Chicago Bears para niños
Datos para niños Chicago Bears |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos generales | |||
Apodo(s) | Da Bears, The Monsters of the Midway | ||
Mascota | Staley Da Bear | ||
Deporte | Fútbol americano | ||
Fundación | 17 de septiembre de 1920 | ||
Historia | Decatur Staleys 1920 Chicago Staleys 1921 Chicago Bears 1922-presente |
||
Colores | |||
Propietario(s) | Virginia Halas McCaskey | ||
Presidente | Kevin Warren | ||
Mánager general | Ryan Poles | ||
Entrenador | Ben Johnson | ||
Instalaciones | |||
Estadio | Soldier Field | ||
Ubicación | Chicago, Illinois | ||
Capacidad | 61 500 | ||
Inauguración | 9 de octubre de 1924 | ||
Uniforme | |||
|
|||
Competición | |||
Liga | National Football League | ||
Conferencia | Conferencia Nacional | ||
División | NFC Norte | ||
Palmarés | |||
Títulos | NFL: 8 (1921, 1932, 1933, 1940, 1941, 1943, 1946, 1963) Super Bowl: 1 (1985 (XX)) |
||
Títulos de conferencia | 4 (1956, 1963, 1985, 2006) | ||
Títulos de división | 19 (1933, 1934, 1937, 1940, 1941, 1942, 1943, 1946, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1990, 2001, 2005, 2006, 2010, 2018) | ||
Web oficial | |||
Los Chicago Bears (que significa "Osos de Chicago" en español) son un equipo profesional de fútbol americano de los Estados Unidos. Tienen su sede en la ciudad de Chicago, Illinois. Compiten en la National Football League (NFL), específicamente en la División Norte de la Conferencia Nacional (NFC). Juegan sus partidos en casa en el Soldier Field.
El equipo fue fundado el 17 de septiembre de 1920 en Decatur con el nombre de Decatur Staleys. Es una de las dos únicas franquicias fundadoras de la American Professional Football Association (APFA), que más tarde se convirtió en la NFL, que aún existen. Los Staleys se mudaron a Chicago en 1921 y cambiaron su nombre a Bears un año después, en 1922.
Los Bears son uno de los equipos más exitosos de la NFL. Han ganado un total de nueve títulos nacionales. Esto incluye ocho campeonatos antes de la era del Super Bowl y un Super Bowl (en 1985). También han ganado cuatro títulos de conferencia y diecinueve títulos de división. Son el equipo con más números de jugadores retirados en toda la NFL. Además, tienen la mayor cantidad de miembros en el Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional.
Contenido
Historia de los Chicago Bears
Fundación y primeros años (1920-1939)
La historia de los Chicago Bears comenzó en 1919 con los Decatur Staleys. Este equipo fue creado por la empresa de almidón alimenticio A. E. Staley en Decatur, Illinois. En 1920, la compañía contrató a George Halas y Edward Sternaman para dirigir el equipo. Un año después, en 1921, ellos tomaron el control total.
El 17 de septiembre de 1920, 13 representantes de equipos, incluyendo el de Halas, se reunieron en Canton. Su objetivo era formar una nueva liga de fútbol americano. Así nació la American Professional Football Association (APFA), que en 1922 se renombró como National Football League (NFL). El 3 de octubre de 1920, los Staleys jugaron su primer partido de la NFL. George Halas es reconocido como uno de los fundadores de la NFL.
En 1921, los Staleys se mudaron de Decatur a Chicago. Halas recibió el equipo y dinero para mantener el nombre de Staleys por un año más. En 1921, los Staleys ganaron su primer título de liga. Derrotaron a los Buffalo All-Americans por 10-7. En 1922, Halas cambió el nombre del equipo a Bears. Quería que se pareciera a los Chicago Cubs de béisbol, que también jugaban en el Wrigley Field.
Durante los años siguientes, los Bears fueron un equipo destacado. Sin embargo, no podían ganar un campeonato de la NFL porque la liga no tenía un sistema de playoffs. Un momento importante fue cuando George Halas contrató a Red Grange en 1925. Grange era una estrella universitaria y su llegada ayudó a que el fútbol profesional fuera más popular. Los Bears hicieron una gira por Estados Unidos para mostrar el talento de Grange.
