robot de la enciclopedia para niños

Fernando Cotoner y Chacón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando Cotoner
i marqués de la Cenia
Fernando Cotoner.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Fernando Cotoner y Chacón
Nacimiento 17 de enero de 1817
Palma de Mallorca (España)
Fallecimiento 16 de junio de 1888
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Familia
Familia Casa de Cotoner
Padre José Cotoner y Despuig
Hijos José Cotoner
Información profesional
Ocupación Político y militar
Área Viticultura
Cargos ocupados
  • Diputado de España por Islas Baleares (1843-1847)
  • Capitán General de Mallorca (1847-1854)
  • Gobernador de Puerto Rico (1857-1860)
  • Capitán general de Aragón (1862-1863)
  • Capitán general de Cataluña (1863-1864)
  • Capitán general de Cataluña (1865-1866)
  • Alto cargo (1874-1882)
  • Ministro de la Guerra (1874)
  • Director general de la Guardia Civil (1874-1882)
  • Senador del Reino por Islas Baleares (1876-1877)
Rango militar General
Partido político Partido Constitucional
Distinciones

Fernando Cotoner y Chacón Manrique de Lara (nacido en Palma de Mallorca el 17 de enero de 1817 y fallecido en Barcelona el 16 de junio de 1888) fue una figura importante en la historia de España. Fue el primer marqués de la Cenia. Se destacó como político y militar, participando en conflictos importantes, sirviendo como gobernador en Puerto Rico, y ocupando cargos de alto nivel como ministro y director de la Guardia Civil.

La vida de Fernando Cotoner

Fernando Cotoner comenzó su carrera militar muy joven. Ingresó a la escuela militar en 1825.

Sus primeros pasos como militar

Cuando tenía 16 años, en 1833, era capitán de infantería. En ese momento, España estaba en medio de un conflicto civil conocido como la primera guerra carlista. Fernando Cotoner participó en muchas batallas en el País Vasco y fue herido varias veces.

En 1840, ya con el rango de brigadier, estuvo en acciones militares en Valencia y Cataluña. Al finalizar la guerra, regresó a Mallorca para dirigir un cuartel militar.

Ascenso y participación política

En 1843, durante unos disturbios en Madrid, Fernando Cotoner ayudó a defender la ciudad. Por su buen desempeño, fue nombrado comandante de Galicia y ascendido a mariscal de campo.

Además de su carrera militar, también fue elegido diputado por las Islas Baleares en 1843, 1844 y 1846. En 1847, fue nombrado capitán general de Burgos y luego de las Islas Baleares.

Gobernador y otros cargos importantes

En 1856, el gobierno lo nombró capitán general de Puerto Rico. Allí, Fernando Cotoner impulsó la construcción de obras públicas, fundó nuevas poblaciones (como San Fernando de La Carolina) y mejoró las defensas de la colonia.

Al regresar a España en 1862, fue nombrado capitán general de Aragón y, en 1863, de Cataluña.

Entre 1872 y 1874, fue director general de Infantería. También fue ministro de la Guerra de forma temporal en 1874. Después, dirigió la Dirección General de la Guardia Civil hasta 1882.

En 1882, se retiró del servicio activo. El rey Alfonso XII le concedió el título de Grandeza de España para su marquesado de la Cenia, que había obtenido en 1871. Entre 1885 y 1887, dirigió el Cuerpo y Cuartel de Inválidos.

Fernando Cotoner también fue senador en varias ocasiones, incluyendo un puesto vitalicio desde 1877.

Un interés especial: la viticultura

Además de sus importantes cargos, Fernando Cotoner también se interesó por la producción de vino. En su tierra natal, elaboró un vino de malvasía que ganó premios en exposiciones internacionales.

Su familia

Fernando Cotoner se casó en 1837 con Francisca de Allendesalazar y Loizaga. Tuvieron tres hijos:

  • Nicolás (nacido en 1847), quien heredó sus títulos.
  • José (nacido en 1848).
  • Manuel (nacido en 1851).

Reconocimientos y títulos

Por su valentía y servicio en las guerras, Fernando Cotoner recibió varias condecoraciones importantes, como la Cruz Laureada de San Fernando, la Orden de Isabel la Católica, la Orden de San Hermenegildo y la Orden de Carlos III.

Además del título de marqués de Ariany, que heredó de su familia, el rey Amadeo I le concedió el título de marqués de La Cenia en 1871. Más tarde, el rey Alfonso XII le añadió la Grandeza de España a este marquesado en 1882.


Predecesor:
Título de nueva creación
Marqués de la Cenia con GdE
1882-1888
Sucesor:
Nicolás Cotoner y Allendesalazar
Predecesor:
Título de nueva creación
Marqués de la Cenia
1771-1888
Sucesor:
Nicolás Cotoner y Allendesalazar

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fernando Cotoner y Chacón Facts for Kids

kids search engine
Fernando Cotoner y Chacón para Niños. Enciclopedia Kiddle.