robot de la enciclopedia para niños

Miguel Ángel Ladero Quesada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Ángel Ladero Quesada
Información personal
Nacimiento 14 de enero de 1943
Valladolid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Valladolid (Doctorado en Filosofía y Letras)
Tesis doctoral Castilla y la conquista del Reino de Granada (1967)
Supervisor doctoral Luis Suárez Fernández
Información profesional
Ocupación Historiador, profesor universitario y escritor
Área Historia medieval
Empleador
Miembro de
  • Instituto de Estudios Madrileños
  • Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos
  • Real Academia de la Historia (desde 1990)
Distinciones
  • Premio Nacional de Historia (1994)

Miguel Ángel Ladero Quesada (nacido en Valladolid, el 14 de enero de 1943) es un importante historiador español. Se ha dedicado a investigar y enseñar sobre la Edad Media en España.

¿Quién es Miguel Ángel Ladero Quesada?

Miguel Ángel Ladero Quesada es un reconocido experto en la historia medieval. Estudió en la Universidad de Valladolid, donde obtuvo su título de Doctor en Filosofía y Letras en 1967.

Su trayectoria profesional

Antes de ser profesor, trabajó como archivero en lugares importantes como el Archivo General de Simancas y el Ministerio de Hacienda entre 1961 y 1970. Después, se convirtió en catedrático de Historia Medieval. Enseñó en varias universidades:

Actualmente, es Profesor Honorífico de la Universidad Complutense.

Reconocimientos y cargos importantes

En noviembre de 1990, fue elegido miembro de la Real Academia de la Historia, una institución muy prestigiosa en España. También ha recibido el título de Doctor honoris causa por varias universidades, como las de La Laguna, Cádiz y Huelva.

Además, fue Presidente del Comité Español de Ciencias Históricas de 2012 a 2018. También dirigió la revista En la España Medieval entre 1980 y 2014.

¿Qué investiga Miguel Ángel Ladero Quesada?

Miguel Ángel Ladero Quesada se ha especializado en la historia de la Corona de Castilla entre los siglos XIII y XV. Ha escrito más de 450 libros y artículos sobre diversos temas de este periodo.

Temas de sus investigaciones

Sus estudios abarcan muchos aspectos de la vida en la Edad Media, como:

  • El sistema político de la Corona de Castilla.
  • La Hacienda Real (cómo se manejaba el dinero del reino).
  • Los ejércitos y las armadas de la época.
  • La sociedad y la economía.
  • La nobleza y las ciudades.
  • La época de los Reyes Católicos.
  • La historia de Andalucía y el Reino nazarí de Granada.
  • Las comunidades judías y mudéjares (musulmanes que vivían en territorios cristianos).
  • La historia de las Islas Canarias y las Indias (América) hasta 1520.

También ha escrito libros que resumen la historia de la Edad Media en Europa y el Mediterráneo.

Sus obras más destacadas

Entre sus muchas publicaciones, algunas de las más conocidas son:

  • Castilla y la conquista del reino de Granada (1967): Su tesis doctoral.
  • La Hacienda Real de Castilla. 1369-1504 (1973): Un estudio sobre las finanzas del reino.
  • Historia de Sevilla. La ciudad medieval (1976): Sobre la historia de la ciudad de Sevilla en la Edad Media.
  • Historia Universal. Edad Media (1987): Un libro general sobre la Edad Media.
  • La España de los Reyes Católicos (1999): Un análisis de este importante periodo.
  • La formación medieval de España. Territorios, regiones, reinos (2004): Explora cómo se formó España en la Edad Media.
  • Historia militar de España. 2. Edad Media (2010): Sobre la historia militar de España en la Edad Media.
  • Isabel I de Castilla. Siete ensayos sobre la reina, su entorno y sus empresas (2012): Un estudio sobre la reina Isabel I.

Reconocimientos y premios

Miguel Ángel Ladero Quesada ha recibido varios premios y distinciones por su trabajo:

  • El Premio Menéndez Pelayo (1974).
  • El Premio Nacional de Historia de España (1994), otorgado por el Ministerio de Cultura.
  • El Premio de Historia Órdenes Españolas (2019).

Es miembro honorífico de la Academia Portuguesa da História y de otras importantes instituciones históricas en España e Italia.

kids search engine
Miguel Ángel Ladero Quesada para Niños. Enciclopedia Kiddle.