A finales de la década de 1930, George Halas y Clark Shaughnessy crearon una nueva forma de jugar. Desarrollaron la ofensiva de formación en "T". Esta formación necesitaba un jugador atlético y rápido para el puesto de mariscal de campo. Por eso, Halas reclutó a Sid Luckman.
Los "Monsters of the Midway" (1940-1949)
Entre 1940 y 1946, los Bears fueron un equipo dominante. En esta época, se les dio el apodo de "Monsters of the Midway". Llegaron a cinco campeonatos de la NFL y ganaron cuatro de ellos. Esto ocurrió incluso cuando George Halas dejó el equipo temporalmente para servir en la Segunda Guerra Mundial (de 1943 a 1945).
En el Campeonato de la NFL de 1940, Halas usó la formación en "T" con Sid Luckman como mariscal de campo. Esta formación sorprendió a los Washington Redskins. Los Bears ganaron 73-0, la victoria más grande en la historia de la NFL. La formación "T" fue copiada por muchos otros equipos.
En 1941, los Bears ganaron el campeonato al derrotar a los New York Giants 37-9. En 1942, los Bears tuvieron una temporada perfecta de 11-0 en la temporada regular. Sin embargo, perdieron el campeonato contra los Washington Redskins.
En la temporada de 1943, los Bears volvieron a ganar el campeonato. Derrotaron a los Redskins 41-21, con cinco touchdowns de Sid Luckman. El dominio de los Bears disminuyó un poco en 1944 y 1945. Pero en 1946, con el regreso de Halas y muchos jugadores de la guerra, ganaron su último campeonato de la década. Vencieron a los New York Giants 24-14.
Desafíos y nuevas estrellas (1950-1974)
Después de una década exitosa, los Bears enfrentaron algunos desafíos. En 1953, muchos de sus jugadores estrella de la década de 1940 se retiraron. El equipo tuvo dos temporadas con más derrotas que victorias. Sin embargo, en 1954, mejoraron con un récord de 8-4.
En 1956, bajo el entrenador Paddy Driscoll, los Bears llegaron al Campeonato de la NFL. Pero perdieron contra los New York Giants 47-7. Después de esto, Halas volvió a ser el entrenador.
La década de 1960 comenzó con los Bears como el único equipo de fútbol americano en Chicago. En 1963, los Bears ganaron su octavo Campeonato de la NFL. Derrotaron a los New York Giants 14-10 en el Wrigley Field. La defensa de los Bears fue clave, interceptando al mariscal de campo rival cinco veces.
En 1965, los Bears seleccionaron a dos futuros miembros del Salón de la Fama: el corredor Gale Sayers y el apoyador Dick Butkus. Sayers tuvo un impacto inmediato, estableciendo un récord de la NFL con 22 touchdowns en su primera temporada. En 1967, George Halas se retiró definitivamente como entrenador.
La década de 1970 comenzó con un cambio importante. La NFL requirió estadios más grandes. Los Bears se mudaron del Wrigley Field al Soldier Field en 1971. El Soldier Field fue construido en 1924 como un homenaje a los veteranos de la Primera Guerra Mundial.
La era de Walter Payton (1975-1987)

En 1975, los Bears seleccionaron a Walter Payton en el draft. Payton se convirtió en una de las mayores estrellas del equipo. En 1977, Payton tuvo una temporada increíble, corriendo para 1,852 yardas. Ganó el premio al Jugador Ofensivo del Año y al MVP de la NFL. Los Bears llegaron a los playoffs, pero perdieron contra los Dallas Cowboys.
En 1982, Mike Ditka, un exjugador de los Bears, regresó como entrenador en jefe. Bajo Ditka, los Bears tuvieron mucho éxito. Ganaron 6 títulos de división y llegaron a tres juegos de Campeonato de la NFC. El punto más alto de esta era fue la temporada de 1985, cuando ganaron el Super Bowl XX.
En 1984, Walter Payton rompió el récord de yardas terrestres de todos los tiempos de la NFL. Este récord se mantuvo por 18 años.
