robot de la enciclopedia para niños

Carlota Joaquina de Borbón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlota Joaquina de Borbón
Reina consorte de Portugal, Brasil y Algarves
Infanta de España
Carlota Joaquina.jpg
Coat of Arms of the Kingdom of Portugal 1640-1910 (3).svg
Reina consorte de Portugal
7 de septiembre de 1822–10 de marzo de 1826
(3 años y 184 días)
Predecesor Se disuelve el Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarves
Sucesor María Leopoldina de Austria
Full arms of the United Kingdom Portugal Brazil and Algarves.svg
Reina consorte de Portugal, Brasil y Algarves
20 de marzo de 1816–7 de septiembre de 1822
(6 años y 171 días)
Predecesor Unificación con Brasil
Sucesor Se disuelve el Reino Unido
Información personal
Nombre completo Carlota Joaquina Teresa Cayetana de Borbón y Borbón
Otros títulos Infanta de España
Nacimiento 25 de abril de 1775
Bandera de España Palacio Real de Aranjuez, Aranjuez, España
Fallecimiento 7 de enero de 1830
Bandera de Portugal Palacio de Queluz, Queluz, Portugal
Sepultura Panteón de los Braganza
(Iglesia de San Vicente de Fora)
Familia
Casa real

Casa de Borbón de nacimiento.

Casa de Braganza por matrimonio.
Padre Carlos IV, rey de España
Madre Princesa María Luisa de Parma
Consorte Juan VI, rey de Portugal
Hijos Véase descendencia

Firma Firma de Carlota Joaquina de Borbón

Carlota Joaquina Teresa Cayetana de Borbón y Borbón (en portugués Carlota Joaquina de Bourbon e Bourbon) fue una Infanta de España por nacimiento. Nació el 25 de abril de 1775 en Aranjuez, España. Se convirtió en reina de Portugal y de Brasil al casarse con el rey Juan VI. Falleció el 7 de enero de 1830 en el Palacio de Queluz, Portugal.

¿Quién fue Carlota Joaquina?

Carlota Joaquina fue la hija mayor del rey Carlos IV de España y de su esposa, la princesa María Luisa de Parma. Desde muy joven, su vida estuvo ligada a la política y a los cambios en las monarquías europeas.

Su matrimonio y llegada a Portugal

Archivo:Maella - Infanta Carlota Joaquina, Prado
Carlota Joaquina, pintada por Mariano Salvador Maella en 1785.

El 8 de mayo de 1785, cuando tenía solo diez años, Carlota Joaquina se casó con el príncipe Juan de Portugal. Él era el segundo hijo de la reina María I. Al principio, hubo rumores en la corte portuguesa de que Carlota no podría tener hijos. Se llegó a pensar que el matrimonio se anularía, pero esto no sucedió.

En 1788, el hermano mayor de Juan, el príncipe José, falleció. Esto hizo que Juan se convirtiera en el siguiente en la línea para heredar la corona portuguesa. Debido a la enfermedad de su madre, la reina María, el príncipe Juan asumió el gobierno del reino como regente a partir de 1792. Así, Carlota Joaquina se convirtió en princesa consorte-regente de Portugal.

Su influencia en la política

Carlota Joaquina era una persona con un carácter fuerte y ambicioso. Le gustaba participar en los asuntos de estado y trataba de influir en las decisiones de su esposo. Esto no siempre agradaba a la nobleza portuguesa ni al pueblo.

En 1806, el rey Juan VI descubrió que Carlota Joaquina estaba planeando una revuelta para tomar el poder. Por esta razón, la envió al Palacio de Queluz, fuera de Lisboa, bajo vigilancia.

La familia real en Brasil

En 1808, la familia real portuguesa tuvo que huir a Brasil. Esto ocurrió porque el ejército de Napoleón Bonaparte invadió Portugal. La corte se instaló en Río de Janeiro, pero las ambiciones de Carlota Joaquina no terminaron allí.

Los planes de Carlota Joaquina en América del Sur

Entre 1808 y 1812, Carlota Joaquina quiso reemplazar a su hermano Fernando VII como gobernante de España. Su hermano estaba prisionero en Francia y José Bonaparte había tomado el trono español. Carlota decía que ella era la única de la familia de Carlos IV que no estaba prisionera.

Su cercanía al Virreinato del Río de la Plata (hoy Argentina) llevó a la formación de un grupo llamado "carlotistas" en Buenos Aires. Este grupo quería usar a Carlota Joaquina para lograr la independencia de la región. Carlota Joaquina también quería aprovechar la invasión de España por Napoleón para conseguir un trono para ella en América del Sur.

