Cerezo negro americano para niños
Datos para niños
Cerezo negro americano |
||
---|---|---|
![]() Flores y hojas del cerezo negro
|
||
Estado de conservación | ||
No evaluado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rosaceae | |
Subfamilia: | Amygdaloideae | |
Tribu: | Amygdaleae | |
Género: | Prunus | |
Subgénero: | Padus | |
Especie: | P. serotina Ehrh. |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
El cerezo criollo (Prunus serotina), también conocido como cerezo negro americano o capulín, es un árbol que pertenece a la familia de las rosáceas. Es originario de Norteamérica, desde el sur de Quebec y Ontario hasta Texas, el centro de Florida y partes de México.
Este árbol es de hoja caduca, lo que significa que pierde sus hojas en ciertas épocas del año. Puede crecer entre 15 y 30 metros de altura. Sus hojas son simples, miden de 6 a 14 centímetros de largo y tienen los bordes dentados.
La fruta del cerezo negro americano mide aproximadamente 1 centímetro de diámetro. Cuando está fresca, puede ser un poco amarga. A las aves les gusta mucho esta fruta. Es parecido al capulín de Virginia (Prunus virginiana), pero se diferencia por sus hojas más grandes y sus cerezas, que son negras cuando maduran, no rojas. A veces se confunde con el capulín (Prunus salicifolia) de México. En Europa, se le llama a menudo "cerezo tardío" porque sus flores aparecen más tarde que las de otros cerezos, unas semanas después de que brotan las hojas.
Contenido
Cerezo Negro Americano: Un Árbol Fascinante
El nombre científico Prunus serotina viene del latín. Prunus significa "ciruelo" y serotina significa "tardío", refiriéndose a su floración. Este árbol es parte de la familia de las rosáceas, que incluye a las rosas, manzanas y peras.
¿Qué es el Cerezo Negro Americano?
El cerezo negro americano es un árbol o arbusto que puede medir entre 5 y 15 metros de altura. Sus hojas son simples, con forma de huevo o lanza, y tienen los bordes aserrados. La corteza es de color café o grisáceo y casi lisa.
Sus flores son pequeñas, blancas y muy numerosas. Crecen en racimos largos y colgantes, de unos 10 a 15 centímetros. El fruto es una bolita redonda de aproximadamente 1 centímetro de diámetro. Cuando madura, es de color negro rojizo, con un sabor agridulce y un poco amargo. Dentro tiene una sola semilla, rodeada por un hueso leñoso.
¿Dónde Crece este Árbol?
Este árbol se encuentra en las zonas montañosas de México, como el Valle de México, Guanajuato, Jalisco y Chiapas. También se distribuye en otros estados mexicanos como Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.
Además de México, se encuentra en el este de Canadá y en Estados Unidos. Fue llevado a Europa en el siglo XVII y hoy en día se ha extendido por todo el continente.
¿Cómo es su Hogar Natural?
El cerezo negro americano crece en laderas empinadas y en zonas de cultivo. Prefiere lugares templados y fríos en México, desde los 800 hasta más de 2600 metros sobre el nivel del mar. Se adapta bien a suelos pedregosos, tanto poco profundos como profundos, si tienen mucha materia orgánica.
Es una especie que no tolera la sombra. Crece mejor en espacios abiertos, siendo una de las primeras plantas en aparecer después de que un área ha sido alterada por incendios, talas o tormentas.
¿Está en Peligro?
El cerezo negro americano es una especie nativa de América. No se considera en peligro de extinción ni amenazada. En muchas comunidades rurales, la gente lo planta en sus patios y huertos familiares.
Aunque es una especie fuerte, en algunos lugares puede desaparecer localmente. Esto ocurre porque es muy sensible a las plantas parásitas que pueden invadirlo.
¿Por Qué es una Especie Invasora en Europa?
El cerezo negro fue llevado a Europa en 1623 como planta decorativa. Desde el siglo XIX, se ha usado para reforestar bosques. Hoy en día, se ha extendido por casi toda Europa.
Allí, compite directamente con las especies de árboles nativas. Esto puede reducir mucho la variedad de plantas en los bosques. Las aves dispersan sus semillas, y estas pueden permanecer en el suelo del bosque hasta cinco años antes de germinar. Esto ayuda a que el cerezo negro se propague rápidamente, especialmente después de que se talan árboles en los bosques.
Usos Tradicionales del Capulín
En algunas comunidades, las hojas, los brotes tiernos y las ramas del capulín se usan en la medicina tradicional. La fruta también es valorada por sus nutrientes.
- Hojas y brotes: Se han usado para aliviar dolores de estómago y molestias de reumatismo. También se cree que ayudan con los síntomas de la gripe, la tos y la bronquitis.
- Uso externo: En los Andes, en el sur de Ecuador, las ramas de capulín se usan a veces en ceremonias de limpieza.
Precauciones Importantes
Las hojas, la corteza y las semillas de este árbol contienen sustancias que, al entrar en contacto con el agua, pueden liberar compuestos que son perjudiciales si se consumen en grandes cantidades. Por esta razón, es muy importante manipular estas partes del árbol con cuidado.
No se deben consumir preparaciones con hojas de capulín en dosis altas o por mucho tiempo. Siempre es fundamental consultar a un adulto o a un experto antes de usar cualquier planta con fines medicinales.
Galería de imágenes
-
En los bosques de Robinia pseudoacacia y de Prunus serotina en el norte de Italia, la variedad de plantas es baja.
-
Frutos recién extraídos del árbol en Cajamarca.
Véase también
En inglés: Prunus serotina Facts for Kids