Río Pánuco para niños
Datos para niños Río Pánuco(Tepeji-Tula-Moctezuma-Pánuco) |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Pánuco | |
Nacimiento | Confluencia de los ríos Moctezuma y Tampaón | |
Desembocadura | Golfo de México | |
Coordenadas | 22°16′00″N 97°47′00″O / 22.266666666667, -97.783333333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Río Tamesí y en el curso alto, los ríos Extóraz, Amajac y Tempoal | |
Longitud | Solo, 120 km Con fuentes, 510 km |
|
Superficie de cuenca | 84 956 km² | |
Caudal medio | 500 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 3800 m Desembocadura: 0 m |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación (México). | ||
El río Pánuco es un río muy importante en México. Nace en la Altiplanicie Mexicana y forma parte de un gran sistema de ríos llamado Tula-Moctezuma-Pánuco. El nombre Pánuco se usa para la parte baja del río, desde Veracruz. Finalmente, este río desemboca en el Golfo de México, cerca de la ciudad de Tampico.
Contenido
¿Qué hace especial al Río Pánuco?
El río Pánuco es uno de los ríos con más agua de México. Recibe el agua de muchos otros ríos más pequeños, como el Río Tamesí. Su caudal, es decir, la cantidad de agua que lleva, es de 500,000 litros por segundo.
Longitud y características del Río Pánuco
La parte del río conocida como Pánuco mide unos 120 kilómetros de largo. Sin embargo, si contamos todo el sistema de ríos que lo forman, incluyendo el Moctezuma y el Tula, la longitud total alcanza los 510 kilómetros. En la mayor parte de su recorrido, no es posible navegar en barco. A lo largo de sus orillas, hay actividades industriales que han presentado desafíos para mantener la limpieza de sus aguas. Desde el año 1607, el río Tula recibe agua de la cuenca de México a través del Tajo de Nochistongo, que es parte del sistema de desagüe del Valle de México.
¿De dónde viene el Río Pánuco?
El punto más lejano donde nace el sistema del Pánuco es el río Tepeji o San Jerónimo. Este río comienza en el cerro de La Bufa, en el Estado de México, a una altura de unos 3800 metros. A medida que avanza, cambia de nombre. Primero se llama río Tula, y luego, al unirse con el río San Juan en la Presa Zimapán, se le conoce como río Moctezuma. Finalmente, cuando se une con el Tampaón, es cuando recibe el nombre de Pánuco.
Los ríos que forman el Pánuco
Los principales ríos que aportan agua al sistema del Pánuco son:
- El río San Juan
- El río Extóraz
- El Amajac
- El río Tempoal
- El Tampaón (estos se unen en la parte alta del sistema)
- El Tamesí (este se une directamente al Pánuco).
Véase también
En inglés: Pánuco River Facts for Kids