La temporada de 1985 es la más famosa en la historia de los Bears. El equipo ganó 12 de sus primeros 12 partidos. Su defensa, liderada por el coordinador Buddy Ryan y su "defensiva 46", fue increíblemente fuerte. Jugadores como William "The Refrigerator" Perry, Mike Singletary, Jim McMahon y Walter Payton se hicieron muy conocidos. Los Bears solo perdieron un partido esa temporada.
En los playoffs, los Bears dominaron. Ganaron el juego divisional contra los New York Giants 21-0. Luego, vencieron a Los Ángeles Rams 24-0 en el Campeonato de la NFC. Así llegaron al Super Bowl XX.
En el Super Bowl XX, los Bears eran los favoritos contra los New England Patriots. El partido comenzó con un regreso de patada de Devin Hester para un touchdown, el más rápido en la historia del Super Bowl. Los Bears ganaron el juego 46-10, estableciendo un gran margen de victoria. El ala defensiva Richard Dent fue nombrado el Jugador Más Valioso del Super Bowl.
En 1987, Walter Payton se retiró después de 13 temporadas. Terminó su carrera con el récord de más yardas terrestres en la NFL, con 16,726 yardas.
Desafíos y cambios (1988-2002)
En 1988, los Bears continuaron su éxito, ganando su quinto título de división consecutivo. Llegaron al Campeonato de la NFC, pero perdieron contra los San Francisco 49ers.
En 1992, la era de Mike Ditka como entrenador terminó. Los Bears tuvieron una temporada de 5-11. Mike Singletary, un miembro del Salón de la Fama, también se retiró ese año. Dave Wannstedt se convirtió en el nuevo entrenador.
En 1994, los Bears llegaron a los playoffs, pero fueron derrotados por los San Francisco 49ers. La década de 1990 fue un período de altibajos para el equipo. En 1999, Walter Payton falleció a los 45 años.
En 2001, los Bears tuvieron una temporada sorprendente con un récord de 13-3. Ganaron su división y llegaron a los playoffs. El apoyador novato Brian Urlacher fue nombrado Novato Defensivo del Año. Sin embargo, perdieron en los playoffs divisionales contra los Philadelphia Eagles.
En 2002, el Soldier Field fue renovado. Los Bears jugaron sus partidos en casa en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. La temporada fue difícil, terminando con un récord de 4-12.
Nueva era y más desafíos (2003-presente)
En 2004, Lovie Smith se convirtió en el nuevo entrenador de los Bears. En 2005, los Bears tuvieron una racha de ocho victorias consecutivas. Ganaron el título de la División Norte de la NFC con un récord de 11-5. Lovie Smith fue nombrado Entrenador del Año de la NFL. Sin embargo, perdieron en los playoffs divisionales.
La temporada 2006 fue muy exitosa. Los Bears ganaron sus primeros siete partidos. La defensa de los Bears fue muy fuerte. Ganaron el Campeonato de la NFC contra los New Orleans Saints 39-14. Esto los llevó al Super Bowl XLI contra los Indianápolis Colts. Los Bears perdieron el Super Bowl 29-17.
En 2009, los Bears adquirieron al mariscal de campo Jay Cutler. En 2010, los Bears ganaron su división con un récord de 11-5. Llegaron al Campeonato de la NFC, donde se enfrentaron a sus rivales, los Green Bay Packers. Los Packers ganaron el partido 21-14 y avanzaron al Super Bowl.
En 2012, Lovie Smith fue despedido. Marc Trestman se convirtió en el nuevo entrenador. En 2013, los Bears tuvieron una de las mejores ofensivas de su historia. Sin embargo, su defensa tuvo dificultades. Terminaron la temporada con un récord de 8-8 y no llegaron a los playoffs.
En 2015, John Fox fue contratado como entrenador. El equipo tuvo un récord de 6-10. En 2017, los Bears seleccionaron al mariscal de campo Mitchell Trubisky. En 2018, Matt Nagy se convirtió en el entrenador. Los Bears regresaron a los playoffs por primera vez desde 2010, ganando la NFC Norte. Sin embargo, perdieron en la ronda de comodines contra los Philadelphia Eagles.
Símbolos de los Chicago Bears
Logos
Los Chicago Bears han tenido pocos logos oficiales a lo largo de su historia. Cuando el equipo era conocido como Decatur Staleys en 1920, usaban el logotipo de la empresa A. E. Staley.
