robot de la enciclopedia para niños

Cerritos (Cardonal) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cerritos
Localidad de México
Cerritos.jpg
Panorámica de la localidad.
Cerritos ubicada en México
Cerritos
Cerritos
Localización de Cerritos en México
Cerritos ubicada en Hidalgo
Cerritos
Cerritos
Localización de Cerritos en Hidalgo
Coordenadas 20°38′41″N 99°08′37″O / 20.6446825, -99.143739722222
Entidad Localidad de México
 • País Bandera de México México
 • Estado Hidalgo
 • Municipio Cardonal
Altitud  
 • Media 2246 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 224 hab.
Huso horario UTC-6
 • en verano UTC-5
Código postal 42376
Clave Lada 759
Código INEGI 130150008

Cerritos es una pequeña localidad de México que forma parte del municipio de Cardonal, en el estado de Hidalgo. Es un lugar con una rica cultura y tradiciones.

Geografía de Cerritos

Cerritos se encuentra en una ubicación especial. Sus coordenadas geográficas son 20°38′40.857″ de latitud norte y 99°8′37.463″ de longitud oeste. Se eleva a 2246 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).

¿Dónde se ubica Cerritos en Hidalgo?

Esta localidad está a unos 13.29 kilómetros al suroeste de Cardonal, que es la cabecera municipal. Imagina que es como un pueblo vecino, pero un poco más lejos.

Características del terreno y el clima

Cerritos se encuentra en la Sierra Madre Oriental, una cadena de montañas. Su terreno es montañoso, con sierras y lomeríos (colinas). El agua de la zona fluye hacia la región del Río Panuco, pasando por el río Moctezuma y el río Actopan. El clima es templado y húmedo, con lluvias principalmente en verano.

Población y cultura en Cerritos

En el año 2020, Cerritos tenía 224 habitantes. De ellos, 103 eran hombres y 121 eran mujeres. En total, había 53 viviendas habitadas en la localidad.

Idioma y educación en Cerritos

La mayoría de los habitantes de Cerritos hablan otomí, una lengua indígena, específicamente la variante del Otomí del Valle del Mezquital. Esto muestra la riqueza cultural de la comunidad. Para la educación de los niños, Cerritos cuenta con dos escuelas indígenas: el Jardín de Niños Indígena Angelica Castro de la Fuente y la Primaria Indígena Teodomiro Manzano.

Gráfica de evolución demográfica de Cerritos entre 1950 y 2020

     Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Gastronomía tradicional

La comida en Cerritos es muy variada, como en todo el Valle del Mezquital. Aquí se preparan platillos deliciosos como la barbacoa y los tradicionales escamoles. También hay bebidas típicas de la región, como el chileatole, el pulque y el aguamiel.

Economía de Cerritos

La economía de Cerritos se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. La mayoría de sus habitantes son campesinos y pastores.

¿Qué cultivan y crían en Cerritos?

Los agricultores de Cerritos siembran maíz, piñón, frijol, nopal, verdolaga, lechuguilla y cardón. Además, se dedican al pastoreo de cabras y borregos. En menor medida, también crían gallinas, gansos, cerdos, guajolotes y conejos.

Migración y desarrollo social

Aunque la localidad tiene un alto grado de marginación, su rezago social es bajo. En los últimos años, algunas personas de Cerritos han emigrado a ciudades cercanas como la Ciudad de México y Pachuca, o incluso a los Estados Unidos, buscando nuevas oportunidades.

Galería de imágenes

Ver también

kids search engine
Cerritos (Cardonal) para Niños. Enciclopedia Kiddle.