robot de la enciclopedia para niños

Isla de Ellesmere para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla de Ellesmere
Ellesmere Island • Île d'Ellesmere
Agassiz ice cap.jpg
Ubicación geográfica
Continente América del Norte
Región Islas de la Reina Isabel
Archipiélago Archipiélago ártico canadiense
Grupo Islas de la Reina Isabel
Coordenadas 79°50′00″N 78°00′00″O / 79.833333333333, -78
Ubicación administrativa
País CanadáBandera de Canadá Canadá
División Nunavut
Territorio Nunavut
Características generales
Superficie 196 235 km²
(10.ª del mundo)- (3ª Canadá)
Longitud 800 km (N-S)
Anchura máxima 415 km
Perímetro 10 748 km
Punto más alto Pico Barbeau (2 616 m)
Población
Capital Grise Fiord
Población 146 hab.  ()
Otros datos
Ciudad más poblada Grise Fiord (129 hab. 2016)
Mapa de localización
Ellesmere Island, Canada.svg
Map indicating Ellesmere Island, Nunavut, Canada.png     Nunavut     Territorios del Noroeste     Groenlandia

La Isla de Ellesmere (en inglés: Ellesmere Island, en francés: Île d'Ellesmere) es la isla más al norte del Archipiélago Ártico Canadiense. Forma parte del grupo de las Islas de la Reina Isabel.

Con una superficie de 196.235 kilómetros cuadrados, es la tercera isla más grande de Canadá y la décima del mundo. La cordillera Ártica atraviesa casi toda la isla, haciéndola la más montañosa del archipiélago. Es un hogar para grandes animales como el lobo ártico, el buey almizclero, el caribú y el oso polar. El Salix arctica, un tipo de sauce, es la única planta leñosa que crece en este frío ambiente.

Administrativamente, la isla pertenece al territorio de Nunavut, en Canadá.

Historia de la Isla de Ellesmere

Primeros Habitantes y Exploradores

Los primeros pobladores de la Isla de Ellesmere fueron pequeños grupos de cazadores nativos, conocidos como paleo-esquimales. Ellos vivieron en la zona hace unos 3.000 a 4.000 años, cazando caribúes, bueyes almizcleros y mamíferos marinos. Sus restos pertenecen a la cultura Dorset.

Más tarde, llegaron nuevos cazadores y exploradores, los neo-esquimales, que también se asentaron en la isla. Vivieron allí tanto en verano como en invierno. Con el tiempo, debido a cambios en el clima y el entorno, tuvieron que abandonar la zona.

Los vikingos, que venían de sus asentamientos en Groenlandia, también llegaron a la Isla de Ellesmere. Lo hicieron durante sus viajes para cazar y comerciar con los grupos inuit locales.

Exploración Europea y Nombramiento

Los primeros europeos en ver la isla después de la Pequeña Edad de Hielo fueron los miembros de la expedición de William Baffin en 1616. La isla recibió su nombre actual en 1852. Fue nombrada por Edward Augustus Inglefield en honor a un político inglés llamado Francis Egerton, el primer barón de Ellesmere.

En los años siguientes, varias expediciones exploraron la isla. La Expedición británica al Ártico de 1875-76 documentó la gran plataforma de hielo de Ellesmere. En 1881, una expedición estadounidense dirigida por Adolphus Greely estableció un campamento en Fort Conger. Durante esta expedición, se hicieron importantes descubrimientos geográficos y se encontraron restos fósiles de bosques.

En 1906, Robert Peary lideró otra expedición en el norte de la isla de Ellesmere. En ese momento, la plataforma de hielo era continua y muy extensa.

Geografía de la Isla de Ellesmere

Archivo:Wfm ellesmere island
Vista satélite de la isla de Ellesmere.

La Isla de Ellesmere tiene una forma irregular. Se extiende más de 800 kilómetros de norte a sur y tiene un ancho máximo de unos 415 kilómetros en su parte norte. La isla está marcada por profundos entrantes de mar, llamados fiordos, que forman varias penínsulas grandes.

