Cíclope para niños
En la mitología griega, los cíclopes (que significa "ojo circular" en griego antiguo) eran una raza de gigantes muy especiales. Lo que los hacía únicos era que tenían un solo ojo grande en medio de la frente.
En los relatos antiguos, podemos encontrar tres tipos principales de cíclopes:
- Los que aparecen en la obra Teogonía del poeta Hesíodo. Ellos ayudaron a Zeus, el rey de los dioses, a fabricar sus poderosos rayos.
- Los que se describen en la Odisea del poeta Homero. El héroe Odiseo se encontró con uno de ellos, llamado Polifemo, y sus hermanos. Estos cíclopes eran salvajes y vivían como pastores.
- Un tercer grupo, mencionado por el geógrafo Estrabón, que eran famosos por construir grandes murallas, como las de la antigua ciudad de Tirinto. A estas construcciones se les llama "muros ciclópeos".
Algunos expertos creen que los cíclopes podrían haber sido en realidad un grupo de herreros muy hábiles en la Edad del Bronce. Quizás se tatuaban círculos en la frente para honrar al sol, que era su fuente de energía para trabajar el metal.
Contenido
¿Quiénes eran los Cíclopes de Hesíodo?
Los hijos de Urano y Gea
Según la Teogonía de Hesíodo, la primera generación de cíclopes estaba formada por tres hermanos: Brontes, Estéropes y Arges. Eran hijos de Urano (el Cielo) y Gea (la Tierra). Nacieron después de los Titanes y antes de los Hecatónquiros (gigantes de cien brazos).
Hesíodo cuenta que estos cíclopes tenían un espíritu muy fuerte y que le regalaron a Zeus el trueno y le fabricaron el rayo. Eran muy parecidos a los dioses, pero con un solo ojo redondo en la frente. Sus nombres significan "trueno" (Brontes), "relámpago" (Estéropes) y "rayo" (Arges), lo que muestra su conexión con las tormentas.
La ayuda a Zeus
Al principio, su padre Urano los encerró en el Tártaro, un lugar muy oscuro y profundo en el inframundo. Más tarde, cuando Crono (el padre de Zeus) se hizo con el poder, también los mantuvo prisioneros.
Pero Zeus, con la ayuda de Gea, los liberó. En agradecimiento, los cíclopes le dieron a Zeus el trueno, el relámpago y el rayo, armas con las que pudo derrotar a los Titanes en una gran guerra llamada la Titanomaquia. También se dice que le dieron a Hades (Plutón) un casco que lo hacía invisible y a Poseidón un tridente.
Los cíclopes y los dioses
Los cíclopes de Hesíodo eran los herreros de los dioses. Se creía que los ruidos que salían de los volcanes eran el sonido de ellos trabajando en sus fraguas.
El poeta Calímaco cuenta que la diosa Artemisa les pidió que le fabricaran su arco y flechas. Los encontró trabajando junto a los yunques de Hefesto, el dios del fuego y la herrería, en la isla de Lípara. Las ninfas que acompañaban a Artemisa se asustaron al ver a estos "terribles monstruos" con su único ojo.
Se dice que el dios Apolo mató a los cíclopes en venganza porque Zeus había matado a su hijo Asclepio. Apolo estaba muy enojado y decidió atacar a los que fabricaban las armas de Zeus.
¿Quiénes eran los Cíclopes de Homero?
Polifemo y su tribu
La segunda clase de cíclopes es muy diferente. Estos son los que aparecen en la Odisea de Homero. Son una tribu de monstruos gigantes que viven en una isla lejana. El más famoso de ellos es Polifemo, hijo de Poseidón (dios del mar) y la ninfa Toosa.

Polifemo es conocido por haber sido cegado por el héroe Odiseo. Aunque Homero no dice explícitamente que todos los cíclopes tuvieran un solo ojo, otros autores como Eurípides sí lo afirman y dicen que todos eran hijos de Poseidón.
Una vida salvaje
Homero describe a estos cíclopes como seres sin leyes ni normas. No cultivaban la tierra ni plantaban nada, pero la tierra les daba trigo, cebada y uvas por sí sola. No tenían reuniones ni sabían de justicia. Vivían en cuevas en las montañas y cada uno mandaba en su propia familia sin preocuparse por los demás.
A diferencia de los cíclopes de Hesíodo, estos no tenían barcos ni sabían de oficios. No respetaban a Zeus ni a los otros dioses, porque se creían superiores a ellos.
¿Quiénes eran los Cíclopes constructores de muros?
Los "muros ciclópeos"
Un tercer tipo de cíclopes son los famosos por construir grandes murallas. Estrabón cuenta que el rey Preto usó a estos cíclopes para fortificar la ciudad de Tirinto. Se decía que eran siete y que venían de una región llamada Licia. Los llamaban "gasteróquiros", que significa "los que se alimentan con el trabajo de sus manos".
Después de la Edad Oscura en Grecia, la gente se asombraba al ver las enormes piedras pulidas que se usaron en las construcciones de ciudades como Micenas y Tirinto. Como eran tan grandes y pesadas, pensaron que solo los cíclopes, con su fuerza y habilidad, podrían haberlas construido. Por eso, a estas edificaciones se les llama "estructuras ciclópeas".
Plinio el Viejo menciona una tradición que dice que estos cíclopes fueron los primeros en inventar las torres de mampostería y también los primeros en trabajar el hierro y el bronce.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cyclops Facts for Kids