robot de la enciclopedia para niños

Limoges para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Limoges
Comuna francesa y Gran ciudad
Centre-ville et champ de Juillet.JPG
Heraldique blason ville fr Limoges.svg
Escudo

Limoges ubicada en Francia
Limoges
Limoges
Localización de Limoges
en Francia
Limoges ubicada en Nueva Aquitania
Limoges
Limoges
Localización de Limoges
en Nueva Aquitania
Coordenadas 45°50′04″N 1°15′42″E / 45.834444444444, 1.2616666666667
Entidad Comuna francesa y Gran ciudad
 • País Francia
 • Región Bandera de Nueva Aquitania Nueva Aquitania
 • Departamento Alto Vienne (prefectura)
 • Distrito Distrito de Limoges (capital)
 • Cantón Chef-lieu de 16 cantones
 • Mancomunidad Communauté d'agglomération Limoges Métropole
Alcalde Émile Roger Lombertie
(2020-2026)
Superficie  
 • Total 78,03 km²
Altitud  
 • Media 294 m s. n. m.
 • Máxima 431 m s. n. m.
 • Mínima 209 m s. n. m.
Población (2008)  
 • Total 140 138 hab.
 • Densidad 1662,87 hab./km²
Gentilicio Lemosín, na
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 87000, 87280 y 87100
Código INSEE 87085
Sitio web oficial

Limoges es una ciudad con mucha historia en Francia. Fue la capital de la antigua región de Lemosín y ahora es parte de la región de Nueva Aquitania. Es muy conocida por sus hermosas fábricas de porcelana. En 2008, tenía alrededor de 140.138 habitantes y ocupa un área de 77,45 kilómetros cuadrados. Limoges también es parte del famoso Camino de Santiago, una ruta de peregrinación.

Limoges: Una Ciudad con Historia y Arte

Limoges es una ciudad francesa con una rica historia y una fuerte tradición en la fabricación de objetos de arte. Es un lugar donde el pasado se mezcla con la vida moderna.

¿Dónde se encuentra Limoges?

Limoges está ubicada en el centro-oeste de Francia. Es la capital del departamento de Alto Vienne, dentro de la región de Nueva Aquitania. Su ubicación la convierte en un punto importante en la red de transporte de la región.

La Historia y la Gente de Limoges

A lo largo de los años, la población de Limoges ha crecido y cambiado. En 2008, la ciudad tenía más de 140.000 habitantes, lo que la convierte en una ciudad grande y concurrida. La gente de Limoges se llama "lemosín" o "lemosina".

¿Qué hace famosa a Limoges? Su Economía

Por mucho tiempo, la economía de Limoges se basó en la industria. Lo más famoso es su porcelana, que se fabrica con un tipo especial de arcilla llamada caolín. Desde el siglo XII, también se han creado objetos decorados con esmaltes, que son muy valiosos.

Además, Limoges tuvo una gran industria textil y, desde 1831 hasta los años 80, fue muy importante en la fabricación de calzado. Había muchas fábricas de zapatos, aunque hoy solo queda una empresa de esa época.

El Clima de Limoges

Limoges tiene un clima oceánico, lo que significa que sus veranos son suaves y sus inviernos no son muy fríos. Llueve de forma regular durante todo el año, lo que ayuda a mantener la vegetación verde. La temperatura media anual es de unos 11.4 °C.

Cómo Llegar a Limoges: Transporte

Para viajar a Limoges, puedes usar su aeropuerto internacional, llamado Limoges Bellegarde. Esto facilita la llegada de visitantes de otras partes de Francia y del mundo.

Descubre los Tesoros de Limoges: Monumentos y Lugares de Interés

Limoges está llena de edificios antiguos y lugares interesantes que puedes explorar.

