Baile urbano para niños
El baile urbano o baile callejero (también conocido como urban dance o street dance en inglés) es un tipo de baile que nació fuera de los salones de danza. Se desarrolló en lugares abiertos como calles, fiestas, parques, patios de escuelas y clubes. Este término se usa para describir bailes que surgen de forma natural en las ciudades.
Estos bailes suelen ser improvisados y muy sociales. Fomentan la interacción entre los bailarines y con el público. Son una parte importante de la cultura de la zona donde se originan. Un ejemplo es el b-boying (o breakdance), que apareció en el barrio del Bronx en Nueva York en los años 70.
Se cree que el Clogging, un baile tradicional, es una forma muy antigua de baile urbano. Evolucionó en las calles y fábricas del norte de Inglaterra a mediados del siglo XIX.
¿Qué es el baile urbano?
El baile urbano es una forma de arte que usa movimientos y técnicas especiales. También es un fenómeno cultural que muestra cómo es una sociedad en un momento dado. Está muy conectado con la cultura del Hip Hop. Con el tiempo, ha pasado de las calles a escenarios más profesionales y competitivos. Se destaca por su expresividad, buena coordinación, la capacidad de improvisar y la creatividad de cada bailarín.
Estilos principales del baile urbano
Existen muchos estilos diferentes dentro del baile urbano. Cada uno tiene sus propios movimientos y ritmos. Algunos de los más conocidos son:
- Breakdance (Breaking)
- Hip-hop
- Popping
- Locking
- House
- Waacking
- Krumping
- Flexing
- Dancehall
- Voguing
Véase también
En inglés: Street dance Facts for Kids
- Lista de danzas urbanas y vernáculas
- Lista de bailes étnicos, regionales y folclóricos clasificados por origen