Cap Anson para niños
Datos para niños Cap Anson |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos personales | ||
Nacimiento | Marshalltown (Estados Unidos) 17 de abril de 1852 |
|
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |
Fallecimiento | Chicago (Estados Unidos) 14 de abril de 1922 |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Béisbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 6 de mayo de 1871 (Rockford Forest Citys) |
|
Hits | 3.418 | |
Promedio | .333 | |
RBI | 2.076 | |
Posición | Primera base (1B) | |
Bateo / Lanz. | derecha / derecha | |
Retirada deportiva | 3 de octubre de 1897 (Chicago Colts) |
|
Trayectoria | ||
Como jugador
Como mánager
|
||
Adrian Constantine Anson (nacido el 17 de abril de 1852 en Marshalltown, Iowa, y fallecido el 14 de abril de 1922 en Chicago) fue un famoso beisbolista profesional de Estados Unidos. Se le conocía como "Cap", que es la abreviatura de capitán. Jugó en las Grandes Ligas de Béisbol durante 27 temporadas seguidas. Por eso, se le considera una de las primeras grandes estrellas de este deporte.
Contenido
Cap Anson: Una Leyenda del Béisbol
Cap Anson dedicó la mayor parte de su carrera a la franquicia de los Chicago Cubs. En su época, este equipo se llamaba Chicago White Stockings y luego Chicago Colts. Anson no solo fue el jugador principal en la primera base, sino también el mánager y socio del equipo.
Logros Destacados en su Carrera
Anson llevó a su equipo a ganar cinco campeonatos de la Liga Nacional en la década de 1880. Fue el primer jugador en la historia del béisbol en conseguir 3000 hits. Un hit es cuando un bateador golpea la pelota y llega a una base de forma segura.
Además, a Cap Anson se le atribuye la idea de los "spring trainings". Estos son los entrenamientos que los equipos profesionales de béisbol de Estados Unidos hacen en lugares cálidos antes de que empiece la temporada regular. Compartió esta idea con Albert Spalding, quien era el presidente del club de Chicago en ese momento.
Un Aspecto Controvertido de su Carrera
A pesar de sus grandes logros como jugador, la reputación de Anson se ha visto afectada por algunas de sus acciones. En ocasiones, Anson se negó a jugar si el equipo contrario tenía jugadores de piel oscura. Esto contribuyó a una época en el béisbol de las Grandes Ligas donde los jugadores de piel oscura no podían participar, una situación que duró hasta la década de 1940.
Vida Después del Béisbol
Después de retirarse como jugador, Anson fue mánager por un corto tiempo de los New York Giants. También intentó dirigir varios negocios en Chicago, pero no tuvo mucho éxito. Incluso perdió su parte en los Chicago Cubs.
Más tarde, Cap Anson participó en giras de un tipo de espectáculo llamado vaudeville. Allí, contaba historias y cantaba canciones para el público. Se casó con Virginia Fiegal en 1872 y tuvieron siete hijos.
Reconocimiento Póstumo
En 1939, Cap Anson fue elegido para ser parte del Salón de la Fama del Béisbol. Este es un gran honor que se les da a los jugadores más importantes de la historia del béisbol por su increíble trayectoria deportiva.
Véase también
En inglés: Cap Anson Facts for Kids