El primer logo propio del equipo se introdujo a principios de la década de 1940. Mostraba un oso corriendo con un balón de fútbol. Este fue el primer logo de este tipo usado por un equipo de fútbol americano.
El siguiente logotipo mostraba un oso azul marino sobre un balón de fútbol. El equipo usó este logo hasta 1962. En ese año, se introdujo por primera vez el famoso logotipo de la "C".
El cambio al logo de la "C" se debió a que los equipos de fútbol profesional comenzaron a añadir logos a sus cascos. La "C" apareció por primera vez en los cascos en 1962 y era de color blanco.
A diferencia de otros equipos de la NFL que han tenido muchos logos diferentes en sus cascos, los Bears han mantenido la "C" por más de 40 años. En 1974, el equipo cambió el color de la "C" de blanco a naranja con un borde blanco. Este es el logo actual.
Himno
"Bear Down, Chicago Bears" es el himno o canción de guerra de los Chicago Bears. Se reproduce en el Soldier Field cada vez que el equipo anota.
La canción fue escrita en 1941 por Jerry Downs. Fue un año después de que los Bears ganaran 73-0 a los Washington Redskins usando la formación "T" de George Halas.
La letra dice: Bear Down, Chicago Bears Make every play clear the way to victory Bear Down, Chicago Bears Put up a fight with a Might so fearlessly We´ll never forget the way you thrilled the nation with your "T" Formation Bear Down, Chicago Bears And Let them Know why you´re wearing the crown! you´re the pride and joy of illinois, Chicago Bears! Bear Down!!!
Puedes encontrar un enlace para escucharla en la sección de Enlaces externos.
Estadios de los Chicago Bears
Antiguos terrenos de juego
- Staley Field (1920): Fue el primer campo de juego del equipo cuando se llamaban Decatur Staleys.
- Wrigley Field (1921-1970): Los Bears jugaron aquí durante casi 50 años. Era el estadio de los Chicago Cubs de béisbol. El fundador de los Bears, George S. Halas, hizo un acuerdo para que el equipo pudiera jugar allí. El estadio se llenaba de aficionados, lo que mostraba la creciente popularidad del equipo y del deporte. Los Bears ganaron ocho campeonatos mientras jugaban en el Wrigley Field.
- Champaign Memorial Stadium (2002): Durante la remodelación del Soldier Field, los Bears jugaron sus partidos en casa en este estadio de la Universidad de Illinois.
Soldier Field

Los Bears juegan sus partidos en casa en el Soldier Field. Este estadio está en Lake Shore Drive en Chicago. Fue inaugurado el 9 de octubre de 1924 como Municipal Grant Park Stadium. Un año después, cambió su nombre a Soldier Field para honrar a los soldados estadounidenses que fallecieron en la Primera Guerra Mundial.
Los Chicago Bears no lo usaron como su estadio principal hasta 1971. Esto se debió a que las nuevas reglas de la NFL requerían que los equipos jugaran en estadios con capacidad para más de 50,000 espectadores. El Wrigley Field no cumplía con esta capacidad. El Chicago Park District, dueño del estadio, aprobó la mudanza y se hicieron obras para adaptar el Soldier Field a los estándares de la NFL.
En 2001, se anunció un plan para reconstruir el estadio. La reconstrucción comenzó al año siguiente. El plan era demoler el interior del estadio, pero mantener su exterior original. El estadio reabrió el 27 de septiembre de 2003, después de una renovación completa.
Jugadores en el Salón de la Fama
Los Chicago Bears tienen 28 exjugadores en el Salón de la Fama del Fútbol Profesional (HoF). Esta es la mayor cantidad de cualquier equipo de la NFL. Esto incluye a los Green Bay Packers, que tienen 25. Estos jugadores han hecho de los Bears una de las franquicias más famosas en la historia de la NFL.
