robot de la enciclopedia para niños

Cucutilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cucutilla
Municipio
Frailejónes (Espeletia) en Sisavita.JPG
Frailejónes en Sisavita.
Flag of Cucutilla (Norte de Santander).svg
Bandera
Escudo de Cucutilla.svg
Escudo

Cucutilla ubicada en Colombia
Cucutilla
Cucutilla
Localización de Cucutilla en Colombia
Cucutilla ubicada en Norte de Santander
Cucutilla
Cucutilla
Localización de Cucutilla en Norte de Santander
Colombia - Norte de Santander - Cucutilla.svg
Coordenadas 7°32′25″N 72°46′21″O / 7.5402777777778, -72.7725
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Norte de Santander
 • Subregión Centro
Alcalde Rodrigo Hernando Parada Páez (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 11 de diciembre de 1780
 • Erección 17 de agosto de 1804
Superficie  
 • Total 372 km²
Altitud  
 • Media 1277 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 9336 hab.
 • Densidad 25,1 hab./km²
 • Urbana 1859 hab.
Gentilicio Cucutillense
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Cucutilla es un municipio de Colombia. Se encuentra en el departamento de Norte de Santander. Su población actual es de 9336 habitantes. El municipio está a 1277 metros sobre el nivel del mar. Tiene una extensión de 372 kilómetros cuadrados. Fue fundado por Camilo Torres Delgado en el año 1780. Una parte importante del municipio es el Parque Natural Regional Sisavita.

¿De dónde viene el nombre de Cucutilla?

El nombre de Cucutilla podría estar relacionado con el cacique Cúcuta. Se cree que los antiguos habitantes de la zona tenían una relación cercana con él. Por eso, se piensa que "Cucutilla" podría ser un diminutivo de "Cúcuta". Sería como un pequeño homenaje a este líder. Aunque no hay pruebas definitivas, la tradición cuenta que Camilo Torres Delgado fundó el lugar en 1780.

Geografía de Cucutilla: Ubicación y Clima

Cucutilla se encuentra en la Región Andina de Colombia. Sus coordenadas son 7° 33' de Latitud Norte y 72° 47' de Longitud al oeste de Greenwich. La temperatura promedio en el municipio es de 21°C.

¿Con qué municipios limita Cucutilla?

Cucutilla limita con varios lugares importantes:

Cucutilla está a 101 kilómetros de la ciudad de Cúcuta.

Recursos naturales y ríos de Cucutilla

Una gran parte de Cucutilla, más de 6000 hectáreas, forma parte del Páramo de Santurbán. Este páramo es una fuente muy importante de agua para los departamentos de Santander y Norte de Santander. Los ríos principales de Cucutilla son el río Cucutilla y el río Zulasquilla. También tiene quebradas como Honda, Grande, Pedregal, Caracolí y Crucesitas.

¿Cómo se organiza el territorio de Cucutilla?

Además de su área principal, conocida como la Cabecera municipal, Cucutilla tiene otros lugares importantes.

Centros poblados de Cucutilla

El municipio cuenta con los siguientes centros poblados:

  • San José de la Montaña
  • Tierra Grata

Además de estos centros, Cucutilla tiene 27 veredas. Las veredas son pequeñas comunidades rurales.

Economía de Cucutilla: ¿A qué se dedican sus habitantes?

La economía de Cucutilla se basa principalmente en dos sectores: la agricultura y la ganadería.

Agricultura en Cucutilla

La agricultura es la actividad económica más importante. Los productos que más se cultivan son:

  • El plátano
  • La caña panelera (para hacer panela)
  • El café
  • El fique: Cucutilla es el mayor productor de fique en todo el departamento. El fique es una planta de la que se sacan fibras para hacer cuerdas y otros productos.

Ganadería en Cucutilla

El sector pecuario, que se refiere a la cría de animales, también es muy importante. La producción de ganado bovino (vacas y toros) es la principal. Le siguen en importancia la cría de cerdos, mulas, conejos y aves de corral.

Historia de Cucutilla: Un viaje al pasado

Los orígenes exactos de Cucutilla no se han podido confirmar del todo. Esto se debe a que los archivos antiguos del municipio y de la iglesia desaparecieron. Sin embargo, se sabe que la tribu indígena chitarera habitaba esta región. Se dice que el jefe de esta tribu en la zona de Cucutilla era el indio Chapiro.

Cucutilla fue declarado municipio en el año 1812. Luego, en 1814, fue elevado a la categoría de parroquia. La tradición oral cuenta que el Libertador Simón Bolívar pasó varias veces por el pueblo. En una ocasión, incluso se quedó a pasar la noche. Este hecho se recuerda con una placa conmemorativa en el lugar.

Festividades y celebraciones en Cucutilla

En Cucutilla se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • 8 de diciembre: Fiesta de la Inmaculada Concepción, patrona de la parroquia.
  • 2 de febrero: Celebración de la Virgen de la Candelaria.
  • Junio: Festival Cultural y Deportivo Campesino.
  • 20 de julio: Fiesta Patronal de Nuestra Señora del Carmen.
  • Noviembre: Feria de la Creatividad.
  • Diciembre: Aguinaldo cucutillense.
  • Diciembre: Feria del Agua.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cucutilla Facts for Kids

kids search engine
Cucutilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.