Bernardo Luis Cotoner y Ballester para niños
Datos para niños Bernardo Luis Cotoner y Ballester |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Inquisidor |
||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1571 Palma de Mallorca (España) |
|
Fallecimiento | 1645 Palermo (Reino de Sicilia) |
|
Familia | ||
Familia | Casa de Cotoner | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Aviñón | |
Información profesional | ||
Ocupación | Inquisidor | |
Bernardo Cotoner y Ballester (nacido en 1571 en Palma de Mallorca, España, y fallecido en 1645 en Palermo, Reino de Sicilia) fue un importante personaje de su época. Se dedicó al estudio de las leyes y ocupó cargos importantes en la administración de justicia y la Iglesia.
Contenido
¿Quién fue Bernardo Cotoner y Ballester?
Bernardo Cotoner y Ballester nació en 1571 en la hermosa ciudad de Palma de Mallorca. Fue hijo de Antonio Cotoner y Vallobar. Desde joven, mostró un gran interés por el estudio y el conocimiento.
Sus primeros años y estudios
Bernardo se dedicó al estudio de las leyes. Viajó a la famosa Universidad de Aviñón, donde obtuvo el título de doctor en "ambos derechos". Esto significaba que era experto tanto en el derecho civil (las leyes que rigen la vida de los ciudadanos) como en el derecho canónico (las leyes de la Iglesia).
Además de sus estudios, Bernardo Cotoner se hizo religioso, uniéndose a la orden de los Dominicos.
Su carrera y responsabilidades
Gracias a su gran preparación, Bernardo ocupó varios puestos importantes. Fue canónigo de la catedral, lo que significa que era un miembro destacado del clero de la iglesia principal de la ciudad.
También trabajó en el Tribunal de la Inquisición de Mallorca. Este tribunal era una institución de la época que se encargaba de mantener el orden religioso y la pureza de la fe. En 1621, fue nombrado Inquisidor Apostólico de Verdeña.
Más tarde, entre 1629 y 1641, Bernardo Cotoner y Ballester se convirtió en Inquisidor General de Cataluña, Aragón y Valencia. En este puesto, tenía una gran responsabilidad en la administración de la justicia religiosa en estas importantes regiones.
Un hombre de conocimiento
Bernardo Cotoner era conocido por ser una persona muy culta e inteligente. Le encantaba leer y aprender. En su biblioteca personal, tenía una colección impresionante de casi cuatrocientos libros. Esto era algo muy valioso en su tiempo, ya que los libros eran escasos y caros.
Su legado
Bernardo Cotoner y Ballester falleció en Palma el 3 de enero de 1645. Su vida estuvo dedicada al estudio, la religión y el servicio en importantes instituciones de su época.