Edificios Religiosos Importantes

  • Catedral de San Esteban: Esta impresionante catedral se construyó entre los siglos XIII y XIX. Es un ejemplo magnífico de la arquitectura religiosa de la época.
  • Iglesia de Saint-Michel-des-Lions (siglo XIV): Aquí se guardan las reliquias de San Marcial. La iglesia tiene hermosas vidrieras de los siglos XV y XVI, y su campanario es muy elegante. Al pie del campanario, hay dos estatuas de leones galo-romanos que le dan nombre a la iglesia.
  • Iglesia de Saint-Pierre-du-Queyroix (siglo XIII): Aunque es de origen románico, fue reconstruida más tarde. Destaca por una vidriera renacentista y un Cristo del siglo XIII. Cerca de esta iglesia nació un famoso club de baloncesto, el Limoges CSP.
  • Iglesia de Santa María (siglo XIII): Parte de un antiguo convento, esta iglesia tiene un retablo muy bonito.
  • Capilla de Saint-Aurélien (siglos XIV al XVII): Este pequeño edificio guarda las reliquias del segundo obispo de Limoges. Es especial porque los carniceros del barrio la compraron durante la Revolución francesa para salvarla de la destrucción.
  • Cripta de San Marcial de Limoges (siglo X): Se encuentra bajo la Plaza de la República. Aquí están las tumbas de San Marcial y otros santos. Esta cripta es lo único que queda de una gran abadía benedictina que fue muy importante en la Edad Media por sus manuscritos y obras de arte.

Edificios Civiles y Lugares Emblemáticos

  • Anfiteatro de Limoges: Aunque ahora está enterrado bajo el Jardín d’Orsay, fue uno de los anfiteatros más grandes de la Galia romana.
  • Gare des Bénédictins (1924–1929): Esta es la estación de tren de Limoges, famosa por su hermosa cúpula y su campanario de 66 metros de altura. Fue diseñada por Roger Gonthier.
  • Mercado Central (siglo XIX): Conocido como "Les Halles", fue diseñado por los estudios de Gustave Eiffel. Tiene un friso de porcelana que muestra los productos que se venden dentro.
  • Pavillon du Verdurier (siglo XX): Un edificio de estilo Art déco que ahora se usa para exposiciones. Su decoración exterior de mosaicos es muy llamativa.
  • Museo Nacional de la porcelana Adrien Dubouché (siglo XIX): Un museo dedicado a la porcelana, con colecciones impresionantes.
  • Ayuntamiento y fuente de porcelana (siglo XIX): Inaugurado en 1883, este edificio tiene una fachada muy elaborada y una fuente central que combina piedra, porcelana y bronce.
  • Palacio del Obispado (siglo XVIII): Diseñado por Joseph Brousseau, este palacio alberga el Museo Municipal de Limoges, con colecciones de esmaltes y pinturas. Sus jardines, al estilo francés, son muy bonitos.

Castillos en los Alrededores

  • Castillo de Beauvais (siglo XVIII): Antigua residencia de los abades de la Abadía de San Marcial.
  • Castillo des Essarts (siglo XVII): Un castillo histórico con un parque hermoso, donde se pueden ver árboles gigantes como la sequoia.
  • Otros castillos como el de la Bastide, Fontgeaudrant, Crochat, Jouxtens y Faugeras, muchos de ellos propiedades privadas.
  • Castillo de la Borie (en Solignac): Sede del Conjunto barroco de Limoges.

Plazas, Puentes y Barrios con Encanto

  • Plaza Denis Dussoubs (siglo XVIII): Una plaza muy animada, rodeada de edificios de ladrillo rojo.
  • Puente de San Marcial y Puente de San Esteban (siglo XIII): Puentes antiguos que cruzan el río Vienne.
  • Village de la Boucherie (Edad Media y siglo XVII): Uno de los barrios más pintorescos, con casas de madera y tiendas antiguas que recuerdan la tradición carnicera de la ciudad.
  • Abbessaille (Edad Media): Un barrio tranquilo con callejuelas estrechas que se extiende entre el río Vienne y la Catedral.
  • Four des Casseaux (siglo XIX): Uno de los últimos hornos de porcelana que quedan en la ciudad, un testimonio de su pasado industrial.
  • El subsuelo de Limoges esconde una red impresionante de bodegas y túneles subterráneos, algunos de ellos muy antiguos.

Deportes en Limoges

Limoges es conocida por su equipo de baloncesto, el Limoges CSP, que juega en la primera división francesa (LNB Pro A). Sus partidos se disputan en el Palais des Sports de Beaublanc, un recinto que también usa el equipo de balonmano, el Limoges Handball.

Ciudades Hermanadas

Limoges tiene lazos de amistad con varias ciudades alrededor del mundo:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Limoges Facts for Kids

kids search engine
Limoges para Niños. Enciclopedia Kiddle.