Yolanda de Anjou para niños
Datos para niños Yolanda de Anjou |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en francés | Yolande d'Anjou | |
Nacimiento | 2 de noviembre de 1428 Nancy (ducado de Lorena) |
|
Fallecimiento | 23 de marzo de 1483jul. Nancy (ducado de Lorena) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Familia | Casa de Anjou-Valois | |
Padres | Renato I de Nápoles Isabel de Lorena |
|
Cónyuge | Federico II de Vaudémont (desde 1473) | |
Hijos | René II de Lorena | |
Información profesional | ||
Ocupación | Señor feudal | |
Yolanda de Anjou (nacida en Nancy el 2 de noviembre de 1428 y fallecida en la misma ciudad el 23 de marzo de 1483) fue una importante figura de la nobleza en el siglo XV. Fue duquesa de Lorena en 1473 y también duquesa de Bar en 1480. Era hija de Isabel de Lorena y de Renato de Anjou, quien más tarde se convertiría en el rey de Nápoles.
Contenido
¿Quién fue Yolanda de Anjou?
Yolanda de Anjou nació en una familia noble con importantes conexiones en Europa. Su padre, Renato de Anjou, era una figura destacada en la política de su tiempo. Yolanda creció en un ambiente donde las alianzas familiares y los títulos eran muy importantes.
El matrimonio de Yolanda y su impacto
En 1445, Yolanda se casó con su primo Federico de Vaudémont (1420-1470). Él se convirtió en conde de Vaudémont. Este matrimonio fue muy significativo porque ayudó a resolver un conflicto familiar. Había una disputa sobre quién debía gobernar la región de Lorena entre el rey de Nápoles (su padre) y el conde Antonio de Vaudémont. La unión de Yolanda y Federico trajo paz a esta situación.
Los hijos de Yolanda de Anjou
Yolanda y Federico tuvieron seis hijos, quienes también jugaron papeles importantes en la nobleza europea:
- René de Vaudémont (1451-1508), quien se convirtió en duque de Lorena.
- Nicolás de Vaudémont († 1476), señor de Joinville.
- Pedro de Vaudémont († 1451).
- Juana de Vaudémont (1458–1480), quien se casó con Carlos V de Maine. No tuvieron hijos.
- Yolanda, († 1500), quien se casó con Guillermo II, landgrave de Hesse. Tuvieron descendencia.
- Margarita (1463–1521), quien se casó con Renato de Alençon (1454–1492), duque de Alençon. Tuvieron hijos y fueron antepasados del rey Enrique IV de Francia.
El legado de Yolanda: Duquesa de Lorena y Bar
Yolanda de Anjou tuvo un papel importante en la sucesión de los ducados de Lorena y Bar.
¿Cómo heredó Yolanda el Ducado de Lorena?
En 1473, su sobrino Nicolás, hijo de su hermano mayor Juan de Anjou, falleció. Al no tener herederos directos, Yolanda heredó la corona de Lorena. Sin embargo, ella decidió ceder el título de inmediato a su hijo mayor, Renato. Esto muestra cómo las familias nobles manejaban sus títulos y tierras.
¿Cómo se convirtió en Duquesa de Bar?
Años más tarde, en 1480, su padre, el rey Renato de Anjou, falleció. Yolanda heredó entonces el ducado de Bar. Al igual que con Lorena, ella también cedió este título a su hijo primogénito, Renato. De esta manera, su hijo Renato II de Lorena se convirtió en duque de Lorena y de Bar, uniendo ambos territorios bajo su gobierno.
Yolanda de Anjou falleció a los 54 años en 1483. Su vida fue un ejemplo de cómo las mujeres de la nobleza, a través de sus matrimonios y herencias, podían influir en la política y la historia de su tiempo.
Predecesor: Nicolás I |
Duquesa de Lorena 1473 |
Sucesor: René II |
Predecesor: René I de Anjou |
Duquesa de Bar 1480 |
Sucesor: René II |
Véase también
En inglés: Yolande, Duchess of Lorraine Facts for Kids