Krai de Kamchatka para niños
Datos para niños Krai de KamchatkaКамчатский край |
||||
---|---|---|---|---|
Krai | ||||
![]() Volcán Kronotski en Kamchatka
|
||||
|
||||
Himno: Himno del Krai de Kamchatka | ||||
![]() Localización del Krai de Kamchatka en Rusia
|
||||
Coordenadas | 56°N 159°E / 56, 159 | |||
Capital | Petropávlovsk-Kamchatski | |||
Idioma oficial | ruso | |||
Entidad | Krai | |||
• País | ![]() |
|||
• Distrito federal | Extremo Oriente | |||
• Región económica | Extremo Oriente | |||
• Gobernador • Gobernador de Koriakia Estatuto Poder legislativo |
Vladímir Solodov Oleg Kozhemiako (durante el periodo de transición) Estatuto del Óblast de Kamchatka Estatuto del Distrito Autónomo de Koriakia (durante el periodo de transición) Consejo Popular de Diputados del Óblast de Kamchatka Duma del Ókrug de Koriakia (durante el periodo de transición) |
|||
Subdivisiones | 11 distritos 3 ciudades 29 posiolkov 56 selós |
|||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1 de julio de 2007 | |||
Superficie | Puesto 10.º | |||
• Total | 464 275 km² | |||
Clima | polar | |||
Población (2019) | Puesto 79.º | |||
• Total | 314 723 hab. | |||
• Densidad | 0,61 hab./km² | |||
• Urbana | 81,1% hab. | |||
Huso horario | PETT (UTC +12) | |||
Prefijo telefónico | 415 | |||
Matrícula | 41 | |||
ISO 3166-2 | RU-KAM | |||
Código ОКАТО | 30 | |||
Sitio web oficial | ||||
El Krai de Kamchatka (en ruso: Камчатский край) es una de las grandes regiones de Rusia. Se encuentra en el extremo este del país. Su capital es la ciudad de Petropávlovsk-Kamchatski.
Este krai se formó el 1 de julio de 2007. Nació de la unión de dos regiones más pequeñas: el Óblast de Kamchatka y el Distrito Autónomo de Koriakia. Esta unión se decidió por votación popular en 2005.
El Krai de Kamchatka ocupa la mayor parte de la península de Kamchatka. También incluye la isla Karáguinski al noreste. Limita con el mar de Bering y el océano Pacífico al este. Al sur, está cerca de las islas Kuriles. Al oeste, limita con el mar de Ojotsk.
Contenido
¿Qué significa "Krai de Kamchatka"?
El término ruso Krai se puede traducir como "territorio" o "región". Es una forma de organizar las grandes divisiones de Rusia.
El nombre "Kamchatka" viene de una lengua antigua llamada ainu. Significa algo como "Lugar que se estira y explota". Esto se debe a que la península es larga y tiene muchos volcanes activos. Forma parte del famoso "Cinturón de Fuego del Pacífico".
Símbolos del Krai de Kamchatka
El Krai de Kamchatka tiene sus propios símbolos oficiales. Estos son el escudo, la bandera y el himno. Fueron adoptados en 2010.
El Escudo de Kamchatka
El escudo de Kamchatka es un diseño especial. Muestra tres volcanes negros con picos plateados. De ellos salen llamas rojas y humo plateado. Detrás de los volcanes, hay un sol naciente de color rojo sobre plata. Alrededor del sol, hay un adorno con triángulos rojos y azules. La parte inferior del escudo es azul, con una ola plateada.
La Bandera de Kamchatka
La bandera de Kamchatka es un rectángulo con dos franjas horizontales. La franja de arriba es blanca y la de abajo es azul. En la esquina superior izquierda (el cantón), se repiten las figuras del escudo. Se ven los tres volcanes con llamas y humo. También está el sol naciente y el adorno de triángulos.
El Himno de Kamchatka
El himno oficial del Krai de Kamchatka tiene letra de Boris Dubrovin y música de Evgeny Morozov. Se empezó a usar el 1 de julio de 2010. Esa fecha marcó el tercer aniversario de la formación del territorio.
Historia de Kamchatka
Antes de que llegaran los rusos, Kamchatka estaba habitada por varios pueblos. Entre ellos estaban los chucotos, coriacos e itelmenos. También había algunos ainu en el sur.
Primeras Exploraciones Rusas
En el siglo XVII, exploradores rusos llegaron a la zona. Iván Moskvitin fue uno de los primeros en llegar al mar de Ojotsk. Más tarde, en 1651, Mijaíl Stadujin exploró la región.
Hacia el año 1700, el cosaco Vladímir Atlásov llegó a Kamchatka. Su objetivo era establecer asentamientos rusos. Se sabe que ya había habido un intento anterior de colonos, pero no tuvo éxito.
En el siglo XVIII, el emperador Pedro I de Rusia ordenó expediciones para explorar el Lejano Oriente. La Primera Expedición a Kamchatka (1725) confirmó que Asia y América no estaban unidas por tierra. La Segunda Expedición a Kamchatka (1733) continuó explorando las costas. Estas expediciones ayudaron a conocer mejor la región.
En 1755, Stepán Krashenínnikov creó el primer mapa detallado de la península. A finales del siglo XVIII, el gobierno ruso encargó a la Compañía Ruso-Americana que ayudara a desarrollar el territorio.
Kamchatka en los Siglos XIX y XX
Para 1812, la población de la península era de unas 5.000 personas. La ciudad de Petropávlovsk-Kamchatski ya estaba fundada.
En 1854, durante un conflicto en Europa, flotas de Francia y Gran Bretaña atacaron Petropávlovsk. La ciudad resistió el ataque con pocos defensores.
Después de que Rusia vendiera Alaska a Estados Unidos en 1867, Petropávlovsk perdió importancia. En 1875, Rusia y Japón firmaron un acuerdo sobre las islas Kuriles y Sajalín. Durante el siglo XIX, Kamchatka fue más interesante para los científicos que para los planes políticos.
En 1920, se hizo una propuesta para ceder la península a Estados Unidos por 60 años, pero no fue aceptada.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Kamchatka fue un punto clave para algunas operaciones militares. Después de la guerra, las autoridades soviéticas declararon Kamchatka una "zona militar". Esto significaba que el acceso estaba restringido. La península fue una "ciudad cerrada" hasta casi el fin de la Unión Soviética.
Geografía y Clima de Kamchatka
Kamchatka es una península con un paisaje único. Es famosa por sus muchos volcanes y su naturaleza salvaje.
¿Cómo es el Clima en Kamchatka?
Kamchatka tiene un clima de tundra. Esto significa que la vegetación es baja y el suelo está permanentemente helado (conocido como permafrost). El clima es muy frío. Los inviernos son largos, duran de octubre a abril, con temperaturas bajo cero. Enero es el mes más frío. Los veranos son cortos y suaves, con temperaturas promedio de 12°C.
Población de Kamchatka
En 2019, la población total del Krai de Kamchatka era de 314.723 habitantes. La mayoría de la gente vive en zonas urbanas.
¿Quiénes viven en Kamchatka?
La mayoría de los habitantes de Kamchatka son rusos (85.9%). También hay grupos de ucranianos, koriakos, itelmenos, tártaros y bielorrusos.
Creencias en Kamchatka
Según una encuesta de 2012, el 31.2% de la población de Kamchatka sigue la Iglesia ortodoxa rusa. Otros grupos incluyen cristianos de otras ramas y personas que se consideran espirituales pero no religiosas. También hay quienes no siguen ninguna religión.
Véase también
En inglés: Kamchatka Krai Facts for Kids