Hugo Calderano para niños
Datos para niños Hugo Calderano |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Río de Janeiro 22 de junio de 1996 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Brasileña | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Tenis de mesa | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Mejor ranking (11) |
3 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ranking actual | 3 (22 de abril de 2025) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Página web oficial | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Hugo Calderano (nacido en Río de Janeiro, Brasil, el 22 de junio de 1996) es un destacado jugador de tenis de mesa brasileño. Es considerado el mejor jugador de las Américas en la historia de este deporte.
En enero de 2022, Hugo alcanzó el puesto número 3 en el ranking mundial, siendo el jugador de América con la clasificación más alta de la historia. Volvió a ocupar el puesto número 3 en agosto de 2024, después de convertirse en el primer jugador de tenis de mesa de América en llegar a una semifinal olímpica.
Calderano es el primer jugador de América Latina en estar entre los 10 mejores del ranking mundial de la ITTF (Federación Internacional de Tenis de Mesa). Ha estado en el top 10 durante siete años seguidos. Ha logrado estar entre los tres primeros en casi todas las competencias más importantes del mundo, como la Copa del Mundo y las Finales del ITTF World Tour. También obtuvo el 5º lugar en el Campeonato Mundial y el 4º en los Juegos Olímpicos.
Es conocido por haber ganado a jugadores chinos muy fuertes, como Fan Zhendong y Liang Jingkun, en varias ocasiones. En la Copa del Mundo de 2025, celebrada en China, derrotó a los dos jugadores chinos mejor clasificados en ese momento: Wang Chuqin (número 2) en la semifinal y Lin Shidong (número 1) en la final.
Contenido
Hugo Calderano: El As del Tenis de Mesa
Sus Inicios en el Tenis de Mesa
Hugo Calderano comenzó a destacar internacionalmente en 2012. Ese año, ganó cinco medallas de oro en el Circuito Mundial Juvenil. También llegó a la ronda de 16 en la categoría individual en el Campeonato Mundial Juvenil.
En 2013, continuó con buenas actuaciones. Alcanzó la segunda ronda en el Campeonato Mundial y venció a Jean-Michel Saive en el Abierto de Brasil.
Su Carrera Internacional
Primeros Logros (2014-2016)
En 2014, con solo 18 años, Hugo tuvo su primera experiencia olímpica. Ganó una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Nankín, China. También fue medallista de plata en el torneo Sub-21 de la Gran Final de la ITTF.
Entre 2014 y 2021, Hugo jugó para el equipo de Ochsenhausen en la primera división de la Bundesliga alemana.
En 2015, ganó dos medallas de oro en los Juegos Panamericanos de Toronto: una en la prueba individual y otra por equipos. También fue campeón latinoamericano en individual y por equipos.
En 2016, Calderano se convirtió en Campeón Latinoamericano por tercera vez, tanto en individual como por equipos. También ganó la Copa Latinoamericana de Tenis de Mesa en Guatemala. En octubre de 2016, llegó a los octavos de final de la Copa del Mundo, donde perdió contra el chino Xu Xin.
Juegos Olímpicos de Río 2016
Calderano participó en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Allí, llegó a los octavos de final. Esta hazaña solo la había logrado antes el legendario jugador brasileño Hugo Hoyama en Atlanta 1996. Hugo Calderano terminó en el 9º lugar en esa competición.
Ascenso al Top 10 (2017-2020)
En enero de 2017, Calderano entró en el top 20 del ranking mundial de tenis de mesa. En el Campeonato Panamericano de Tenis de Mesa de 2017, ganó dos medallas de oro: en individual y por equipos.
En julio de 2018, Calderano entró por primera vez en el top 10 mundial. En diciembre de 2018, ganó una histórica medalla de bronce en la ITTF World Tour Grand Finals. En las semifinales, después de vencer al número 1 del mundo, Fan Zhendong, fue derrotado por el japonés Tomokazu Harimoto.
En la Copa Panamericana ITTF de 2019, Calderano ganó la medalla de oro por segunda vez. En los Juegos Panamericanos de 2019, obtuvo el oro en individual, convirtiéndose en bicampeón de la competencia. También ganó oro en dobles y bronce por equipos.
En el Campeonato Mundial de Tenis de Mesa de 2019, Calderano llegó a los octavos de final, donde se enfrentó al campeón olímpico Ma Long y fue derrotado. En la Copa Panamericana ITTF de 2020, ganó la medalla de oro por tercera vez.
