William Wrigley Jr. para niños
William Wrigley Jr. (nacido el 30 de septiembre de 1861 y fallecido el 26 de enero de 1932) fue un importante empresario de Estados Unidos. Es conocido por fundar la famosa Wm. Wrigley Jr. Company en 1891, una empresa dedicada a la goma de mascar. Nació en la ciudad de Filadelfia.
Datos para niños William Wrigley Jr. |
||
---|---|---|
![]() WM. Wrigley, Jr. empresario de la goma de mascar
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | William Wrigley, Jr. | |
Nacimiento | 30 de septiembre de 1861 Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 26 de enero de 1932 Phoenix, Arizona, Estados Unidos |
|
Sepultura | Forest Lawn Memorial Park | |
Residencia | Estados Unidos | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | William y Mary A. Ladley | |
Cónyuge | Ada | |
Hijos | Dorothy, Philip Knight Wrigley | |
Educación | ||
Educado en | Wharton Business School | |
Información profesional | ||
Área | empresario magnate | |
Firma | ||
![]() |
||
Contenido
La vida de William Wrigley Jr.
William Wrigley Jr. fue una persona muy influyente en el mundo de los negocios. Estudió en la Escuela de negocios Wharton, que es parte de la Universidad de Pensilvania. Su visión y trabajo lo llevaron a construir un gran imperio empresarial.
El impacto de Wrigley en la Isla de Santa Catalina
William Wrigley Jr. tuvo un papel muy importante en la historia de la Isla de Santa Catalina. Esta isla se encuentra frente a la costa de Los Ángeles (California). En 1919, Wrigley compró gran parte de la isla y se dedicó a mejorarla.
Mejoras y desarrollo en la isla
Wrigley invirtió en la isla para hacerla más atractiva y funcional. Añadió servicios públicos, nuevos barcos de vapor y construyó un hotel. También fue responsable de la construcción del famoso edificio del casino. Además, plantó muchos árboles, arbustos y flores para embellecer el lugar.
La planta de cerámica de Pebbly Beach
Para dar trabajo a los habitantes de la isla, William Wrigley Jr. fundó en 1927 la "Pebbly Beach quarry and tile plant". Esta planta usaba la arcilla y los minerales de la isla para fabricar azulejos. Los materiales de esta planta se usaron en muchos de los proyectos de construcción de Wrigley en la isla. Después de terminar el casino en 1929, la planta empezó a exportar sus azulejos y otros objetos de cerámica. Hoy en día, los productos de cerámica artística de Santa Catalina son muy buscados por coleccionistas.
El legado de conservación de la isla
El mayor deseo de William Wrigley Jr. para la Isla de Santa Catalina era que se mantuviera protegida. Quería que las futuras generaciones pudieran disfrutar de su belleza natural. Su hijo, P.K. Wrigley, continuó con esta visión. En 1972, P.K. Wrigley creó el Catalina Island Conservancy. Esta organización se encarga de proteger la isla y la familia Wrigley le transfirió todas sus propiedades allí. En honor a William Wrigley Jr., su mausoleo se encuentra en el Jardín Botánico Wrigley en la isla.
Wrigley y el béisbol
Además de sus negocios y proyectos en la isla, William Wrigley Jr. fue el dueño del equipo de béisbol Chicago Cubs. Este equipo solía hacer su entrenamiento de primavera cada año en la Isla de Santa Catalina. El famoso estadio de los Chicago Cubs en Chicago, llamado "Wrigley Field", lleva su nombre en su honor. También hubo otro estadio con el mismo nombre en Los Ángeles, que fue la antigua sede de los Los Angeles Angels de la Pacific Coast League. Wrigley compró los Chicago Cubs en 1925.
Otras propiedades y su familia
William Wrigley Jr. también fue dueño de otras propiedades importantes. Ayudó a financiar y fue propietario del "Hotel Arizona Biltmore" en Phoenix (Arizona). En 1931, construyó la cercana Wrigley Mansion como su residencia de invierno. Aunque era la más pequeña de sus cinco casas, tenía un tamaño considerable de 1,500 metros cuadrados.
Wrigley dejó su fortuna a su hija Dorothy Wrigley Offield y a su hijo, P.K. Wrigley. Su hijo continuó dirigiendo los negocios de la compañía durante 45 años. Su bisnieto, William Wrigley, Jr. II, ha sido también una figura importante en la Wrigley Company. En el año 2000, William Wrigley Jr. fue reconocido en el "Junior Achievement U.S. Business Hall of Fame" por su trayectoria empresarial.
Galería de imágenes
-
El casino de Avalón, en la isla de Santa Catalina.
Véase también
En inglés: William Wrigley Jr. Facts for Kids