robot de la enciclopedia para niños

Carlota (postre) para niños

Enciclopedia para niños

La carlota (del francés: charlotte) es un tipo de tarta que viene de Francia. Es especial porque se hace con una base de bizcochos de soletilla y no necesita hornearse, ¡se sirve fría! Para prepararla, se forran las paredes y la base de un molde alto con bizcochos de soletilla o láminas de bizcocho. Este postre puede llevar rellenos muy variados, como cremas, helados, mermeladas, compota de frutas o jaleas.

¿Cuál es el origen de la carlota?

El origen de la carlota no está del todo claro, pero se cree que pudo haber surgido en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino Unido. Al principio, era un postre popular entre la gente de la corte, parecido a una tarta o un trifle inglés. Se preparaba en un molde cubierto con pan con mantequilla o trozos de pan brioche, y se rellenaba con compota de fruta cocida, como manzanas, peras o ciruelas.

¿Cómo evolucionó la receta de la carlota?

Al principio, la carlota era una tarta que necesitaba hornearse por mucho tiempo. Pero a principios del siglo XIX, la receta cambió para convertirse en un postre que se sirve frío. Esto se hizo muy popular entre las personas con dinero, porque podían conseguir hielo para mantenerla fría.

¿De dónde viene el nombre "Carlota"?

No se sabe con certeza de dónde viene el nombre de este postre. Una teoría dice que podría haber sido nombrado en honor a la reina Carlota de Mecklemburgo-Strelitz, quien fue la esposa del rey Jorge III del Reino Unido.

Otra idea es que el postre fue creado por el famoso chef francés Marie-Antoine Carême (1784-1833). Él adaptó la receta inglesa, la convirtió en un postre frío con bizcochos de soletilla y crema bávara. Se dice que la llamó "carlota a la parisina" o "carlota parisina" en honor a la princesa Carlota Augusta de Gales, hija del rey Jorge IV del Reino Unido, para quien trabajó. Años más tarde, Carême cambió el nombre a "carlota a la rusa" o "carlota rusa" cuando trabajaba para el zar Alejandro I de Rusia. Esto sugiere que el postre también pudo haber sido nombrado en honor a la zarina Carlota de Prusia, esposa del zar Nicolás I de Rusia.

Archivo:Mrs. Seely's cook book; a manual of French and American cookery, with chapters on domestic servants, their rights and duties and many other details of household management (1902) (14580740748)
Charlotte russe de Mrs. Seely's Cook Book (1902) a base de tejas de bizcocho y glaseado.

El postre sigue siendo conocido como charlotte russe en la cocina francesa e inglesa, especialmente para referirse a la versión fría de Carême con bizcochos de soletilla y crema bávara. Sin embargo, muchos postres fríos en diferentes lugares ahora se llaman simplemente charlotte o "carlota".

¿Cómo se mantuvo fría la carlota antes de los refrigeradores?

La carlota era muy popular entre las clases altas porque necesitaba hielo para prepararse. Se ponían los moldes con los ingredientes en cubos llenos de hielo, y se servía de inmediato para que no se derritiera. En el siglo XIX, el hielo que se traía de lugares fríos era un lujo para la gente rica en Europa y América, ya que no existían los refrigeradores eléctricos.

Con la llegada del siglo XX, aparecieron los primeros refrigeradores o "cajas de hielo". Eran muebles para el hogar con un compartimento para guardar hielo, lo que facilitó mucho almacenar comida. Esto llevó a una nueva versión de la carlota, conocida en inglés como icebox cake.

¿Cómo se popularizó la carlota en el siglo XX?

Durante las primeras décadas del siglo XX, compañías de galletas como Nabisco empezaron a poner recetas en la parte de atrás de sus paquetes. Así se hizo muy popular la receta del icebox cake, que era una adaptación de la carlota rusa. Usaba ingredientes fáciles de conseguir y era más sencilla de preparar para las amas de casa de esa época. Además, la receta se adaptó para usar las galletas de la marca.

