robot de la enciclopedia para niños

Casa de Cotoner para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa de Cotoner
«Signoria di Cotone»
Cotoner wiki.png

Blasonamiento Campo de oro, con una mata arrancada al natural y mostrando algodón en las puntas de las ramas.

Origen(es) Aldobrandeschi
Ramas menores Casa de Cottone (Sicilia)
Lealtad Escudo Felipe VI de España.svg S.M. el Rey (España)
Emblem of the Holy See usual.svg Santo Padre (Santa Sede)
Familias relacionadas
  • Casa de Rocaberti
    (Marquesado de Anglesola, línea menor del Condado de Peralada)
  • Casa de Mendoza
    (Condado de Tendilla, línea menor del Marquesado de Santillana)

Lugar de origen Stemma Repubblica di Siena.svg Repubblica di Siena
Gobernante en Coat of arms of the Sovereign Military Order of Malta (variant).svg Orden de Malta

Fundación Bandera del Reino de Mallorca.svg Regnum Maioricae
23 de julio de 1370
Miembros
Jefe actual Iñigo Cotoner y Martos
XXIV marqués de Mondéjar (GE)
Miembros relacionados
  • Luisa Cotoner y Cerdó
    XVIII condesa de Villardompardo
  • Joaquín Cotoner y Goyeneche
    Presidente del RCNPP
  • Nicolás Cotoner y Macaya
    XV marqués de Adeje

La Casa de Cotoner es una familia noble de Mallorca, una isla de España. Esta familia ha sido muy importante y ha servido a la Monarquía Española durante muchos siglos, hasta el siglo XX.

Orígenes de la Familia Cotoner

Los primeros registros de la familia Cotoner se encuentran en la región de Toscana, en Italia. Allí, eran conocidos como los condes de Montorgiali y eran dueños de castillos importantes como el Castillo del Cotoner y el de Montepó. También tuvieron control sobre otros castillos como Colle Massari, Sabatina y Vicarello en diferentes siglos.

La Familia Cotoner y Siena

En el siglo XIII, la familia Cotoner tuvo que buscar la protección de la República de Siena, una ciudad-estado italiana. Esto ocurrió debido a conflictos en la región.

En 1279, los Cotoner decidieron someter sus castillos a la República de Siena. A cambio, participaron en eventos importantes de Siena, como el Palio de Siena, y se comprometieron a defender la ciudad. Con el tiempo, vendieron algunos de sus castillos a Siena. Por ejemplo, en 1378, el castillo de Montorgiali fue vendido por 6.300 florines de oro.

Nuevas Ramas de la Familia

Algunos miembros de la familia Cotoner dejaron la Toscana y fundaron nuevas ramas en otros lugares. Algunos se fueron a Ascoli Satriano y construyeron el Castillo de Monte Pastillo. Otros se establecieron en Sicilia, donde obtuvieron títulos importantes como el Principado de Castelnuovo. Siempre recordaron sus orígenes en la región de Siena.

La Llegada a Mallorca

Archivo:Reino de Mallorca en a Corona d'Aragón
Localización del Reino de Mallorca respecto al resto de territorios que comprendía la Corona de Aragón en el siglo XIV.

La isla de Mallorca ya era conocida por los italianos desde el siglo XII. Después de la Conquista de Mallorca por Jaime I en el siglo XIII, muchos italianos se establecieron allí.

En el siglo XIV, Bernardo Cotoner fue el primer miembro de esta familia en llegar al Reino de Mallorca, en el año 1342. Poco después, en 1343, el rey Pedro IV de Aragón conquistó Mallorca, poniendo fin al reino independiente de Jaime III de Mallorca.

Nicolás Cotoner, descendiente de Bernardo, fundó una institución religiosa en la Iglesia de Santa Eulalia (Palma de Mallorca) en 1348. En 1363, compró una granja en Valldemosa. Se casó con Bárbara Genovard.

Su hijo, también llamado Nicolás, se casó con Bárbara Saguals y tuvieron tres hijos: Bernardo, Gabriel y Nicolás. De ellos surgieron tres ramas de la familia, aunque dos de ellas ya no existen.

El 23 de julio de 1370, el rey Pedro IV de Aragón reconoció los privilegios de nobleza de la familia Cotoner por su participación en la conquista.

