robot de la enciclopedia para niños

Cohors I Celtiberorum Equitata civium romanorum para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cohors I Celtiberorum equitata civium romanorum
Activa Desde c. 80 hasta 409.
País Vexilloid of the Roman Empire.svg Imperio romano
Tipo Cohors quinquagenaria equitata
Función Infantería de asalto con caballería de apoyo
Tamaño Variable. Aprox. 600
Parte de 6 centurias de 80 infantes y 4 turmas de 30 jinetes, comandadas por 6 centuriones y 4 decuriones, a las órdenes de una Praefectus cohortis ecuestre.
Acuartelamiento Mauretania Tingitana(80-123)
Hispania Tarraconensis (123-409) Sobrado dos Monxes (123-395), Iuliobriga(395-409)
Alto mando
Comandantes
notables
T. Varius Clemens (142-152)
Insignias
Símbolo de
identificación
vexillum o estandarte
Cultura e historia
Mote Celtiberorum, desde Domiciano
Civium Romanorum al menos desde Trajano
Equitata desde Domiciano

La Cohors I Celtiberorum Equitata civium romanorum fue una unidad militar auxiliar del Imperio romano. Estaba formada por soldados de infantería y caballería. Su nombre significa "Primera Cohorte de Celtíberos, con caballería, de ciudadanos romanos".

¿Qué eran las Cohortes Romanas?

Las cohortes eran grupos de soldados en el ejército romano. Las unidades auxiliares, como esta cohorte, estaban formadas por personas que no eran ciudadanos romanos al principio. Sin embargo, con el tiempo y por su buen servicio, podían obtener la ciudadanía romana.

Orígenes de la Cohors I Celtiberorum

Esta unidad se formó durante la Dinastía Flavia, probablemente bajo el emperador Domiciano. Sus primeros miembros eran del antiguo pueblo de los celtíberos, que vivían en la Península ibérica antes de la llegada de los romanos. Es importante saber que existió otra unidad con un nombre similar, la Cohors I Celtiberorum, que estuvo en la provincia de Britania en el siglo II.

Primeros Destinos y Honores

La Cohors I Celtiberorum fue enviada a la provincia de Mauretania Tingitana (parte del actual Marruecos). Allí, se menciona en varios documentos militares de la época del emperador Trajano. Es muy probable que recibiera los títulos honoríficos de civium romanorum (ciudadanos romanos) poco antes, bajo el emperador Domiciano, como reconocimiento a su lealtad y valentía.

Un ejemplo de estos documentos es el diploma militaris AE. 1979, n.º 553, que menciona a la cohorte. Estos diplomas eran certificados que se entregaban a los soldados al finalizar su servicio, otorgándoles la ciudadanía y otros beneficios.

La Cohorte en Hispania durante el Siglo II

Por orden del emperador Adriano, la Cohors I Celtiberorum fue trasladada a Hispania, a la provincia Tarraconense. Allí, se unió a la Legio VII Gemina Felix, una legión romana muy importante.

Archivo:CILII2552
Inscripción votiva CIL II 2552 en la que el decurio Lucretius Paternus, oficial de la Cohors I Celtiberorum participó en la dedicación a Júpiter por la salud de los emperadores Marco Aurelio y Lucio Vero.

El Campamento de Ciadella

El campamento principal de la cohorte se construyó en la zona de la ciudad de Brigantium (La Coruña), en un lugar llamado Sobrado dos Monxes, específicamente en la aldea de Ciadella. Este lugar es conocido hoy como Campamento romano de Ciadella.

El campamento era un fuerte rectangular de unas 2,4 hectáreas, con esquinas redondeadas. Estaba rodeado por una muralla sencilla y un doble foso, y tenía cuatro puertas protegidas por pequeñas torres. Dentro del campamento, se han encontrado restos de edificios importantes como el principia (cuartel general), un horreum (granero) y algunos barracones para los soldados.

Hallazgos Arqueológicos en Ciadella

Las excavaciones en Ciadella han revelado muchos objetos. Se han encontrado cerámicas de los siglos II al siglo IV, tanto comunes como de Terra Sigillata Hispanica (una cerámica romana de alta calidad). También se hallaron objetos metálicos, incluyendo armas, monedas romanas de los siglos II al IV, y dos inscripciones importantes que nos dan información sobre la unidad.

Cerca del campamento, se construyeron dos torres de vigilancia y señales sobre antiguos túmulos funerarios. Estas torres ayudaban a proteger el campamento y a comunicarse con otras unidades.

Participación en Conflictos y Misiones

Bajo los emperadores Antonino Pío y Marco Aurelio, la Cohorte envió grupos de soldados a la zona minera de Las Médulas, en El Bierzo (León). Esta era una importante región para la extracción de oro.