A continuación, se muestra una lista de algunos jugadores destacados en el Salón de la Fama que tuvieron una carrera importante con los Chicago Bears:
Nombre | Posición | Clase | All-Pro | Años | Reseña | Foto |
---|---|---|---|---|---|---|
George Halas | end | 1963 | 1 | 1920-29 | Fue uno de los fundadores de la NFL y ganó 324 juegos y seis títulos de la NFL como entrenador. Su número 7 está retirado con los Chicago Bears. | |
Harold "Red" Grange | running back/defensive back | 1963 | 3 | 1925, 1929-34 | Conocido como el "fantasma galopante", ayudó a hacer popular el fútbol profesional. Regresó a los Bears en 1929 y fue clave en el campeonato de 1933. | |
Bronko Nagurski | fullback | 1963 | 4 | 1930-37, 1943 | Un corredor y bloqueador muy fuerte. Anotó el touchdown del título en 1943. También fue campeón mundial de lucha profesional. | |
George Trafton | center | 1964 | 6 | 1920-32 | Fue uno de los primeros jugadores de los Decatur Staleys. Fue el primer centro en pasar el balón con una mano. | |
Ed Healey | end | 1964 | 4 | 1922-27 | Fue la primera compra de un jugador en la historia del fútbol profesional por George Halas. Era considerado el mejor tackle a principios de los años 1920. | |
Roy "Link" Lyman | tackle | 1964 | 5 | 1926-28, 1930-31, 1933-34 | Se le conoce por ser pionero en hacer ajustes en la línea de juego antes de la jugada. Ayudó a mantener una temporada invicta en 1934. | |
Danny Fortmann | guard | 1965 | 6 | 1936-43 | Fue una selección de draft de novena ronda que se convirtió en un gran guard. Los Bears ganaron muchos partidos mientras él jugaba. | |
Paddy Driscoll | running back | 1965 | 6 | 1926-29 | George Halas lo llamó "el mejor atleta que he conocido". Era un corredor, pasador, regresador y pateador. También fue entrenador de los Bears. | |
Sid Luckman | quarterback | 1965 | 5 | 1939-50 | Su habilidad con la formación en "T" llevó a los Bears a dominar en la década de 1940. Ganó 4 campeonatos de la NFL con los Bears. | |
Clyde ‘Bulldog’ Turner | center/defensive tackle | 1966 | 8 | 1940-52 | Un bloqueador poderoso y jugador muy versátil. Lideró la NFL en intercepciones en 1942. | |
George McAfee | running back/defensive back | 1966 | 3 | 1940-41, 1945-50 | Un jugador muy versátil que hacía grandes jugadas. Su promedio de yardas en regreso de patadas de despeje sigue siendo un récord de la NFL. | |
Joe Stydahar | Defensive & Offensive tackle | 1967 | 6 | 1936-42, 1945-46 | Fue la primera selección de draft de los Bears. Fue una estrella ofensiva y defensiva en los equipos campeones de 1940, 1941 y 1946. | |
Bill Hewitt | Tight End / Defensive End | 1971 | 4 | 1932-36 | Era considerado el mejor Tight End de la NFL en la década de 1930. Jugaba sin casco y era conocido por bloquear patadas. | |
Bill George | linebacker | 1974 | 8 | 1952-65 | Fue el primer apoyador central en el fútbol americano en 1954. Lideró la defensa de los Bears en el campeonato de 1963. Su número 61 está retirado. | |
George Connor | linebacker/ Ofensive Tackle | 1975 | 5 | 1948-55 | Un líder inteligente en el campo. Se destacó tanto en defensa como en ataque. | |
Gale Sayers | running back | 1977 | 5 | 1965-71 | Un corredor muy emocionante y difícil de atrapar. Estableció un récord de novato con 22 touchdowns. | |
Dick Butkus | linebacker | 1979 | 7 | 1965-73 | Fue una fuerza inmediata en la NFL. Era un apoyador muy instintivo y un gran tackleador. Recuperó 25 balones sueltos. | |
George Blanda | quarterback/kicker | 1981 | 1 | 1949-58 | Fue mariscal de campo y pateador para los Bears. Tuvo un récord de la NFL con 156 puntos extra consecutivos. | |
