en sus datos, lo que ayuda a proteger el contenido.
Compatibilidad del DVD-Audio
Para que los DVD-A pudieran ser leídos por reproductores de CD normales, se diseñaron con dos capas:
- La capa de arriba es semitransparente y se lee con un tipo de láser.
- La capa de abajo contiene la misma información, pero grabada de una forma que puede ser leída por un reproductor de CD normal.
Así, un DVD-A podía ser reproducido por un reproductor de CD y por un reproductor de DVD universal. Sin embargo, los reproductores de DVD-Video (los que se usan para ver películas) no podían leer los DVD-A, aunque la base de su tecnología era similar. Esto se debe a que el DVD-A usa un sistema de compresión sin pérdidas llamado Meridian Lossless Packing (MLP), que reduce el tamaño de los archivos sin perder nada de información, lo que lo hace ideal para el audio de alta fidelidad. Los sistemas de compresión de DVD-Video no eran compatibles.
Existen también los discos DVD-Audio V. Estos son parecidos a los DVD-A, pero también incluyen videos (como videoclips o entrevistas). El audio en estos discos no usa MLP, sino otro sistema llamado códec AC-3. Estos discos se pueden reproducir en un lector universal o de audio, pero para ver los videos, necesitas un reproductor de DVD-Video.
Calidad de Sonido: Muestreo y Ruido
La calidad del sonido en el DVD-A depende de la velocidad de muestreo que se use. Aunque teóricamente puede capturar sonidos de muy alta frecuencia, los reproductores suelen filtrar las señales por encima de los 20 kHz, que es el límite de lo que el oído humano puede escuchar. Esto significa que, en la práctica, el rango de sonidos audibles es similar al de un CD-Audio.
El DVD-A puede alcanzar un rango dinámico (la diferencia entre el sonido más suave y el más fuerte) muy alto, especialmente con 24 bits. Esto es mejor que el CD, y en la práctica, es similar al SACD en el rango de frecuencias que podemos oír.
A pesar de las mejoras técnicas, muchos estudios han demostrado que, para la mayoría de las personas, es muy difícil notar una diferencia en la calidad del sonido entre un DVD-Audio y un CD-Audio, especialmente en música estéreo. La principal ventaja del DVD-Audio es su capacidad para ofrecer sonido multicanal.
Véase también
En inglés: DVD-Audio Facts for Kids
- Super Audio CD
- CD de Audio
- BD de Audio
- Disco óptico
- Ruido de cuantificación
- Teorema de muestreo de Nyquist-Shannon