Contó con el apoyo de un almirante británico, Sidney Smith. Sin embargo, la diplomacia británica y la política de su esposo hicieron que el plan no funcionara. Juan VI dijo que si su esposa era nombrada regente de España, él tendría derechos sobre el Virreinato del Río de la Plata como su esposo. Esto hizo que el plan perdiera apoyo en Buenos Aires, ya que no querían estar bajo el control portugués.

El regreso a Portugal y la independencia de Brasil

En 1820, una revolución en Oporto exigió que la familia real portuguesa regresara a Portugal. Juan VI y Carlota Joaquina volvieron al año siguiente. Sin embargo, su hijo y heredero, Pedro de Braganza, decidió quedarse en Brasil. En 1822, Pedro proclamó la independencia de Brasil y se convirtió en emperador Pedro I.

El rey Juan VI falleció en marzo de 1826. Carlota Joaquina murió el 7 de enero de 1830.

Hijos de Carlota Joaquina

Carlota Joaquina y Juan VI tuvieron nueve hijos:

  • María Teresa de Braganza (1793-1874): Se casó con su primo Pedro Carlos de Borbón y luego con el infante Carlos María Isidro de Borbón.
  • Francisco Antonio de Braganza (1795-1801): Fue príncipe de Beira y duque de Braganza.
  • María Isabel de Braganza (1797-1818): Se convirtió en reina de España al casarse con su tío Fernando VII.
  • Pedro IV (1798-1834): Fue emperador de Brasil (como Pedro I) y rey de Portugal.
  • María Francisca de Braganza (1800-1834): Se casó con el infante Carlos María Isidro de Borbón, su tío.
  • Isabel María de Braganza (1801-1876): Fue regente del reino. Murió soltera.
  • Miguel I de Portugal (1802-1866): Fue rey de Portugal (1828-1834). Se casó con la princesa Adelaida de Löwenstein-Wertheim-Rosenberg.
  • María de la Asunción de Braganza (1805-1834): Murió soltera.
  • Ana de Jesús María de Braganza (1806-1857): Se casó en 1827 con Nuno José de Mendoça Rolim.

Títulos importantes

Carlota Joaquina tuvo varios títulos a lo largo de su vida:

   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real la infanta Carlota Joaquina de España   
   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real la princesa de Brasil, duquesa de Braganza, etc.   
   Error de formato-Error de formato:   Su majestad fidelísima la reina de Portugal, Brasil y el Algarbe   
   Error de formato-Error de formato:     
   Error de formato-Error de formato:   Su majestad fidelísima la reina de Portugal y el Algarbe   
   Error de formato-Error de formato:   Su majestad fidelísima la reina madre   
   Error de formato-Error de formato:   Su majestad fidelísima la reina Carlota Joaquina   
   Error de formato-Error de formato:   Su majestad fidelísima la reina madre   
   Error de formato-Error de formato:     
   Error de formato-Error de formato:   Su majestad imperial y fidelísima la emperatriz de Brasil   
   Error de formato-Error de formato:   Su majestad imperial y fidelísima la emperatriz de madre   
    * Véase Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza.  * La cursiva solo se emplea para distinguir tratamiento de título.

Honores y distinciones

Carlota Joaquina recibió varias distinciones importantes:

  • Dama de la Orden de las Damas Nobles de la Reina María Luisa (España, 1792).
  • Gran maestre de la Orden de la Reina Santa Isabel (Reino de Portugal, 1804).
  • Dama gran cruz de la Orden de Nuestra Señora de la Concepción de Villaviciosa (Reino de Portugal, 1818).
  • Dama de la Orden de la Cruz Estrellada (Imperio Austriaco).

Árbol familiar


Predecesor:
Pedro III
(jure uxoris)
Mariana Victoria de Borbón
(reina consorte)
Brasao-Brigantina.png
Reina consorte del Reino Unido de Portugal, Brasil y los Algarves

1816-1822
Sucesor:
Ella misma
Predecesor:
Ella misma
Brasao-Brigantina.png
Reina consorte de Portugal y los Algarves

1822-1826
Sucesor:
María Leopoldina de Austria

Para saber más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carlota Joaquina of Spain Facts for Kids

kids search engine
Carlota Joaquina de Borbón para Niños. Enciclopedia Kiddle.