Copa del Mundo de Tenis de Mesa para niños
La Copa del Mundo de Tenis de Mesa es un emocionante torneo anual. Reúne a los mejores jugadores de tenis de mesa de todo el mundo. Participan atletas de todos los continentes, compitiendo por el título.
Existen dos tipos principales de Copa del Mundo: la individual y la de equipos. La Copa del Mundo individual masculina comenzó en 1980 en Hong Kong. La Copa del Mundo individual femenina se unió en 1996, también en Hong Kong.
La Copa del Mundo de Tenis de Mesa por Equipos se jugó primero entre 1990 y 1995. Después de una pausa, regresó en 2007. Desde entonces, se celebra en los años impares, aunque en 2017 se pospuso a 2018.
Contenido
¿Qué es la Copa del Mundo Individual?
Este torneo reúne a los mejores jugadores de tenis de mesa. Generalmente, compiten entre 16 y 20 atletas. En algunas ediciones, como en 2020, participaron 21 jugadores.
¿Cómo se juega la Copa Individual?
Cuando hay 16 jugadores, se dividen en cuatro grupos de cuatro. Todos juegan contra todos en su grupo. Los dos mejores de cada grupo avanzan a la siguiente fase. Luego, los 8 jugadores restantes compiten en partidos de eliminación directa. Esto significa que el que pierde queda fuera. Al final, se juega una final y un partido por el tercer puesto.
Si hay 20 jugadores, hay una fase previa. Los 12 jugadores con menor ranking (su posición en la lista mundial) compiten primero. Se forman cuatro grupos de tres. Los dos mejores de cada grupo avanzan. Estos 8 jugadores se unen a los 8 mejores del ranking mundial. Todos ellos compiten en partidos de eliminación directa hasta la final. En 2020, no se jugó el partido por la medalla de bronce.
¿Quiénes participan en la Copa Individual?
Los jugadores que participan en la Copa del Mundo individual suelen ser:
- El campeón del año anterior.
- El campeón mundial de tenis de mesa.
- El mejor jugador de cada continente (África, Asia, Europa, Hispanoamérica, Norteamérica y Oceanía).
- Un jugador invitado por los organizadores del torneo.
- Un jugador invitado por la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF).
- Los demás participantes son los mejores jugadores del ranking mundial, hasta completar el total de 16 o más.
¿Qué es la Copa del Mundo por Equipos?
En esta competición, los países envían a sus mejores equipos. Actualmente, compiten doce equipos.
¿Cómo se juega la Copa por Equipos?
Los 12 equipos se dividen en 4 grupos de 3 equipos. Juegan una fase de grupos donde todos se enfrentan. Solo el tercer equipo de cada grupo es eliminado. Los 8 equipos clasificados (dos por grupo) avanzan. Luego, se enfrentan en eliminatorias directas: cuartos de final, semifinal y final. No hay partido por el tercer puesto en esta modalidad.
Todos los enfrentamientos se deciden al mejor de 5 partidos. El primer partido es de dobles (dos jugadores por equipo). Cada partido individual se juega al mejor de 5 juegos.
Ganadores Históricos: Medallero
Aquí puedes ver quiénes han ganado las medallas en las diferentes categorías de la Copa del Mundo de Tenis de Mesa.
Campeones Individuales Masculinos
Año | Sede | Oro | Plata | Bronce |
---|---|---|---|---|
1980 | Hong Kong | ![]() |
![]() |
![]() |
1981 | Kuala Lumpur | ![]() |
![]() |
![]() |
1982 | Hong Kong | ![]() |
![]() |
![]() |
1983 | Barbados | ![]() |
![]() |
![]() |
1984 | Kuala Lumpur | ![]() |
![]() |
![]() |
1985 | Foshan | ![]() |
![]() |
![]() |
1986 | Puerto España | ![]() |
![]() |
![]() |
1987 | Macao | ![]() |
![]() |
![]() |
1988 | Cantón / Wuhan | ![]() |
![]() |
![]() |
1989 | Nairobi | ![]() |
![]() |
![]() |
1990 | Chiba | ![]() |
![]() |
![]() |
1991 | Kuala Lumpur | ![]() |
![]() |
![]() |
1992 | Ho Chi Minh | ![]() |
![]() |
![]() |
1993 | Cantón | ![]() |
![]() |
![]() |
1994 | Taipéi | ![]() |
![]() |
![]() |
1995 | Nimes | ![]() |
![]() |
![]() |
1996 | Nimes | ![]() |
![]() |
![]() |
1997 | Nimes | ![]() |
![]() |
![]() |
1998 | Shantou | ![]() |
![]() |
![]() |
1999 | Xiaolan | ![]() |
![]() |
![]() |
2000 | Yangzhou | ![]() |
![]() |
![]() |
2001 | Courmayeur | ![]() |
![]() |
![]() |
2002 | Jinan | ![]() |
![]() |
![]() |
2003 | Jiāngyīn | ![]() |
![]() |
![]() |
2004 | Hangzhou | ![]() |
![]() |
![]() |
2005 | Lieja | ![]() |
![]() |
![]() |
2006 | París | ![]() |
![]() |
![]() |
2007 | Barcelona | ![]() |
![]() |
![]() |
2008 | Lieja | ![]() |
![]() |
![]() |
2009 | Moscú | ![]() |
![]() |
![]() |
2010 | Magdeburgo | ![]() |
![]() |
![]() |
2011 | París | ![]() |
![]() |
![]() |
2012 | Liverpool | ![]() |
