Miami Marlins para niños
Datos para niños Miami Marlins |
||
---|---|---|
Datos generales | ||
Apodo(s) | The Fish | |
Deporte | Béisbol | |
Fundación | 1993 | |
Historia | Florida Marlins 1993-2011 Miami Marlins 2012-presente |
|
Colores | ||
Propietario(s) | Bruce Sherman | |
Presidente | Caroline O'Connor Peter Bendix |
|
Mánager | Clayton McCullough | |
Instalaciones | ||
Campo | LoanDepot Park | |
Ubicación | Miami, Florida | |
Capacidad | 37,442 aficionados | |
Inauguración | 5 de marzo de 2012 | |
Competición | ||
Liga | Liga Nacional de las Grandes Ligas de Béisbol | |
División | División Este | |
Palmarés | ||
Títulos | Serie Mundial: 2 (1997, 2003) | |
Web oficial | ||
Los Miami Marlins son un equipo profesional de béisbol de los Estados Unidos. Tienen su sede en Miami, Florida. Compiten en la División Este de la Liga Nacional. Esta liga forma parte de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB). Juegan sus partidos en casa en el LoanDepot Park.
El equipo se fundó en 1993 como los Florida Marlins. Cambiaron su nombre en noviembre de 2011. Esto coincidió con su traslado al centro de Miami.
Contenido
Historia de los Miami Marlins
¿Cuándo se fundaron los Marlins?
Los Miami Marlins comenzaron en 1993. Su primer nombre fue Florida Marlins. El nombre "Marlins" viene de un tipo de pez grande. Estos peces son populares para la pesca deportiva en las costas de Florida. También se eligió el nombre en honor a un antiguo equipo de ligas menores de Miami. A este equipo se le conoce como "Los Peces".
¿Dónde jugaban antes los Marlins?
Desde su primera temporada hasta 2011, los Marlins jugaron en el Sun Life Stadium. Compartían este estadio con los Miami Dolphins, un equipo de fútbol americano. El Sun Life Stadium tuvo varios nombres a lo largo de los años.
A partir de la temporada 2012, los Marlins se mudaron a un nuevo estadio. Este estadio se construyó en el centro de Miami. Se llama LoanDepot Park. Con el cambio de estadio, el equipo también adoptó un nuevo logo, colores y uniformes.
¿Cuántas Series Mundiales han ganado los Marlins?
Los Marlins tienen la particularidad de haber ganado la Serie Mundial las dos veces que llegaron a la postemporada. Esto ocurrió en 1997 y en 2003. En ambas ocasiones, clasificaron como "wild card" (comodín) de la Liga Nacional. Un equipo "wild card" es aquel que llega a los playoffs sin haber ganado su división.
En 1997, los Marlins, dirigidos por Jim Leyland, vencieron a los Cleveland Indians. Fue una Serie Mundial emocionante que se decidió en el séptimo juego. Jugadores como Edgar Rentería tuvieron un papel clave.
En 2003, el equipo tuvo un cambio de mánager. Jack McKeon, de 72 años, tomó las riendas. Llevó al equipo a ganar el "wild card" de nuevo. Sorprendentemente, derrotaron a los New York Yankees en la Serie Mundial de 2003.
La era de Don Mattingly (2016-2022)
En octubre de 2015, Don Mattingly fue contratado como mánager de los Miami Marlins. Mattingly había dirigido a los Los Angeles Dodgers antes. Su objetivo era ayudar a los Marlins a tener una temporada ganadora.
En 2016, el lanzador José Fernández falleció. Era un jugador muy querido y talentoso. En 2017, el equipo usó un parche con el número 16 en su honor. Ese mismo año, Giancarlo Stanton ganó un premio importante. Sin embargo, Stanton fue traspasado a los New York Yankees en diciembre.
En 2019, los Marlins cambiaron su logotipo y uniformes. Adoptaron nuevos colores: negro, gris, rojo y azul. En la temporada 2020, que fue más corta por la pandemia, los Marlins tuvieron una buena actuación. Lograron su primera temporada con más victorias que derrotas desde 2009. También se clasificaron para los playoffs por primera vez desde 2003.
Estadio
Antiguos estadios
- Sun Life Stadium (1993-2011).
LoanDepot Park
Los Marlins comenzaron a construir su nuevo estadio en 2009. Se construyó en el lugar donde antes estaba el Miami Orange Bowl. El estadio se inauguró el 5 de marzo de 2012.
El LoanDepot Park tiene capacidad para 36,742 aficionados. Es uno de los estadios más pequeños de la MLB. Es uno de los pocos estadios de béisbol con techo retráctil. Esto permite que los partidos se jueguen cómodamente sin importar el clima.
Jugadores destacados
Miembros del Salón de la Fama del Béisbol
Algunos jugadores que han pasado por los Marlins han llegado al Salón de la Fama del Béisbol. Esto es un gran honor.
- Tony Pérez
- André Dawson
Números retirados
Los Miami Marlins son el único equipo de la MLB que no ha retirado ningún número en honor a un exmiembro de su organización. El único número que no se usa es el 42. Este número fue retirado de todas las Grandes Ligas en 1997. Es un homenaje a Jackie Robinson, un jugador muy importante en la historia del béisbol.
Entre 1993 y 2011, los Marlins no usaban el número 5. Era un homenaje a Carl Barger. Él iba a ser el primer presidente del equipo, pero falleció antes de la primera temporada. El jugador favorito de Barger era Joe DiMaggio, quien usaba el número 5. En 2012, el número 5 volvió a usarse.
Después del fallecimiento del lanzador José Fernández en 2016, nadie en los Marlins ha vuelto a usar el número 16. Sin embargo, este número no ha sido retirado oficialmente.
Números retirados por los Miami Marlins | ||||
N.º | Jugador | Puesto | Periodo | Fecha |
---|---|---|---|---|
42 | Jackie Robinson | 2B | — | 15 de abril de 1997 |
Equipos afiliados
Los Miami Marlins tienen varios equipos afiliados. Estos equipos son como "canteras" donde los jugadores jóvenes se desarrollan.
Equipos afiliados a los Miami Marlins | ||||
Nivel | Equipo | Liga | Localización | |
---|---|---|---|---|
Triple-A | Jacksonville Jumbo Shrimp | International League | Jacksonville, Florida | |
Double-A | Pensacola Blue Wahoos | Southern League | Pensacola, Florida | |
High-A | Beloit Sky Carp | Midwest League | Beloit, Wisconsin | |
Single-A | Jupiter Hammerheads | Florida State League | Jupiter, Florida | |
Rookie | FCL Marlins | Florida Complex League | Jupiter, Florida | |
DSL Marlins | Dominican Summer League | Boca Chica, Santo Domingo | ||
DSL Miami |
Palmarés
- Serie Mundial (2): 1997, 2003.
- Banderines de la Liga Nacional (2): 1997, 2003.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Miami Marlins Facts for Kids