La Familia Cotoner en la Vida Pública

Archivo:Blason de Rafael et Nicolas Cotoner
Armas de Rafael y Nicolás Cotoner y de Oleza, grandes maestres de la Orden de San Juan de Jerusalén en el siglo XVII. En la Concatedral de San Juan (La Valeta), Malta.

En el siglo XVI, Antonio Cotoner y Vallobar fue una figura destacada. Era bisnieto de Nicolás Cotoner y Saguals. Demostró ser muy talentoso y de confianza, por lo que fue elegido para una importante misión en Madrid.

En Madrid, Antonio Cotoner logró que se creara la Real Audiencia de Mallorca, un tribunal importante. Por sus logros, el rey Felipe II de España lo nombró caballero en 1572.

La familia Cotoner también tuvo una relación muy cercana con la Orden de Malta. Esta relación comenzó con Nicolás Cotoner y Santmartí y continuó en el siglo XVII con Rafael Cotoner y de Oleza y Nicolás Cotoner y de Oleza, quienes llegaron a ser Grandes Maestres de la Orden.

La Familia Cotoner en la España Borbónica

La Alianza de las "Nueve Casas"

En el siglo XVIII, con la llegada de la Casa de Borbón al trono español, se hicieron cambios en la forma de gobernar. En Mallorca, se pidió a las familias nobles que fueran leales al rey Felipe V de España y que formaran una alianza.

Esta alianza se conoció como las "Nueve Casas" («Ses Nou Cases»). No se refería a nueve personas, sino a nueve familias nobles principales de Mallorca. El objetivo era que estas familias trabajaran juntas para controlar los cargos políticos más importantes de la isla.

Entre las familias que formaron parte de esta alianza estaban los Fuster de Salas, Verí, Togores, Dameto, Sureda, Berga, Zaforteza y Despuig. La Casa Cotoner estuvo representada por Francisco Cotoner y Llupía y Francisco Cotoner y Salas.

Reconocimientos Reales a la Familia Cotoner

Archivo:De proclamatie en beëdiging van Prins Juan Carlos tot Koning van Spanje tijdens , Bestanddeelnr 254-9764 (cropped bis)
Juan Carlos I tras el acto de su proclamación como rey, sucesor de Franco, acompañado de su esposa Sofía de Grecia y de sus hijos Felipe y Cristina. A la izquierda el presidente de las Cortes franquistas, Alejandro Rodríguez de Valcárcel, de chaqué, junto al Jefe de la Casa de Su Majestad el Rey, el marqués de Mondéjar, vestido de militar.

A lo largo de los siglos, varios reyes de España han otorgado importantes reconocimientos a miembros de la familia Cotoner:

Personajes Destacados de la Familia Cotoner

  • Antonio Cotoner y Vallobar (nacido en 1518): Fue un importante representante del Reino de Mallorca en 1571. Logró que el rey creara la Real Audiencia de Mallorca. El rey Felipe II de España lo nombró caballero en 1572.
  • Nicolás Cotoner y Santmartí (fallecido en 1624): Fue caballero de la Orden de Malta y ocupó importantes cargos dentro de la Orden, como Gran Prior de Cataluña.
  • Bernado Luis Cotoner y Ballester (c. 1574 - 1645): Estudió leyes y se convirtió en doctor. Fue un religioso dominico e inquisidor en varios reinos de España, incluyendo Mallorca y Aragón.
  • Rafael Cotoner y de Oleza (1601-1663) y Nicolás Cotoner y de Oleza (1608-1680): Fueron el 60.º y 61.º Gran Maestre de la Orden de Malta, respectivamente.
  • Marco Antonio Cotoner y de Oleza (1604-1656): Fue un experto en leyes, canónigo de la catedral de Palma e inquisidor en Sicilia. También escribió poesía.
  • Bernardo Cotoner y de Oleza (1613-1684): Fue doctor en Derecho y ocupó cargos importantes en la Iglesia, llegando a ser obispo de Mallorca. Ayudó a establecer los primeros estudios universitarios en la isla.
  • Marcos Antonio Cotoner y Sureda (1665-1749): Fue el primer marqués de Ariany y un importante político y militar en Mallorca.
  • Miguel Cotoner y Sureda (fallecido en 1737): Caballero de la Orden de San Juan, participó en eventos importantes y batallas.
  • Francisco Cotoner y Salas (1724-1807): Caballero de la Orden de Calatrava y militar, sirvió en la guerra contra la Primera República Francesa.
  • José Cotoner y Despuig (1773-1846): IV marqués de Ariany, militar y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
  • Fernando Cotoner y Chacón-Manrique de Lara (1817-1888): I marqués de la Cenia, fue gobernador de Puerto Rico, Capitán General de Baleares, Ministro de Guerra y director general de la Guardia Civil.
  • José Cotoner y Allendesalazar (1848-1927): Conde de Sallent, fue secretario del Congreso de los Diputados y director general.
  • Pedro Cotoner y de Veri (1872-1935): III marqués de la Cenia y IX marqués de Anglesola, fue caballero de la Orden de Malta.
  • Nicolás Cotoner y Cotoner (1905-1996): XXIII marqués de Mondéjar, fue jefe de la Casa del Rey Juan Carlos I de España desde 1975 hasta 1990.