![]() |
![]() |
2013 | Verviers | ![]() |
![]() |
![]() |
2014 | Düsseldorf | ![]() |
![]() |
![]() |
2015 | Halmstad | ![]() |
![]() |
![]() |
2016 | Saarbrücken | ![]() |
![]() |
![]() |
2017 | Lieja | ![]() |
![]() |
![]() |
2018 | París | ![]() |
![]() |
![]() |
2019 | Chengdu | ![]() |
![]() |
![]() |
2020 | Weihai | ![]() |
![]() |
![]() |
2024 | Macao | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
2025 | Macao | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
WTT Cup Finals (Masculino)
Año | Sede | Oro | Plata | Bronce |
---|---|---|---|---|
2021 | Singapur | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
2022 | Xinxiang | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Campeonas Individuales Femeninas
Año | Sede | Oro | Plata | Bronce |
---|---|---|---|---|
1996 | Hong Kong | ![]() |
![]() |
![]() |
1997 | Shanghái | ![]() |
![]() |
![]() |
1998 | Taipéi | ![]() |
![]() |
![]() |
2000 | Nom Pen | ![]() |
![]() |
![]() |
2001 | Wuhu | ![]() |
![]() |
![]() |
2002 | Singapur | ![]() |
![]() |
![]() |
2003 | París | ![]() |
![]() |
![]() |
2004 | Hangzhou | ![]() |
![]() |
![]() |
2005 | Cantón | ![]() |
![]() |
![]() |
2006 | Urumchi | ![]() |
![]() |
![]() |
2007 | Chengdú | ![]() |
![]() |
![]() |
2008 | Kuala Lumpur | ![]() |
![]() |
![]() |
2009 | Cantón | ![]() |
![]() |
![]() |
2010 | Kuala Lumpur | ![]() |
![]() |
![]() |
2011 | Singapur | ![]() |
![]() |
![]() |
2012 | Huangshi | ![]() |
![]() |
![]() |
2013 | Kōbe | ![]() |
![]() |
![]() |
2014 | Linz | ![]() |
![]() |
![]() |
2015 | Sendai | ![]() |
![]() |
![]() |
2016 | Filadelfia | ![]() |
![]() |
![]() |
2017 | Markham | ![]() |
![]() |
![]() |
2018 | Chengdu | ![]() |
![]() |
![]() |
2019 | Chengdu | ![]() |
![]() |
![]() |
2020 | Weihai | ![]() |
![]() |
![]() |
WTT Cup Finals (Femenino)
Año | Sede | Oro | Plata | Bronce |
---|---|---|---|---|
2021 | Singapur | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
2022 | Xinxiang | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Equipos Masculinos Ganadores
Año | Sede | Oro | Plata | Bronce |
---|---|---|---|---|
1990 | Chiba | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
1991 | Barcelona | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
1994 | Nimes | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
1995 | Atlanta | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
2007 | Magdeburgo | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
2009 | Linz | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
2010 | Dubái | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
2011 | Magdeburgo | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
2013 | Cantón | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
2015 | Dubái | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
2018 | Londres | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
2019 | Tokio | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Equipos Femeninos Ganadores
Año | Sede | Oro | Plata | Bronce |
---|---|---|---|---|
1990 | Chiba | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
1991 | Barcelona | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
1994 | Nimes | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
1995 | Atlanta | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
2007 | Magdeburgo | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
2009 | Linz | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
2010 | Dubái | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
2011 | Magdeburgo | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
2013 | Cantón | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
2015 | Dubái | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
2018 | Londres | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
2019 | Tokio | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Campeones de Dobles Masculinos
Año | Sede | Oro | Plata | Bronce |
---|---|---|---|---|
1990 | Seúl | ![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
||||
1992 | Las Vegas | ![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
Campeonas de Dobles Femeninos
Año | Sede | Oro | Plata | Bronce |
---|---|---|---|---|
1990 | Seúl | ![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
||||
1992 | Las Vegas | ![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
Más sobre Tenis de Mesa
- Campeonato del mundo de Tenis de Mesa
- Champions League (Tenis de Mesa)
Véase también
En inglés: Table Tennis World Cup Facts for Kids