Montañas y Relieve

Archivo:Arctic Cordillera2
La cordillera Ártica, que recorre toda la isla.
Archivo:Barbeau Peak, Nunavut
Pico Barbeau (2.616 m), el punto más alto de la isla.

La cordillera Ártica cubre gran parte de la isla. Dentro de ella, hay varias cadenas montañosas importantes:

  • Las Montañas Innutianas: una gran cordillera en el norte.
    • Las Montañas Challenger: la cordillera más al norte del mundo.
    • La Cordillera Imperio Británico: aquí se encuentra el Pico Barbeau, que con 2.616 metros es el punto más alto de la isla y de todo Nunavut.
  • Otras cordilleras notables incluyen las Montañas Azules, Montañas Victoria y Alberto y Montañas Príncipe de Gales.

Costas y Aguas Circundantes

La Isla de Ellesmere está rodeada por varias masas de agua. Al sur, el Jones Sound la separa de la isla Devon. Al este, el estrecho de Nares y el mar de Lincoln la separan de Groenlandia. Al norte, está el océano Ártico. Al oeste, el Nansen Sound y el Eureka Sound la separan de la isla Axel Heiberg.

Estas aguas solo son navegables durante el verano, ya que algunos estrechos pueden permanecer cubiertos de hielo todo el año.

Áreas Protegidas y Medio Ambiente

Más de una quinta parte de la isla es parte del Parque nacional Quttinirpaaq. Este parque incluye siete fiordos, varios glaciares y el lago Hazen, que es el lago más grande del mundo al norte del círculo polar ártico.

En los últimos años, los científicos han observado cambios en el medio ambiente de la isla. Un estudio de 2007 notó la desaparición de hábitats para aves acuáticas y otros seres vivos debido al aumento de las temperaturas. Esto ha causado que los niveles de agua en estanques y humedales disminuyan.

Glaciares y Plataformas de Hielo

Archivo:Ward Hunt Island, Ice Shelf 04
Isla Ward Hunt y la plataforma de hielo de Ellesmere.

Grandes zonas de la Isla de Ellesmere están cubiertas por glaciares y campos de hielo. La costa noroeste de la isla solía tener una plataforma de hielo continua de 500 kilómetros de largo. Sin embargo, esta plataforma se ha reducido drásticamente en el último siglo, perdiendo el 90% de su tamaño.

La plataforma de hielo Ward Hunt, una de las más importantes, ha sufrido grandes desprendimientos de hielo. En 2005, la plataforma de hielo de Ayles tuvo un colapso masivo, el más grande en 25 años. Estos eventos son un signo de los cambios que están ocurriendo en el Ártico.

Descubrimientos Científicos

Fósiles Antiguos

En la Isla de Ellesmere se han encontrado fósiles muy antiguos. Se han descubierto restos de un bosque de hace unos 55 millones de años en los sedimentos del fiordo Stenkul. Estos árboles, como el Metasequoia, tenían más de un metro de diámetro.

En 2006, se encontró el fósil de un pez de hace unos 375 millones de años, llamado Tiktaalik roseae. Este fósil es muy importante porque muestra características tanto de peces como de animales terrestres, lo que lo convierte en un eslabón clave en la evolución de los seres vivos.

Ecología de Insectos

La Isla de Ellesmere es el lugar más al norte donde se encuentran insectos sociales, como el abejorro Bombus Polaris. También vive allí otra especie de abejorro, el Bombus hyperboreus, que es un parásito de los nidos de B. Polaris.

Población de la Isla de Ellesmere

En 2006, la Isla de Ellesmere tenía una población de 146 habitantes. Hay tres asentamientos principales:

  • Alert: Es el asentamiento más al norte del mundo, con una pequeña población de 5 personas. Es una base científica y militar.
  • Eureka: Aunque ahora está deshabitado de forma permanente, es un importante centro de investigación. Incluye una estación meteorológica y un laboratorio de investigación atmosférica.
  • Grise Fiord: Es el asentamiento más grande de la isla, con 141 habitantes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ellesmere Island Facts for Kids

kids search engine
Isla de Ellesmere para Niños. Enciclopedia Kiddle.