Carlos III de Lorena para niños
Datos para niños Carlos III de Lorena |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Duque de Lorena y de Bar | ||
12 de junio de 1545-14 de mayo de 1608 | ||
Predecesor | Francisco I de Lorena | |
Sucesor | Enrique II de Lorena | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en francés | Charles III de Lorraine | |
Nacimiento | 18 de febrero de 1543jul.![]() |
|
Fallecimiento | 14 de mayo de 1608![]() |
|
Sepultura | Cripta ducal de la Iglesia de San Francisco de Cordeliers, Nancy | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Familia | Casa de Lorena | |
Padres | Francisco I de Lorena Cristina de Dinamarca |
|
Cónyuge | Claudia de Francia (1559-1575) | |
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Monarca y político | |
Área | Nobleza, política y militar | |
Carlos III de Lorena (nacido en Nancy el 18 de febrero de 1543 y fallecido allí el 14 de mayo de 1608) fue un importante duque de Lorena. Era hijo del duque Francisco I de Lorena y de Cristina de Dinamarca. Su madre fue su regente (gobernante temporal) mientras él era muy joven.
Aunque se le conoce como Carlos III, algunos historiadores creen que su nombre debería haber sido Carlos II. Esto se debe a que se incluyó en la lista de duques a un antiguo gobernante llamado Carlos, que vivió mucho antes.
Contenido
La vida de Carlos III de Lorena
Carlos III se convirtió en duque el 12 de junio de 1545. Al principio, su madre gobernó en su lugar. Luego, en 1552, Nicolás de Lorena tomó el cargo de regente. Desde 1552, Carlos fue educado en la corte de Francia.
Matrimonio y mayoría de edad
En 1559, Carlos se casó con Claudia de Francia. Ella era hija del rey Enrique II. Después de su matrimonio, Carlos fue declarado mayor de edad y pudo gobernar por sí mismo.
Cuando regresó a Nancy en octubre de 1559, al principio no quiso hacer un juramento tradicional. Este juramento prometía respetar los derechos de los habitantes de Lorena. Sin embargo, tres años después, en 1562, tuvo que hacerlo para conseguir ayuda económica de los representantes del ducado.
Relaciones con otros países
Carlos III intentó que Lorena se mantuviera neutral en los conflictos entre Francia y el Sacro Imperio Romano Germánico. A pesar de esto, permitió que tropas de diferentes bandos pasaran por su ducado. Por ejemplo, dejó pasar a soldados que ayudaban a los hugonotes (protestantes franceses) y a tropas españolas que iban hacia los Países Bajos.
Carlos era muy católico. Mantuvo buenas relaciones con los reyes de Francia hasta 1576. En ese año, el rey Enrique III firmó un acuerdo con los líderes protestantes. Aunque Carlos no se unió a la Santa Liga (un grupo católico), recibió a sus representantes en Nancy en 1580.
En 1584, el heredero al trono de Francia pasó a ser Enrique de Navarra, que era protestante. Carlos no estaba de acuerdo con que un protestante fuera rey de Francia. En esa época, un religioso llamado François de Rosières publicó un libro que decía que la Casa de Lorena descendía de antiguos reyes franceses. Esto hizo que Carlos III se sintiera con derecho a reclamar el trono de Francia.
Conflictos y paz
Debido a estas tensiones, la guerra volvió a estallar. Lorena sufrió mucho por los soldados que cruzaban el ducado. En 1589, Enrique IV se convirtió en rey de Francia, y Carlos III se unió a la Liga Católica. La guerra continuó, y el norte de Lorena fue afectado. La paz finalmente llegó con el tratado de Saint-Germain-en-Laye el 16 de noviembre de 1594. Para sellar la paz, la hermana de Enrique IV, Catalina de Borbón, se casó con Enrique, el hijo y heredero de Carlos III.
Logros de su reinado
A pesar de los conflictos, el reinado de Carlos III fue un tiempo de crecimiento y prosperidad para Lorena.
- En 1572, fundó la Universidad de Pont-à-Mousson.
- Desde 1580, estableció que el año comenzaría el 1 de enero.
- Fundó nuevas ciudades como Clermont en Argonne, Lunéville y Stenay.
- En 1590, amplió la ciudad de Nancy, creando una "Ciudad Nueva" que era mucho más grande que la antigua.
Carlos III falleció en 1608.
Familia de Carlos III
Carlos III se casó en París el 22 de enero de 1559 con Claudia de Francia. Ella era hija de Enrique II y de Catalina de Médici. Tuvieron nueve hijos:
- Enrique II (1563-1624), quien también fue duque de Lorena.
- Cristina (1565-1637), se casó con Fernando I de Médici, gran duque de Toscana.
- Carlos (1567-1607), fue cardenal y obispo.
- Antonieta (1568-1610), se casó con el duque Juan Guillermo de Cléveris.
- Ana (1569-1576).
- Francisco II (1572-1632), conde de Vaudémont y luego duque de Lorena.
- Catalina (1573-1648), fue abadesa.
- Isabel Renata (1574-1636), se casó con Maximiliano I de Baviera.
- Claudia (1574-1576).
También tuvo un hijo fuera del matrimonio:
- Carlos de Remoncourt (?-1648), fue abad.
Árbol familiar de Carlos III de Lorena
Duque Carlos III de Lorena | Padre: Francisco I, Duque de Lorena |
Abuelo paterno: Duque Antonio de Lorena |
Padre del abuelo paterno: Duque Renato II de Lorena |
Madre del abuelo paterno: Duquesa Felipa de Güeldres |
|||
Abuela paterna: Duquesa Renata de Borbón |
Padre de la abuela paterna: Conde Gilberto de Borbón-Montpensier, Delfín de Auvernia |
||
Madre de la abuela paterna: Condesa Clara Gonzaga |
|||
Madre: Princesa Cristina de Dinamarca |
Abuelo materno: Rey Cristian II de Dinamarca |
Padre del abuelo Materno: Rey Juan I de Dinamarca, Noruega y Suecia |
|
Madre del abuelo Materno: Reina Cristina de Sajonia |
|||
Abuela materna: Reina Isabel de Austria |
Padre de la abuela materna: Rey Felipe I de Castilla, el Hermoso |
||
Madre de la abuela Materna: Reina Juana I de Castilla |
Véase también
En inglés: Charles III, Duke of Lorraine Facts for Kids