robot de la enciclopedia para niños

Distrito autónomo de Chukotka para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Distrito autónomo de Chukotka
Чукотский автономный округ
Distrito autónomo
Певек, 5-ый микрорайон.jpg
Vista de Pevek, una ciudad de Chukotka
Flag of Chukotka.svg
Bandera
Coat of Arms of Chukotka.svg
Escudo

Map of Russia (2014–2022) - Chukotka Autonomous Okrug (disputed Crimea).svg
Coordenadas 66°15′10″N 172°00′04″E / 66.252778, 172.001
Capital Anádyr
Idioma oficial ruso, chucoto
Entidad Distrito autónomo
 • País Bandera de Rusia Rusia
 • Distrito federal Lejano Oriente
 • Región económica Lejano Oriente
Gobernador Vladislav Kuznetsov
Subdivisiones 6 raiones
Superficie Puesto 7.º
 • Total 721 481 km²
Población (2023) Puesto 84.º
 • Total 47 514 hab.
 • Densidad 0,07 hab./km²
PIB (Nominal) Puesto 78.º
 • Total (2018) ₽78.1 mil millones
 • PIB per cápita ₽1578.5 mil (5.º)
IDH (2019) 0.803 (57.º) – Alto
Huso horario Hora de Kamchatka y Asia/Anadyr
Matrícula 87
ISO 3166-2 RU-CHU
Sitio web oficial

Chukotka (en ruso: en ruso, Чукотский автономный округ, en chucoto: Чукоткакэн автономныкэн округ) es una región especial de Rusia. Se le conoce como un distrito autónomo. Su capital es la ciudad de Anádyr.

Chukotka se encuentra en el extremo noreste de Rusia. Limita al norte con el océano Ártico y al este con el mar de Bering. Al sur, colinda con Kamchatka y Magadán. Al oeste, limita con la República de Sajá.

¿Qué hace especial a Chukotka?

Chukotka es una región única por su ubicación y su historia. Antes formaba parte de otra región más grande. En 1991, se convirtió en un distrito autónomo. Esta decisión fue confirmada en 1993.

Geografía y Naturaleza

La región está en la costa del mar de Bering. Aquí se encuentra el lago Elgygytgyn. Este lago es muy importante para los científicos. Lo estudian para entender mejor el cambio climático.

Chukotka tiene una naturaleza impresionante. En verano, la tundra se llena de vida animal y plantas. En invierno, la región se cubre de nieve. Los vientos del Ártico son muy fuertes. También se puede ver la hermosa aurora boreal.

Clima Extremo

El clima en Chukotka es muy frío. El verano es corto, de junio a agosto. Las temperaturas van de 3°C a 12°C. A veces pueden subir hasta 20°C.

El invierno es largo y duro, de octubre a mayo. Las temperaturas suelen estar entre -25°C y -50°C.

Población y Culturas

Chukotka es el hogar de varios pueblos originarios. Entre ellos están los chukchis, yupiks siberianos, koriakos, chuvanos, evenis y yukaguiros. También viven allí antiguos colonos rusos.

Según el censo de 2015, la población total era de 51.286 personas. La mayoría son rusos (51,9%) y ucranianos (9,2%). Los chukchis son el grupo indígena más grande (23,5%).

Gráfica de evolución de Distrito autónomo de Chukotka entre 1897 y 2020

Recursos y Economía

Chukotka tiene muchos recursos naturales. Hay grandes reservas de petróleo, gas natural, carbón, oro y tungsteno. Estos recursos se están extrayendo poco a poco.

Muchos habitantes viven del pastoreo de renos. También se dedican a la caza y la pesca. En las ciudades, la gente trabaja en la minería, la administración y la construcción. Otros trabajan en educación, medicina y cultura.

Un empresario llamado Román Abramóvich fue gobernador de Chukotka. Él invirtió mucho dinero en la región. Ayudó a mejorar la infraestructura y a los habitantes.

Cómo se Viaja en Chukotka

En Chukotka no hay muchas carreteras. El principal medio de transporte son los aviones. Hay algunas carreteras locales que conectan pueblos.

En invierno, cuando los ríos se congelan, se usan como caminos. Esto crea una red de transporte única. En 2009, se construyó un nuevo puente sobre el río Loren. Esto mejoró la conexión entre Lavrentiya y Lorino.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chukotka Autonomous Okrug Facts for Kids

  • Cordillera de Chukotka
kids search engine
Distrito autónomo de Chukotka para Niños. Enciclopedia Kiddle.