robot de la enciclopedia para niños

Isabel Riquelme para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isabel Riquelme
IsabelRiquelme.jpg
Retrato por José Gil de Castro.
Información personal
Nacimiento 1758
San Bartolomé de Chillán y Gamboa, corregimiento de Chillán, reino de Chile, virreinato del Perú, Imperio español
Fallecimiento 21 de abril de 1839 (80-81 años)
Lima, Estado Nor-Peruano (República Peruana), Confederación Perú-Boliviana
Causa de muerte Enfermedad
Sepultura Parque Monumental Bernardo O'Higgins
Residencia Santiago (Chile) y Lima (Perú)
Nacionalidad Chilena
Religión Católica
Lengua materna Español
Familia
Padres Simón Riquelme de la Barrera y Goycochea
María de las Mercedes de Meza y Ulloa
Cónyuge
  • Félix Rodríguez y Rojas
  • Manuel de Puga y Figueroa
Pareja Ambrosio Bernardo O'Higgins
Hijos Bernardo O'Higgins y Riquelme
Rosa Rodríguez y Riquelme
María de las Nieves de Puga y Riquelme
Familiares 1 hermano
Información profesional
Ocupación Política

María Isabel Riquelme y Meza (nacida en Chillán, Imperio español, en 1758 y fallecida en Lima, Perú, el 21 de abril de 1839) fue una mujer chilena muy importante. Es conocida por ser la madre de Bernardo O'Higgins, una figura clave en la Independencia de Chile. Isabel Riquelme también tuvo un rol en el gobierno de su hijo en Chile.

Biografía de Isabel Riquelme

Vida temprana y familia

Isabel Riquelme nació en una familia con raíces antiguas en Chillán. Sus padres fueron Simón Riquelme de la Barrera y Goycochea y María de las Mercedes de Meza y Ulloa. Tuvo dos hijas y un hijo: Bernardo O'Higgins Riquelme, Rosa Rodríguez y Riquelme y María de las Nieves de Puga y Riquelme.

Relación con Ambrosio O'Higgins

Cuando tenía 18 años, Isabel conoció a Ambrosio O'Higgins en la casa de su padre. Ambrosio era el padre de su hijo Bernardo. Aunque no se casaron, Ambrosio reconoció a Bernardo como su hijo. Le dio su apellido y le dejó una herencia importante, incluyendo una hacienda llamada Las Canteras.

Matrimonios de Isabel Riquelme

Más tarde, Isabel Riquelme se casó dos veces. Primero, con Félix Rodríguez y Rojas, con quien tuvo a su hija Rosa. Después, se casó con Manuel de Puga y Figueroa, y de esta unión nació su hija María de las Nieves.

Su papel en la Independencia de Chile

Vida en la hacienda y apoyo a Bernardo O'Higgins

Cuando Bernardo O'Higgins regresó de estudiar en Europa, se fue a vivir a su hacienda Las Canteras. Su madre, Isabel, su media hermana Rosa y su tío Manuel Riquelme se mudaron con él. Juntos, lo ayudaron a comprar cosas para la casa y a construir graneros y habitaciones. La casa principal de la hacienda se terminó en 1808.

Rehenes y exilio

En 1813, durante la Guerra de la Independencia de Chile, Isabel y su hija Rosa fueron tomadas como rehenes por el Ejército Realista. Afortunadamente, fueron liberadas más tarde gracias a un intercambio de prisioneros.

Después de la derrota en la Batalla de Rancagua en 1814, Isabel acompañó a su hijo Bernardo y a otros patriotas al exilio en Mendoza. Regresaron a Chile después de la victoria en la Batalla de Chacabuco en 1817.

Su rol como madre del Director Supremo

En 1817, Bernardo O'Higgins se convirtió en el Director Supremo de Chile. Como él no tenía esposa, su madre, Isabel, asumió un papel importante en los eventos oficiales. Era como la "primera dama" de la nación, aunque ese título no existía en esa época.

Últimos años y legado

Exilio en Perú y fallecimiento

En 1823, cuando Bernardo O'Higgins dejó su cargo, Isabel lo siguió al exilio en Perú. Viajó con su hija Rosa, Patricia Rodríguez y sus nietos Pedro Demetrio y Petronila.

Isabel Riquelme falleció en Lima en 1839. Fue enterrada en el Cementerio Presbítero Matías Maestro. Años después, sus restos fueron llevados de vuelta a Chile en 1947. Desde 1993, descansan en un mausoleo en el Parque Monumental Bernardo O'Higgins en Chillán Viejo, junto a su hija Rosa.

Reconocimientos a Isabel Riquelme

En la ciudad de Valdivia, en la Región de los Ríos, hay una plaza que lleva su nombre. Esta plaza se encuentra entre las calles Aníbal Pinto, Carlos Bennett y 8 de Octubre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Isabel Riquelme Facts for Kids

kids search engine
Isabel Riquelme para Niños. Enciclopedia Kiddle.