Además, parte de sus hombres fueron enviados a Mauretania para luchar contra los mauri, un pueblo que causaba problemas en la región. También combatieron a estos mismos mauri cuando invadieron la provincia de Baetica (en el sur de Hispania) durante el gobierno de Marco Aurelio.

Los Últimos Siglos y la Desaparición de la Cohorte

Según un documento llamado Notitia Dignitatum, la cohorte todavía existía a finales del siglo IV y principios del siglo V. Se cree que fue trasladada a la ciudad de Iuliobriga (Retotillo, Cantabria), aunque esta ciudad ya estaba abandonada desde mediados del siglo III.

La Cohors I Celtiberorum Equitata civium romanorum desapareció como consecuencia de los grandes cambios y conflictos de la época. Estos incluyeron los movimientos militares del general Geroncio (que apoyaba a un emperador que no era el oficial) y la invasión de Hispania por varios pueblos germánicos como los vándalos, suevos y alanos en el año 409.

Archivo:Ara á deusa fortuna (7326047156)
Ara dedicada a Fortuna por Valerio Lupo, optio de la Cohors I Celtiberorum equitata civium romanorum en su campamento de Sobrado.

Fuentes Primarias

Archivo:Ara ofrecida por un Signífero (7326048482)
Inscripción AE 1984, 548 = AE 1989, 43 = CIRG 1, 32 procedente del campamento de Cidadela, dedicada por un signifer de la unidad.
Archivo:Museu Arqueologico de Ourense 05
Tésera de Castromao (Orense, España), correspondiente con AE 1972, 282 = AE 1973, 295 = AE 2016, 641 = AquaeFlaviae-1997, 610, en la que el prefecto de la Cohorte Cayo Antonio Águila sella un pacto de hospitalidad con la comunidad de los Coelkernos.
  • Notitia Dignitatum, occ. XLII, 30: Hispaniae:

In provincia Callaecia:
- Praefectus legionis septimae geminae, Legione.
- Tribunus cohortis secundae Flaviae Pacatianae, Paetaonio.
- Tribunus cohortis secundae Gallicae, ad cohortem Gallicam.
- Tribunus cohortis Lucensis, Luco.
- Tribunus cohortis Celtiberae, Brigantiae, nunc Iuliobriga.

