Carl Schuricht para niños
Datos para niños Carl Schuricht |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Carl Adolph Schuricht | |
Nacimiento | 3 de julio de 1880 Gdansk (Imperio alemán) |
|
Fallecimiento | 7 de enero de 1967 Corseaux (Vaud, Suiza) |
|
Sepultura | Nordfriedhof | |
Nacionalidad | Alemana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director o directora de orquesta y compositor | |
Empleador | ||
Género | Música clásica | |
Miembro de | Orquesta Filarmónica de Viena | |
Distinciones |
|
|
Carl Adolph Schuricht (nacido en Dantzig, entonces parte de Prusia, el 3 de julio de 1880 – fallecido en Vevey, Suiza, el 7 de enero de 1967) fue un famoso director de orquesta y compositor alemán. Aunque empezó su carrera creando música, pronto se hizo muy conocido por dirigir orquestas. No estuvo ligado de forma permanente a una sola orquesta, sino que fue un director invitado muy solicitado en las orquestas más importantes de Europa.
Contenido
Carl Schuricht: Un Director de Orquesta con Talento
Carl Schuricht nació en Danzig, en lo que entonces era el Imperio Alemán. La familia de su padre era conocida por construir órganos. Su padre falleció antes de que él naciera, y su madre, Amanda Wusinowski, lo crio sola. Carl creció rodeado de música. Recordaba que los domingos de verano salían al campo y cantaban obras de grandes compositores como Bach y Händel.
Primeros Pasos en la Música
Desde muy joven, Carl mostró un gran talento para la música. Empezó a estudiar piano y violín a los seis años. A los once, ya estaba componiendo sus propias piezas. Su familia se mudó a Berlín y luego a Wiesbaden, donde continuó sus estudios de música y académicos.
A los 20 años, Carl consiguió un puesto en el Stadttheater de Maguncia. Dos años después, ganó un premio de composición y una beca. Regresó a Berlín para seguir estudiando piano y composición. También trabajó con el compositor Max Reger en Leipzig, y publicó algunas de sus propias obras.
El Camino de la Dirección de Orquesta
Carl se sintió atraído por la dirección de orquesta. Viajó por Alemania, dirigiendo operetas, óperas, coros y conciertos sinfónicos. Durante este tiempo, tuvo la oportunidad de observar a directores famosos como Arthur Nikisch y Gustav Mahler.
En 1906, Carl escuchó la Sexta Sinfonía de Mahler, dirigida por el propio compositor. Esta experiencia fue muy importante para él. En 1909, se convirtió en director de una sociedad coral en Fráncfort del Meno. A los 40 años, fue nombrado director musical de la orquesta municipal de Wiesbaden.
Wiesbaden: Un Centro Musical
Bajo su dirección, Wiesbaden se convirtió en un lugar importante para la música moderna. Carl Schuricht presentaba obras de compositores como Richard Strauss, Reger, Mahler y Arnold Schoenberg. Para que el público aceptara estas nuevas obras, Carl daba charlas antes de los conciertos, explicando la música y tocando extractos al piano.
Carl Schuricht fue muy querido tanto por los músicos de las orquestas como por el público. Como director musical en Wiesbaden (de 1920 a 1944), organizó el primer "Festival Gustav Mahler" en Alemania en 1921. Dirigió varias sinfonías de Mahler. Las obras de Mahler eran muy populares en Alemania, Holanda y Austria en la década de 1920. Sin embargo, más tarde fueron prohibidas en Alemania por razones políticas.
Carl Schuricht siguió dirigiendo la música de Mahler fuera de Alemania. En 1958, fue el primero en recibir la Medalla de Oro de la Sociedad Internacional Gustav Mahler en Viena.
Años Posteriores y Legado
Carl Schuricht trabajó en varios festivales y fue director invitado de la Orquesta Filarmónica de Dresde. En 1944, debido a la escalada de la guerra, tuvo que huir a Suiza. Se estableció en Zúrich, donde se casó y trabajó con la Orquesta de la Suisse Romande.
Durante las décadas de 1940 y 1950, Schuricht dirigió en toda Suiza, en el Festival de Salzburgo y en otras ciudades europeas como París. También dirigió regularmente la Orquesta Sinfónica de la Radio de Stuttgart. En 1956, acompañó a la Orquesta Filarmónica de Viena en su primera gira por los Estados Unidos.
Carl Schuricht falleció a los 86 años en su casa en Suiza. Fue enterrado en Wiesbaden, ciudad de la que era ciudadano honorario.
Obras como Compositor
Carl Schuricht también compuso algunas obras, entre ellas:
- Herbststücke op. 4 para orquesta.
Estilo de Dirección y Repertorio
Carl Schuricht era conocido por combinar una preparación muy cuidadosa de sus conciertos con una gran creatividad en sus interpretaciones. Mantuvo un estilo lleno de energía incluso en su vejez. Su forma de dirigir se parecía a la de Wilhelm Furtwängler, pero con un toque más moderno.
Con el tiempo, Carl Schuricht desarrolló una gran libertad para dar su toque personal a las obras. Creía que un director debía usar su intuición musical para entender la esencia de la música y transmitir su propia visión de la partitura. Tuvo una gran influencia en el joven director español Ataúlfo Argenta.
Se le consideraba un gran experto en la música austriaca y alemana, desde Franz Schubert hasta Gustav Mahler. Sus interpretaciones de las sinfonías de Anton Bruckner son especialmente recordadas, como su grabación de la Sinfonía nº. 5 en Viena en 1963.
Grabaciones Destacadas
Aquí tienes algunas de las grabaciones más importantes de Carl Schuricht:
- Beethoven: Sinfonías n.º 1-9. Con la Orquesta del Conservatorio de París (EMI)
- Brahms: Sinfonía n.º 1. Con la Orquesta de la Radio de Frankfurt (Melodram)
- Bruckner: Sinfonía n.º 5. Con la Filarmónica de Viena (DG)
- Bruckner: Sinfonía n.º 8. Con la Filarmónica de Viena (EMI)
- Bruckner: Sinfonía n.º 9. Con la Filarmónica de Viena (EMI)
- Chaikovski: Capricho italiano; Suite n.º 3 'Tema y variaciones'. Con la Orquesta de la Sociedad de Conciertos del Conservatorio (Decca, 1952)
- Mahler: Sinfonía n.º 3. Con la Sinfónica de la Radio de Stuttgart (Archiphon)
- Mendelssohn: Oberturas. Con la Filarmónica de Viena (Decca)
- Mozart: Réquiem. Con la Filarmónica de Viena (Archiphon, 1962)
- Schumann: Sinfonías n.º 2 & n.º 3, Obertura, scherzo y finale. Con la Orquesta de la Sociedad de Conciertos del Conservatorio (Decca, 1953-1954)
- Wagner: Orchestral excerpts. Con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Stuttgart
- Schuricht. Maestro Agile [10 CD Box] (Documents, 2003)
- Schuricht. Decca Recordings 1949–1956 [5 CD Box] (Decca, 2004)
- Schuricht dirigiert die Dresdner Philharmonie (Berlin Classics, 2005)
- Carl Schuricht Collection [20 CD Box] (Hänssler, 2007)
- Schuricht (BBC Legends, 2007)