George Musso | tackle/guard | 1982 | 3 | 1933-44 | Conocido como "Moose" por su gran tamaño. Fue un jugador clave en los equipos campeones de 1940, 1941 y 1943. | |
Doug Atkins | defensive end | 1982 | 8 | 1955-66 | Un jugador defensivo muy alto y fuerte. Lideró la defensa de los Bears en el campeonato de 1963. | |
Mike Ditka | tight end | 1988 | 4 | 1961-66 | Estableció nuevos estándares para los alas cerradas. Fue el Novato del Año de la NFL en 1961 y el primer ala cerrada en el Salón de la Fama. | |
Stan Jones | Ofensive guard/defensive tackle | 1991 | 3 | 1954-65 | Jugó tanto en ataque como en defensa. Fue un tackle izquierdo defensivo clave para los campeones de la NFL en 1963. | |
Walter Payton | running back | 1993 | 5 | 1975-87 | Considerado uno de los mejores corredores de todos los tiempos. Estableció récords de yardas terrestres (16,726) y touchdowns terrestres (110). Fue MVP de la NFL en 1977. | |
Jim Finks | general mánager | 1995 | 0 | 1974-83 | Seleccionó a muchos jugadores clave para el equipo, incluyendo a Walter Payton y Richard Dent. | |
Mike Singletary | linebacker | 1998 | 7 | 1981-92 | Fue el capitán de las grandes defensas de los Bears en la década de 1980. Fue dos veces Jugador Defensivo del Año de la NFL. | |
Dan Hampton | defensive lineman | 2002 | 1 | 1979-90 | Un cazamariscales muy efectivo. Tuvo dos capturas y un balón suelto recuperado en el Super Bowl XX. | |
Richard Dent | defensive end | 2011 | 4 | 1983-93, 95 | Fue uno de los mejores en capturas de mariscal de campo. Fue el MVP del Super Bowl XX. | |
Brian Urlacher | linebacker | 2018 | 5 | 2000-12 | Tenía una combinación única de tamaño, velocidad e instinto. Fue Novato Defensivo del Año en 2000 y Jugador Defensivo del Año en 2003. |
Organigrama deportivo
Números retirados
Los Chicago Bears han retirado los números de varios de sus jugadores más importantes. Esto significa que ningún otro jugador del equipo puede usar esos números en su camiseta. Los Bears tienen la mayor cantidad de números retirados en la NFL.
Números retirados por los Chicago Bears | ||||
N.º | Jugador | Puesto | Periodo | Fecha |
---|---|---|---|---|
3 | Bronko Nagurski | FB, LB, T | 1930-1937, 1943 | |
5 | George McAfee | RB, DB | 1940–1941, 1945-1950 | |
7 | George Halas | E | 1920–1929 | |
28 | Willie Galimore | RB | 1957–1963 | |
34 | Walter Payton | RB | 1975-1987 | |
40 | Gale Sayers | RB | 1965-1971 | 31 de octubre de 1994 |
41 | Brian Piccolo | RB, FB | 1965–1969 | |
42 | Sid Luckman | QB, DB, P | 1939-1950 | |
51 | Dick Butkus | LB | 1965–1973 | 31 de octubre de 1994 |
56 | Bill Hewitt | DE | 1932–1936 | |
61 | Bill George | LB | 1952-1965 | |
66 | Clyde Turner | C, LB | 1940–52 | |
77 | Harold Grange | RB, DB | 1925, 1929–1934 | |
89 | Mike Ditka | TE | 1961–1966 | 9 de diciembre de 2013 |
Miembros del Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional
Miembros de los Chicago Bears en el Salón de la Fama del Football Profesional | ||||
---|---|---|---|---|
N.º | Nombre | Puesto | Periodo | Año |
7 | George Halas | TE, DE, HC | 1920-1983 | 1963 |
3 | Bronko Nagurski | HB, OT, LB | 1930-1937, 1943 | 1963 |
77 | Red Grange | HB, CB | 1925, 1929-1934 | 1963 |
16 | Ed Healey | OT, DT | 1922-1927 | 1964 |
11 | Link Layman | OT, DT | 1926-1928, 1930-1931, 1933-1934 | 1964 |
13 | George Trafton | C, DT | 1920-1921, 1923-1932 | 1964 |
1 | Paddy Driscoll | QB, DB, K, HC | 1926-1929 | 1965 |
42 | Sid Luckman | QB, CB | 1939-1950 | 1965 |
21 | Dan Fortmann | OG, DT | 1936-1943 | 1965 |
66 | Bulldog Turner | C, DT | 1940-1952 | 1966 |
5 | George McAfee | HB, DB | 1940-1941, 1945-1950 | 1966 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Chicago Bears Facts for Kids