  • CIL II 881: Bolosea / Brevi f(ilia) vixit / an(nos) LXX h(ic) s(ita) e(st) / s(it) t(ibi) t(erra) l(evis) / Reburrus / Tapori f(ilius) ce/nturio / matri
  • CIL II 2552: I(ovi) O(ptimo) M(aximo)/ [p]ro salute M(arci) Aureli An/[t]onini et L(uci) Aureli Veri/ [A]ugustor(um) ob natale(m) Aqu[i]/lae vexillatio leg(ionis) VII G(eminae) F(elicis)/ sub cura Licini Patern[i]/ )(centurionis) leg(ionis) eiusd(em) et Hermetis/ Augustor(um) lib(erti) proc(uratoris) et Lu/creti Paterni dec(urionis) coh(ortis)/ I Celt(iberorum) et Fabi Marcian[i]/ b(ene)f(iciarii) proc(uratoris) Augustor(um) et/ Iuli Iuliani sign(iferi) leg(ionis)/ eiusd(em) IIII Id(us) Iunias / Laeliano et Pastore co(n)s(ulibus)
  • CIL II 2553: I(ovi) O(ptimo) M(aximo) / pro salute M(arci) Aureli Antonini / et L(uci) Aureli Veri Augustorum / ob natale(m) signor(um) vexillatio / coh(ortis) I Celtib(erorum) sub cura Zoili / Augustor(um) lib(erti) proc(uratoris) et Val(eri) Flavi / |(centurionis) coh(ortis) I Gall(icae) et Aeli Flavi b(ene)f(iciarii) proc(uratoris) / Augustor(um) et Lucreti Mater/ni imag(iniferi) leg(ionis) VII G(eminae) F(elicis) et Iuli Se/duli tesserari(i) c(ohortis) I C(eltiberorum) posita / Idib(us) Octobrib(us) Imp(eratore) L(ucio) Aure/lio Vero III et Quadrato co(n)s(ulibus)
  • CIL II 2555: I(ovi) O(ptimo) M(aximo) / pro salute M(arci) Aureli / Antonini et L(uci) Aureli Veri / Augustorum / ob natale(m) [aprunculorum] / milites coh(ortis) I Gall[i]c(ae) / sub cura [H]e[r]met(is) Aug[gustor(um) lib(erti)] / [p]r[oc(uratoris)] et Lucret(i) Patern(i) / [dec(urionis)] coh(ortis) I [Celtib(erorum)] et Ful/[
  • CIL II 4141 (siglo II): C(aio) Iulio C(ai) / fil(io) Arnens(i) / Speratiano / praef(ecto) coh(ortis) I / Celtiberor(um) / heredes
  • CIL III 5215: T(ito) Vario Clementi / ab epistulis Augustor(um) / proc(uratori) provinciar(um) / Belgicae et utriusq(ue) Germ(aniae) / Raetiae Mauret(ania) Caesar(i)ens(is) / Lusitaniae Ciliciae / praef(ecto) equit(um) al(ae) Britannicae miliar(iae) / praef(ecto) auxili(ari)orum in Mauret(aniam) Tingitan(am) / ex Hispania missorum praef(ecto) equit(um) al(ae) II / Pannoniorum trib(uno) leg(ionis) XXX U(lpiae) V(ictricis) {PRAEF} / praef(ecto) coh(ortis) II Gallorum Macedonicae / civitas Treverorum / praesidi optimo
  • CIL XI 6344: P(ublio) Cornelio P(ubli) f(ilio) / Sab(atina) Cicatriculae / prim(o) pil(o) bis praefect(o) / equit(um) praef(ecto) clas(sis) / praef(ecto) cohortium / civium Romanor(um) / quattuor in Hispan(ia) / trib(uno) mil(itum) IIviro et / IIvir(o) quinq(uennali) pont(ifici) / d(ecreto) d(ecurionum) / public(e)
  • CIL XVI 162 (14 de noviembre de 109): [Imp(erator) Caesar divi Nervae f(ilius) Nerva Traianus Augustus Germanicus Dacicus pontif(ex) maximus tribunic(ia) potest(ate) XIII imp(erator) VI co(n)s(ul) V p(ater) p(atriae) equitibus et peditibus qui militaverunt in alis --- et cohortibus --- quae appellantur --- et ---] r() et I As[tur(um)] / [et Callaecor(um) et I] Celtiberor(um) c(ivium) R(omanorum) et / [--- c(ivium) R(omanorum) et III Astur(um) c(ivium) R(omanorum) / [et sunt in Mau]retania Tingitana / [sub M(arco) Clodio Cat]ullo quinis et vi/[cenis pluribusv]e stipendiis eme/[ritis dimissis h]onesta missione / [quorum nomin]a subscripta sunt [ // ipsis liberis posterisque] eorum civitatem / [dedit et conubium] cum uxoribus quas / [tunc habuissent cu]m est civitas iis da/[ta aut si qui caelibes] essent cum iis quas / [postea duxissent du]mtaxat singuli / [singulas pr(idie) Id]us Octob(res) / [C(aio) Iulio Proculo C(aio) Abur]nio Valente co(n)s(ulibus) / [alae ---]um c(ivium) R(omanorum) cui prae(e)st / [---] Priscus / [ex equi]te(?) / [---]cti f(ilio) Thrac(i) / [descriptum et recognit]um ex tabula ae/[nea quae fixa est Ro]mae in muro post / [templum divi Aug(usti) ad] Minervam
