robot de la enciclopedia para niños

Grover Cleveland Alexander para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Grover Cleveland Alexander
Grover Cleveland Alexander by Conlon, 1915-crop.jpg
Grover Cleveland Alexander en 1915
Datos personales
Apodo(s) Old Pete
Nacimiento Elba, Nebraska, Estados Unidos
26 de febrero de 1887
Nacionalidad(es) Estadounidense
Fallecimiento St. Paul, Nebraska, Estados Unidos
4 de noviembre de 1950
Altura 1,85 m (6 1)
Peso 83 kg (183 lb)
Carrera deportiva
Deporte Béisbol
Club profesional
Debut deportivo 15 de abril de 1911
(Philadelphia Phillies)
Posición Lanzador
Retirada deportiva 28 de mayo de 1930
(Philadelphia Phillies)
Trayectoria

Grover Cleveland Alexander (nacido en Elba, Nebraska, Estados Unidos, el 26 de febrero de 1887 y fallecido en St. Paul, Nebraska, Estados Unidos, el 4 de noviembre de 1950), conocido también como Pete Alexander, fue un beisbolista profesional de Estados Unidos. Jugó en la posición de lanzador y es recordado como uno de los mejores en la historia de las Grandes Ligas.

Entre sus logros más importantes, se encuentra ser el tercer lanzador con más victorias acumuladas (373) en la historia del béisbol. También es famoso por un momento clave en la Serie Mundial de 1926, cuando jugaba para los St. Louis Cardinals.

Grover Cleveland Alexander: Una Leyenda del Béisbol

Grover Cleveland Alexander nació en Elba, Nebraska. Su nombre fue elegido en honor a Grover Cleveland, quien fue presidente de los Estados Unidos.

Inicios en el Béisbol y Primeros Desafíos

Los primeros años de Grover como jugador no fueron fáciles. En 1909, mientras jugaba para un equipo llamado Galensburg, sufrió un golpe con una pelota que lo dejó aturdido y con problemas de visión por un tiempo. A pesar de este incidente, continuó su carrera.

Más tarde, jugó para equipos como Indianápolis y Syracuse Chiefs. Con Syracuse, logró 29 victorias y 15 juegos sin permitir carreras, mostrando su gran talento como lanzador.

Su Carrera en las Grandes Ligas

Éxito con los Philadelphia Phillies

Grover Cleveland Alexander debutó en las Grandes Ligas en 1911 con los Phillies. Tuvo un comienzo impresionante, liderando la Liga Nacional en varias categorías importantes: victorias (28), juegos completos (31), entradas lanzadas (367) y juegos sin permitir carreras (7). Uno de esos juegos fue una victoria de 1-0 contra el legendario lanzador Cy Young.

Con los Phillies, Alexander logró números asombrosos. Consiguió 30 o más victorias en tres temporadas seguidas (1915, 1916 y 1917). En 1916, estableció un récord de Grandes Ligas con 16 juegos sin permitir carreras. En la Serie Mundial de 1915, aunque su equipo perdió contra los Red Sox, Grover tuvo un promedio de carreras permitidas muy bajo, de solo 1.22.

Paso por los Chicago Cubs

En 1917, Alexander fue traspasado a los Chicago Cubs. En 1918, sirvió a su país durante la Primera Guerra Mundial. Durante este tiempo, comenzó a experimentar problemas de salud, incluyendo epilepsia.

Grover era conocido por ser una persona tranquila y reservada. Su forma de lanzar parecía sencilla, sin mucho esfuerzo, pero era muy efectiva. Su control sobre la pelota era excelente, lo que se demuestra en su promedio de solo 1.65 bases por bolas por cada nueve entradas lanzadas a lo largo de su carrera.

El Momento Clave con los St. Louis Cardinals

En 1926, a los 39 años, Alexander fue adquirido por los St. Louis Cardinals. Ese año, los Cardinals llegaron a la Serie Mundial para enfrentarse a los poderosos Yankees de Nueva York, que contaban con estrellas como Babe Ruth, Lou Gehrig y Tony Lazzeri. Grover ya había ganado los juegos 2 y 6 de la serie.

La serie estaba empatada 3-3, y el séptimo y decisivo juego se jugó el 10 de octubre. En la séptima entrada, con dos outs y las bases llenas, los Cardinals ganaban 3-2. El lanzador de los Cardinals, Jesse Haines, tuvo que salir del juego por una lesión. El mánager Rogers Hornsby llamó a Grover Alexander para que lo reemplazara en un momento de mucha presión.

Alexander se enfrentó al joven Lazzeri de los Yankees. Después de algunos lanzamientos, Grover logró ponchar a Lazzeri, terminando la amenaza. Luego, lanzó las entradas octava y novena. En la novena, con dos outs, dio una base por bolas a Babe Ruth. Sin embargo, Ruth intentó robar la segunda base y fue puesto out, lo que puso fin al juego y le dio la victoria de la Serie Mundial a los St. Louis Cardinals. Este momento es uno de los más recordados en la historia del béisbol.

Después de esta hazaña, Alexander firmó un buen contrato. En 1927, tuvo otra gran temporada con 21 victorias y un promedio de carreras permitidas de 2.52. Los Cardinals llegaron nuevamente a la Serie Mundial en 1928, pero esta vez perdieron contra los Yankees.

Regreso a los Phillies y Retiro

En 1930, Grover regresó a su primer equipo, los Philadelphia Phillies, donde finalizó su carrera profesional. Continuó lanzando ocasionalmente hasta los 51 años. En 1938, fue elegido para ingresar al Salón de la Fama del Béisbol, un gran honor para los jugadores más destacados.

Su vida fue llevada al cine en una película protagonizada por el actor Ronald Reagan, quien más tarde se convertiría en presidente de los Estados Unidos.

Datos Curiosos

  • En 1917, lanzó en dos juegos el mismo día (Día del Trabajo) y ganó ambos.
  • Es el segundo lanzador en la historia con más juegos sin permitir carreras (90), solo superado por Walter Johnson (110).
  • Tiene el récord de victorias para un lanzador novato: 28 en 1911.
  • Sus números finales en Grandes Ligas fueron: 373 victorias y 208 derrotas, con un promedio de carreras permitidas de 2.56.
  • Tuvo un promedio de carreras permitidas menor de 2.0 en seis temporadas.
  • Completó 437 juegos en su carrera.
  • Su apodo era "Old Pete" (Viejo Pete).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Grover Cleveland Alexander Facts for Kids

kids search engine
Grover Cleveland Alexander para Niños. Enciclopedia Kiddle.