Juegos Olímpicos de Tokio 2020
En febrero de 2021, Calderano llevaba tres años entre los diez mejores jugadores del mundo. Se clasificó para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 como el cuarto cabeza de serie, siendo el mejor jugador no asiático en el ranking mundial.
Al derrotar al surcoreano Jang Woojin, se convirtió en el primer brasileño y latinoamericano en llegar a los cuartos de final de tenis de mesa en los Juegos Olímpicos. Su participación terminó en cuartos de final al perder contra el alemán Dimitrij Ovtcharov. Calderano finalizó en el 5º lugar.
Éxitos Recientes (2021-Presente)
En septiembre de 2021, Calderano entró por primera vez en el top 5 mundial. Logró esto al ganar el WTT Star Contender en Doha, el título más importante en la historia del tenis de mesa brasileño.
En el Campeonato Panamericano de Tenis de Mesa de 2021, Calderano se convirtió en bicampeón panamericano en individual y por equipos. En el Campeonato Mundial de Tenis de Mesa de 2021, llegó a cuartos de final, logrando el mejor resultado de Brasil en este torneo al terminar en el 5º lugar.
En diciembre de 2021, Calderano obtuvo otra medalla histórica: el bronce en las Finales de la Copa WTT en Singapur. Cerró 2021 como la mejor temporada de su carrera, ocupando el puesto número cuatro del mundo.
En noviembre de 2022, en el Campeonato Panamericano de Tenis de Mesa de 2022, Calderano se convirtió en tricampeón panamericano en individual y por equipos. Mantuvo su invicto en esta competición continental durante siete años.
En marzo de 2023, Calderano compitió en el Grand Smash de Singapur, un torneo con los 20 mejores del mundo. Ganó varias rondas y solo perdió en semifinales contra el chino Ma Long, obteniendo un histórico bronce.
En julio de 2023, Hugo Calderano alcanzó la marca de 250 semanas seguidas en el Top 20 mundial. En septiembre de 2023, en el Campeonato Panamericano de Tenis de Mesa de 2023, se consagró tetracampeón en individual y por equipos, manteniendo su invicto.
En noviembre de 2023, en los Juegos Panamericanos de 2023 en Santiago, Chile, Calderano hizo historia al ser el primer tricampeón consecutivo de tenis de mesa en los Juegos Panamericanos. También ganó oro por equipos y plata en dobles.
En enero de 2024, fue subcampeón del WTT Star Contender Goa, en India. En el WTT Champions de Incheon, en marzo de 2024, Calderano tuvo una de sus mejores campañas. Venció al campeón mundial Fan Zhendong en semifinales y llegó a la final, donde fue subcampeón. Fue el único jugador no chino en llegar a las semifinales de este torneo.
En la Copa del Mundo de Tenis de Mesa de 2024, Calderano llegó a los octavos de final, donde jugó un partido muy reñido contra el número 1 del mundo, Wang Chuqin. En mayo de 2024, ganó el WTT Contender de Río de Janeiro, su primer título en Brasil.
En el WTT Champions en Chongqing, China, Calderano llegó a semifinales, venciendo a Dimitrij Ovtcharov y, por primera vez, a Liang Jingkun. Fue el único jugador no chino en llegar a semifinales en este torneo.
En el WTT Star Contender Ljubljana 2024, en Eslovenia, Calderano ganó el título al derrotar a Félix Lebrun en la final. Este fue uno de los mayores títulos de su carrera. Tras esta victoria, se aseguró el puesto número 4 para los Juegos Olímpicos de París.
En julio de 2024, completó 300 semanas seguidas entre los diez primeros del ranking mundial.
Juegos Olímpicos de París 2024
En los Juegos Olímpicos de París 2024, Hugo Calderano tuvo una actuación histórica. En el torneo individual masculino, avanzó hasta las semifinales, venciendo a jugadores como Andy Pereira, Álvaro Robles, Alexis Lebrun y Jang Woo-jin. Se convirtió en el primer tenista de mesa de América en alcanzar una semifinal olímpica, superando su propio récord de los Juegos Olímpicos de 2020.
En semifinales, perdió un partido muy igualado contra el sueco Truls Möregårdh. Luego, en la lucha por la medalla de bronce, perdió contra Félix Lebrun, terminando en el 4º lugar. También participó en la competición por equipos, donde Brasil llegó a cuartos de final, igualando su mejor resultado histórico en unos Juegos Olímpicos.