  • CIL XVI 165 (int. 114-117): ----] Tingitana sub L(ucio) Seio A[vito quinis et vicenis pluri]/busve stip(endiis) emer(itis) dim[issis honesta missione quorum nomina] / subscripta sunt ipsis [liberis posterisque eorum civitatem] / ded(it) et conub(ium) [c]um ux[oribus quas tunc habuissent] / cum est civit(as) is d[at(a) aut si qui caelibes essent cum is quas postea duxissent dumtaxat singuli singulas] // [Imp(erator) Caesar divi Nervae f(ilius) Nerva] Traianus Optim(us) / [Aug(ustus) Germ(anicus) Dacic(us) pont(ifex) max(imus) tr]ibunic(ia) potest(ate) / [---] p(ater) p(atriae) / [equitib(us) et peditib(us) qui militave]runt in alis quin/[que et cohortibus decem qua]e appellantur I / [Hamior(um) Syror(um) sagit(taria) et III Astur(um) c(ivium)] R(omanorum) P(ia) F(idelis) et Aug(usta) c(ivium) R(omanorum) et Ge/[mellian(a) c(ivium) R(omanorum) et Gallor(um) Taurian(a) tor]quata Victrix c(ivium) R(omanorum) / [et I Ituraeor(um) c(ivium) R(omanorum) et I Astur(um) et Ca]llaecor(um) et I Celtibe/[ror(um) c(ivium) R(omanorum) et I Lemavor(um) c(ivium) R(omanorum) et II Hi]spana c(ivium) R(omanorum) et II oo(miliaria) sa/[gittaria et II Hispanor(um) c(ivium) R(omanorum) et III] Astur(um) c(ivium) R(omanorum) et IIII / [Gallor(um) c(ivium) R(omanorum) et V D< a = E >lmatar(um) c(ivium) R(omanorum) q]uae sunt in Mau/[retania Tingitana sub L(ucio) Sei]o Avito quinis et vi/[cenis pluribusve stip(endiis) eme]ritis dimissis / [honesta missione quorum nomina] subscripta [sunt
  • AE 1967, 229: [I(ovi) O(ptimo) M(aximo)] / [pro salute] / T(iti) Ael(i) Hadriani / Anton(ini) Aug(usti) Pii / vex(illatio) leg(ionis) VII G(eminae) F(elicis) / sub cur(a) Iul(i) Mar/ci |(centurionis) eiusd(em) et Val(eri) / Victoris dec(urionis) ob / diem nata(lis) Aquilae / v(otum) s(olvit) l(ibens) m(erito)
  • AE 1972, 282 (132): C(aio) Iulio Serio Augurino C(aio) Trebio / Sergiano co(n)s(ulibus) / Coelerni ex Hispania citeriore conventus Bracari cum C(aio) An/tonio Aquilo Novaugustano / praef(ecto) coh(ortis) I Celtiberorum / liberis posterisque eius hos/pitium fecerunt / C(aius) Antonius Aquilus cum Coelernis liberis posterisque eorum / hospitium fecit legatus egit / P(ublius) Campanius Geminus
  • AE 1984, 548: -----]ri[---] /ro sig(nifer) c(ohortis) I C(eltiberorum) / l(ibens) a(nimo)
  • AE 1986, 387: Fortu/n(a)e Val(erius) / Lupus / opt(io) / v(otum) s(olvit) l(ibens) m(erito)
  • AE 2004, 1891 = AE 2009, 1798 (104): [Imp(erator) Caesar divi Ne]rvae f(ilius) Nerva Traianus / [Augustus Germanic]us Dacicus pontifex max(imus) / [tribunicia pote]sta[t(e)] VIII imp(erator) (I)V co(n)s(ul) V p(ater) [p(atriae)] / [equitibus et peditib]us qui militave[run]t in / [alis quinque et coh]ortibus decem et una qu[ae] / [appellantur I Ha]miorum sagittarioru[m Syrorum et III] Asturum [c(ivium) R(omanorum) et Augusta] c(ivium) R(omanorum) et Gem[elliana c(ivium) R(omanorum) et Gallorum Ta]ur[iana Torquata Victrix [c(ivium) R(omanorum) et I Ituraeor]um c(ivium) R(omanorum) [et I Asturum et Callaecorum c(ivium) R(omanorum) et I Celtiberorum et I Lemavorum c(ivium) R(omanorum) et I Bracarorum c(ivium) R(omanorum)] et II Hisp[anorum c(ivium) R(omanorum) et II Syrorum oo (miliaria) sagittariorum c(ivium) R(omanorum) et III Asturum c(ivium) R(omanorum)] et IIII Gallo[rum c(ivium) R(omanorum) et V Dalmatarum et sunt] in [Maur(etania) Ting(itana) sub // quae appellantur I Hamiorum sagittariorum Syrorum et III Asturum c(ivium) R(omanorum) et Augusta c(ivium) R(omanorum) et] / Geme[lliana c(ivium) R(omanorum) et Gallorum Tauriana] / Torquata Victrix [c(ivium) R(omanorum) et I Itu]/r(a)eorum c(ivium) R(omanorum) et I Ast[urum et Callaecorum c(ivium) R(omanorum) et I] / Celtiberorum et [I Lemavorum c(ivium) R(omanorum) et I Bra]/carorum c(ivium) R(omanorum) et II [Hisp[anorum c(ivium) R(omanorum) et II Syror]/um oo(miliaria) sagittari[orum c(ivium) R(omanorum) et] / III Asturum c(ivium) R(omanorum) e[t IIII Gallorum c(ivium) R(omanorum) et V Dalma]/tarum et [sunt in [Maur(etania) Ting(itana)] / sub L(ucio) [--- quinis et vicenis pluribusve stipendiis emeritis dimissis honesta missione quorum nomina subscripta sunt ipsis liberis posterisque eorum civitatem dedit et conubium cum uxoribus quas tunc habuissent cum est civitas iis data aut si qui caelibes] / [esse]nt cum i[is quas postea duxis]/[sent dum]taxat s[inguli singulas] / a(nte) d(iem) [--] / [--- Rub]rio Gallo [--- co(n)s(ulibus)] / [alae] Gemellian[ae cui praeest] / [---] Cluvius [---] / e[x gregale] / [---]E[------

Véase también

  • Legio VII Gemina
  • Ala II Flavia Hispanorum civium romanorum
  • Cohors I Galica Equitata civium romanorum
  • Cohors II Galica
  • Cohors III Lucensium
kids search engine
Cohors I Celtiberorum Equitata civium romanorum para Niños. Enciclopedia Kiddle.