Una versión americana de la carlota rusa fue muy popular en Estados Unidos durante la primera mitad del siglo XX. Era un postre frío que se vendía en dulcerías y cafeterías. Consistía en un vaso de papel o molde de cerámica con tejas de bizcocho esponjoso y crema batida o glaseado, decorado con guinda al marrasquino, frutos secos y siropes.

¿Cuáles son las características de una carlota?

Archivo:Charlottefin-1-
Carlota rusa con paredes de bizcochos de soletilla.

La característica principal de una carlota es que se sirve fría y no necesita hornearse, excepto si se preparan los bizcochos que la forman. La base y los bordes se forran con bizcochos, como los bizcochos de soletilla, tejas de bizcocho, láminas de genovesa o tejas de pan de mantequilla.

Se usa un molde con bordes altos donde los bizcochos se colocan de forma vertical en los lados y acostados en la base, para que puedan contener el relleno. Se pueden usar diferentes rellenos, alternando capas con otros rellenos o con más capas de bizcocho. El postre puede llevar cremas, crema batida, cremas con sabores, mousse, helados, mermeladas, compota de frutas o jaleas. Estos rellenos se enfrían para que el postre se mantenga firme. La carlota se sirve fría y se puede decorar con frutas, ralladuras, frutos secos, chocolate o frutas confitadas.

¿Qué tipos de carlota existen?

Carlota rusa o carlota parisina

Archivo:The Boston Cooking School magazine of culinary science and domestic economics (1908) (14580405299)
Charlotte russe americana con paredes de sponge cake y relleno de crema batida, revista de la Boston Cooking School (1908).

Esta es la receta original, creada por el chef francés Marie-Antoine Carême. Consiste en una capa ordenada de bizcochos de soletilla (bizcochos delgados y alargados), a menudo humedecidos, que cubren la base y las paredes de un molde alto. El relleno es de crema bávara (una crema inglesa espesada con gelatina y crema chantilly), que necesita refrigeración para volverse firme. La carlota rusa se distingue por usar estos bizcochos y puede tener muchos rellenos, generalmente a base de cremas o frutas. En la cocina francesa e inglesa, este postre sigue llamándose charlotte russe.

En la cocina americana también se conoce como charlotte russe, pero tiene diferentes versiones. Fue un postre muy popular a principios del siglo XX en Estados Unidos. Generalmente usaba galletas ladyfingers (nombre en inglés para los bizcochos de soletilla por su forma de dedo) o bizcocho esponjoso, cubiertas de crema batida o glaseado y decoradas con guinda al marrasquino.

Carlota "icebox cake"

En el siglo XX, con la llegada de los primeros refrigeradores o neveras, la receta de la carlota rusa se simplificó. En inglés se le conoce como icebox cake, pero en español sigue llamándose "carlota", excepto en Venezuela donde se le dice "marquesa".

Durante las primeras décadas del siglo XX, compañías de alimentos como Nabisco o Kraft ponían recetas en el reverso de los paquetes de sus galletas, budines y gelatinas. Así se popularizó el icebox cake, que adaptaba la receta de la carlota rusa con ingredientes fáciles de conseguir y una preparación más sencilla (sin hornear). Además, se adaptó para usar los productos de la marca, como galletas wafers o galletas Graham, que son galletas planas fáciles de acomodar en capas.

El icebox cake, como variante de la carlota, también necesita refrigeración para prepararse. Se hace con capas alternadas de galletas planas (galletas wafer, galletas Marías o galletas Graham) y capas de pudding (normalmente de chocolate o vainilla), rebanadas de plátano o manzana, crema de avellana o crema de limón hecha con leche evaporada y leche condensada. Se decora con galletas enteras, jarabes y ralladuras.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Charlotte (cake) Facts for Kids

kids search engine
Carlota (postre) para Niños. Enciclopedia Kiddle.