Situación Actual de la Familia Cotoner

Liderazgo de los Cotoner

El líder actual de la familia, siguiendo la línea de descendencia por varones, es Iñigo Cotoner y Martos, quien es el XXIV marqués de Mondéjar desde 1997.

Orden de Sucesión

  • Heraldic Crown of Spanish Grandee.svg Iñigo Cotoner y Martos, XXIV marqués de Mondéjar, (GE).
    • (1) Iñigo Cotoner y Vidal, XXVII conde de Tendilla.
  • (2) Nicolás Cotoner y Martos, X marqués de Ariany.
    • (3) Nicolás Cotoner y Macaya, XV marqués de Adeje.
      • (4)

Títulos de Nobleza en España

Hoy en día, tener un título nobiliario en España no otorga ningún privilegio legal o fiscal. Es una distinción de honor y tiene un significado simbólico.

Dos títulos importantes han sido concedidos a miembros de esta familia:

  • Ariany, marquesado de.
  • Cenia, marquesado de la (GE).


Otros títulos que han tenido o tienen miembros de esta Casa son:

  • Adeje, marquesado de.
  • Amalfi, ducado de (GE) .
  • Anglesola, marquesado de.
  • Bélgida, marquesado de.
  • Coruña, condado de la.
  • Gomera, condado de la.
  • Mondéjar, marquesado de (GE).
  • Orellana la Vieja, marquesado de
  • Sallent, condado de.
  • Tendilla, condado de.
  • Ugena, Vizcondado de.
  • Villamayor de las ibernias, marquesado de.
  • Villardompardo, condado de.

Conexión con Órdenes de Caballería

Coat of arms of the Sovereign Military Order of Malta (variant).svg Orden de Malta

La Orden de Malta es una organización muy antigua que se dedica a ayudar a las personas enfermas y necesitadas en 120 países. Su lema significa "Defensa de la Fe y Servicio a los Pobres".

Algunos miembros actuales de la familia Cotoner que pertenecen a la Orden de Malta son:

  • Íñigo Alfonso Cotoner y Martos, XXIV marqués de Mondéjar (GdE).
  • Nicolás Cotoner y Martos, IX marqués de Ariany.
  • Luisa Cotoner y Cerdó, XVIII condesa de Villardompardo.
  • José Fernando Cotoner y Cerdó.
  • Juan Pedro Cotoner y Cerdó.
  • Nicolás Cotoner y de Goyeneche.
  • Joaquín Cotoner y de Goyeneche.
  • Joaquín Francisco Cotoner y Fuster.

Cross Calatrava.svg Orden de Calatrava

Las Órdenes militares españolas como la Orden de Calatrava tienen como objetivo principal la ayuda social y cultural, la defensa de la fe y el crecimiento personal. El Rey Felipe VI es el Gran Maestre de estas Órdenes.

Algunos Caballeros de la Orden de Calatrava de la familia Cotoner son:

  • Nicolás Cotoner y Martos, IX marqués de Ariany.
  • José Luis Cotoner y Martos, XI marqués de Bélgida.
  • Joaquín Francisco Cotoner y Fuster.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: House of Cotoner Facts for Kids

kids search engine
Casa de Cotoner para Niños. Enciclopedia Kiddle.