Después de su actuación en París, Hugo Calderano regresó al tercer puesto del ranking mundial.
Éxitos Continuos (2024-Presente)
En octubre de 2024, Calderano se convirtió en cinco veces campeón del Campeonato Panamericano de Tenis de Mesa.
En la Copa del Mundo de Tenis de Mesa de 2025, Hugo Calderano hizo historia. Llegó a cuartos de final, donde venció al japonés Tomokazu Harimoto. En semifinales, logró una remontada increíble contra Wang Chuqin, el número dos del mundo, ganando 4-3. Se convirtió en el primer jugador de tenis de mesa de fuera de Asia y Europa en llegar a la final de la Copa del Mundo. En la final, derrotó al número 1 del mundo, el chino Lin Shidong, por 4-1, obteniendo el título más importante de su carrera.
Inmediatamente después de la Copa del Mundo, Calderano alcanzó el puesto número 3 del mundo por tercera vez.
En el Campeonato Mundial de Tenis de Mesa de 2025, Hugo Calderano continuó haciendo historia. Ganó cuatro partidos para llegar a los cuartos de final, donde venció a An Jae-hyun. Esto lo convirtió en el primer jugador latinoamericano en llegar a semifinales del Campeonato Mundial, asegurando una medalla. En las semifinales, venció al chino Liang Jingkun, convirtiéndose en el primer jugador masculino de fuera de Asia y Europa en llegar a la final del Campeonato Mundial.
El 22 de junio de 2025, Hugo Calderano ganó el WTT Star Contender de Liubliana por segunda vez consecutiva, al derrotar a Félix Lebrun en la final. Ese mismo día, también fue subcampeón en la competición de dobles mixtos, jugando con su compañera brasileña Bruna Takahashi.
Logros Destacados por Tipo de Torneo
Individuales
- Mejor Ranking Mundial: 3º (enero de 2022 y agosto de 2024)
- Campeonato Panamericano de Tenis de Mesa: Campeón (2017, 2021, 2022, 2023, 2024)
- Juegos Panamericanos: Campeón (2015, 2019, 2023)
- WTT Contender: Campeón (Túnez 2022, Durban 2023, Doha 2023, Mascate 2023, Río 2024)
- WTT Star Contender: Campeón (Doha 2021, Ljubljana 2024, Ljubljana 2025)
- WTT Champions: Subcampeón (Incheon 2024)
- Grand Smash: Medalla de bronce (Singapur 2023)
- ITTF World Tour Grand Finals: Medalla de bronce (Incheon 2018)
- WTT Cup Finals: Medalla de bronce (Singapur 2021)
- Copa del Mundo de Tenis de Mesa: Campeón (Macao 2025)
- Campeonato Mundial de Tenis de Mesa: Subcampeón (Doha 2025)
- Juegos Olímpicos: Semifinal (París 2024)
Dobles
- Mejor Ranking Mundial (dúo Calderano/Tsuboi): 3º (2017)
- Juegos Panamericanos: Campeón (2019)
- Súper Serie: Plata (Qatar Open 2015)
- Abierto de Hungría 2016: Plata
- Abierto de Suecia 2017: Oro
- Abierto de Río de Janeiro 2017: Oro
- Campeonato Mundial de Tenis de Mesa: Octavos de final (Suzhou 2015, Dusseldorf 2017)
Dobles Mixtos
- Mejor Ranking Mundial (dúo Calderano/Takahashi): 12º (2025)
- Campeonato Panamericano de Tenis de Mesa: Subcampeón (2024)
- WTT Star Contender: Subcampeón (Liubliana 2025)
- Grand Smash: Octavos de final (Singapur 2025)
- Campeonato Mundial de Tenis de Mesa: 3.ª ronda (Suzhou 2015)
Equipo
- Mejor Ranking Mundial (Selección de Brasil): 6º (abril de 2021 a junio de 2023)
- Campeonato Panamericano de Tenis de Mesa: Campeón (2017, 2021, 2022, 2023)
- Juegos Panamericanos: Campeón (2015, 2023)
- Copa del Mundo de Tenis de Mesa: Cuartos de final (Dubai 2015, Londres 2018, Tokio 2019)
- Campeonato Mundial de Tenis de Mesa: Cuartos de final (Halmstad 2018)
- Juegos Olímpicos: Cuartos de final (Tokio 2020, París 2024)
Véase también
En inglés: Hugo Calderano Facts for Kids