robot de la enciclopedia para niños

Campocorto para niños

Enciclopedia para niños

En el béisbol, el campocorto (también conocido como parador en corto o torpedero) es un jugador muy importante. Se ubica en el campo entre la segunda y la tercera. Muchos consideran que esta es una de las posiciones más desafiantes y activas del juego. Esto se debe a que la mayoría de los bateadores son diestros y suelen golpear la pelota hacia esa zona. Por eso, el campocorto recibe muchas pelotas. En el sistema de puntuación del béisbol, al campocorto se le asigna el número 6.

Archivo:Baseball SS
Posición del shortstop en el campo de béisbol

¿Qué hace un campocorto en el campo?

El campocorto tiene varias tareas clave durante un partido. Debe cubrir la segunda base en jugadas de doble play. También lo hace cuando la pelota es bateada hacia la primera base, el lanzador o el receptor. A veces, también necesita cubrir la tercera base, por ejemplo, en un toque de sacrificio.

Cuando una pelota es bateada muy alto (un elevado), los otros jugadores del cuadro suelen dejar que el campocorto la atrape si él la pide. Sin embargo, si la pelota va hacia los jardineros (los jugadores que están más lejos en el campo), el campocorto debe dejarlos a ellos atraparla.

Habilidades necesarias para un campocorto

Para ser un buen campocorto, se necesitan varias habilidades importantes. Es fundamental tener una gran capacidad para atrapar la pelota y lanzarla con precisión. También se requiere tener reacciones rápidas y moverse con mucha agilidad.

Esta posición es jugada casi siempre por jugadores que lanzan con el brazo derecho. Esto se debe a que para un jugador diestro es más sencillo lanzar la pelota a primera o segunda base desde la posición del campocorto. No necesitan girar tanto el cuerpo como lo haría un jugador zurdo.

¿Cómo surgió la posición del campocorto?

El concepto de la posición del campocorto fue creado por Doc Adams, del equipo Knickerbockers. Esto ocurrió entre 1849 y 1850. Al principio, los equipos tenían entre ocho y once jugadores. Los únicos jugadores del cuadro interior eran los que cubrían las bases. Si había más de ocho jugadores, a veces se usaban jardineros adicionales.

En esa época, las pelotas de béisbol eran muy ligeras. Esto hacía difícil para los jardineros lanzar la pelota hasta el cuadro interior. La posición de campocorto de Adams se usaba para recibir los lanzamientos de los jardineros. Luego, él lanzaba la pelota a los jugadores de las bases. Al principio, esta posición se parecía más a un cuarto jardinero y se llamaba "short fielder".

Con el tiempo, las pelotas de béisbol mejoraron y podían viajar más lejos. Doc Adams se movió al cuadro interior. Sin embargo, a Dickey Pearce, de los Brooklyn Atlantics, se le atribuye haber jugado la posición de campocorto de la forma en que se juega hoy en día.

Campocortos famosos

A lo largo de la historia del béisbol, muchos campocortos han destacado por su talento. Algunos de ellos han sido reconocidos por sus logros y han entrado al Salón de la Fama del Béisbol.

Miembros del Salón de la Fama

  • Luis Aparicio: Fue líder en bases robadas 9 veces seguidas.
  • Ernie Banks
  • Lou Boudreau
  • George Davis
  • Travis Jackson
  • Hughie Jennings
  • Barry Larkin
  • John Henry "Pop" Lloyd
  • Rabbit Maranville
  • Pee Wee Reese
  • Cal Ripken, Jr.: Es el campocorto con más cuadrangulares (345). También es el jugador con más partidos consecutivos jugados (2632).
  • Phil Rizzuto
  • Joe Sewell: Tuvo el porcentaje más bajo de ponches en la historia (1.6%).
  • Ozzie Smith: Ganó la mayor cantidad de Premios Guante de Oro para un campocorto, con un total de 13.
  • Joe Tinker
  • Alan Trammell
  • Honus Wagner: Fue el primer campocorto en entrar al Salón de la Fama del Béisbol.
  • Bobby Wallace
  • John Montgomery Ward
  • Willie Wells
  • Robin Yount

Otros campocortos notables

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Shortstop Facts for Kids

kids search engine
Campocorto para Niños. Enciclopedia Kiddle.