Chicoana para niños
Datos para niños Chicoana |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
![]() |
||
Localización de Chicoana en Provincia de Salta
|
||
Coordenadas | 25°06′S 65°33′O / -25.1, -65.55 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Chicoana | |
Intendente | Esteban Ivetich (PRS) | |
Altitud | ||
• Media | 1432 m s. n. m. | |
Población (2001) | ||
• Total | 3396 hab. | |
Gentilicio | chicoanisto/a | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | A4423 | |
Prefijo telefónico | 0387 | |
Chicoana es una ciudad y municipio en el norte de Argentina. Se encuentra en la Provincia de Salta. Es la capital del Departamento Chicoana. Está a unos 47 kilómetros al sur de la Ciudad de Salta, que es la capital de la provincia.
Chicoana es un pueblo pequeño con una historia muy antigua. Se ubica en el suroeste del Valle de Lerma, cerca del río Chicoana. El valle de este río, conocido como Quebrada de Escoipe, hace de Chicoana un punto de acceso a la parte norte de los Valles Calchaquíes. Para llegar, se usa la RN 68 y luego la RP 33.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Chicoana?
Según el censo de 2001, Chicoana tenía 3.396 habitantes. Esto fue un aumento del 44,8% comparado con los 2.345 habitantes que tenía en 1991.
La fascinante historia de Chicoana
¿Quiénes fueron los primeros habitantes de Chicoana?
El territorio de Chicoana fue habitado por los calchaquíes, un grupo de la rama pular. Ellos formaban parte de la Cultura Santa María. Eran pueblos que vivían en un lugar fijo, con agricultura y ganadería de auquénidos (animales como llamas y alpacas). También tenían ciudades, y una de ellas era Chicoana.
La llegada de los incas y los españoles
En el siglo XV, los incas llegaron a esta zona bajo el mando de Túpac Yupanqui. Chicoana, conocida entonces como Sikuani, se convirtió en una capital importante. Era un punto clave en el qhapaq ñam, una red de caminos incas, que luego los españoles llamaron Camino Real.
Los primeros europeos, como Diego de Almagro y Diego de Rojas, llegaron en 1534 y 1535. Diego de Rojas usó Chicoana como una de sus bases. Sin embargo, los españoles no controlaron completamente la zona hasta el siglo XVII, después de las Guerras Calchaquíes. Estas guerras fueron un largo conflicto para dominar la resistencia de los pueblos originarios.
Chicoana en la Argentina independiente
En el siglo XVIII, Chicoana formó parte del Virreinato del Río de la Plata. Después de 1810, la región apoyó la Revolución de Mayo. La independencia de España se consolidó tras la victoria de Manuel Belgrano en la Batalla de Salta (1813) y los logros de la Guerra Gaucha, liderada por Martín Miguel de Güemes.
¿Qué hacer en Chicoana? Turismo y actividades
Cerca de Chicoana puedes encontrar ruinas de la antigua ciudad precolombina y de pucarás (fortificaciones antiguas). Otro lugar interesante es el Embalse Cabra Corral, a unos 12 kilómetros al sureste.
Si te gusta el ciclismo de montaña (MTB), al oeste del pueblo hay un centro para practicarlo. En junio y julio se celebra el campeonato salteño de MTB, llamado "Confraternidad".
Festivales y tradiciones locales
El pueblo de Chicoana mantiene un ambiente tradicional, con casas antiguas y una plaza bien cuidada. Es un pueblo gaucho que valora mucho sus costumbres. Puedes vivir estas tradiciones en sus festivales:
- Fiesta del Tabaco: Se celebra el 1 de agosto, dedicada al principal cultivo de la zona.
- Fiesta Nacional del Tamal: El "tamal" es una comida tradicional del Noroeste argentino, hecha con maíz.
¿Cómo se prepara Chicoana para los sismos?
La zona de Salta tiene sismos (terremotos) frecuentes, pero suelen ser de baja intensidad. Sin embargo, cada 40 años aproximadamente, ocurren sismos de intensidad media a grave.
- Sismo de 1930: Ocurrió el 24 de diciembre de 1930, con una magnitud de 6,4 en la escala de Richter.
- Sismo de 1948: El 25 de agosto de 1948, hubo un sismo de 7,0 en la escala de Richter. Este terremoto causó daños en edificios y abrió grietas en grandes áreas.
- Sismo de 2010: El 27 de febrero de 2010, se registró un sismo de 6,1 en la escala de Richter.
Véase también
En inglés: Chicoana Facts for Kids