Ferrocarriles Federales Suizos para niños
Datos para niños Ferrocarriles Federales Suizos |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Tren TGV POS en la estación de Basilea.
|
||
Acrónimo | SBB CFF FFS | |
Tipo | Empresa pública | |
ISIN | CH0205276774 | |
Industria | Transportes, Ferrocarril | |
Forma legal | Anstalt des öffentlichen Rechts | |
Fundación | 1 de enero de 1902 | |
Sede central | Berna, Suiza ![]() |
|
Presidente | Monika Ribar | |
Presidente | Andreas Meyer | |
Productos | Transporte ferroviario de pasajeros y mercancías. | |
Ingresos | 9 650 000 000 francos suizos | |
Propietario | Confederación Suiza | |
Empleados | 30 977 (2013) | |
Miembro de | Railteam, Verband Deutscher Verkehrsunternehmen, Public Transport Union, Unión Internacional de Ferrocarriles, Comunidad de Compañías Ferroviarias y de Infraestructura Europeas, RailNetEurope, Allianz Fahrweg e International Rail Transport Committee | |
Filiales | SBB Cargo SBB GmbH THURBO RegionAlps Elvetino SBB-Fachstelle Baukultur & Denkmalpflege |
|
Coordenadas | 46°58′04″N 7°27′52″E / 46.967638888889, 7.4643333333333 | |
Sitio web | SBB CFF FFS | |
Los Ferrocarriles Federales Suizos (conocidos como SBB CFF FFS) son la principal empresa de trenes de Suiza. También son muy importantes en Europa.
Esta empresa es pública, lo que significa que pertenece al Estado Suizo. Su sede principal está en la ciudad de Berna.
Contenido
Historia de los Ferrocarriles Suizos
En el siglo XIX, las empresas de trenes en Suiza eran privadas. Cada una construía sus propias vías, a veces muy cerca de otras, lo que causó problemas económicos. Muchas de ellas terminaron en bancarrota.
¿Cómo se creó SBB CFF FFS?
Para solucionar esto, el pueblo suizo votó el 20 de febrero de 1898. Decidieron crear una empresa de trenes que fuera del Estado.
El primer tren pagado por el gobierno circuló en la Nochevieja de 1901. Fue desde Zúrich hasta Ginebra, pasando por Berna.
La fecha oficial de nacimiento de SBB CFF FFS es el 1 de enero de 1902. Ese día, varias empresas de trenes privadas pasaron a formar parte de esta nueva compañía pública. Algunas de las primeras empresas que se unieron fueron:
- Aargauische Südbahn (ASB)
- Bötzbergbahn (BöB)
- Schweizerische Nordostbahn (NOB)
- Schweizerische Centralbahn (SCB)
- Toggenburgerbahn (TB)
- Vereinigte Schweizerbahnen (VSB)
- Wohlen-Bremgarten (WB)
Con el tiempo, otras compañías también se unieron, como Jura-Simplon-Bahn (JS) en 1903 y Gotthardbahn-Gesellschaft (GB) en 1909.
Cambios importantes en el servicio
En 1956, se eliminó la primera clase de lujo. Así, la segunda y tercera clase subieron de categoría.
En 1982, se introdujo el "horario cadenciado". Esto significa que los trenes pasaban a horas fijas y fáciles de recordar. Esto ayudó a que más personas usaran el tren.
El mayor cambio de horario ocurrió en 2004 con el proyecto Ferrovia 2000. El 90% de los trenes cambió su horario y hubo un 12% más de trenes.
Gracias a Ferrovia 2000, los viajes entre Basilea, Zúrich y Berna duran menos de una hora. Esto facilita los cambios de tren en estas ciudades y reduce el tiempo total de viaje.
¿Cómo funciona SBB CFF FFS?
Desde 1999, SBB CFF FFS funciona como una empresa normal, aunque sus acciones pertenecen al gobierno suizo.
El gobierno establece metas para la empresa cada cuatro años. También decide cuánto dinero le dará para que cumpla sus objetivos y mejore sus servicios.
El objetivo es que el transporte de personas y el transporte combinado (tren y otros medios) generen ganancias. Para el transporte de mercancías, la meta es al menos cubrir los gastos.
Estructura de la empresa
SBB CFF FFS tiene una estructura organizada en varias partes. Desde 2020, Vincent Ducrot es el director general.
Desde 2009, la empresa se divide en cuatro áreas principales:
- Transporte de personas: Se encarga de los trenes de pasajeros.
- Transporte de mercancías: Mueve productos y materiales.
- Infraestructura: Mantiene las vías, estaciones y señales.
- Bienes raíces: Gestiona las propiedades y edificios de la empresa.
También hay un equipo central que se ocupa de las finanzas, la informática, la comunicación y el personal.
Empresas relacionadas
SBB CFF FFS tiene otras empresas que operan en diferentes lugares. Por ejemplo, en Alemania, SBB GmbH gestiona trenes en algunas regiones.
Algunas empresas que pertenecen a SBB CFF FFS son:
- SBB Cargo AG (para el transporte de mercancías)
- Thurbo
- RegionAlps AG
- AlpTransit Gotthard AG (que construyó el Túnel de base de San Gotardo)
También tienen participación en otras compañías como Zentralbahn, Cisalpino AG, TiLO y Lyria.
Para cuidar su historia, SBB CFF FFS creó en 2002 la Fundación del Legado Histórico. Esta fundación guarda objetos antiguos, tiene una biblioteca y un archivo de fotos sobre la historia de la empresa.
Datos y cifras de SBB CFF FFS
SBB CFF FFS es una empresa muy activa. Aquí te mostramos algunos números:
- Pasajeros al año (2007): Más de 306 millones.
- Mercancías al año: 60 millones de toneladas.
- Longitud de la red de vías: Aproximadamente 3000 kilómetros.
- Estaciones: 824 en total.
- Estación con más viajeros: Zúrich.
- Empleados: Más de 27.000 personas.
- Puntualidad (2007): El 95,9% de los trenes llegó con menos de 5 minutos de retraso.
Toda la red ferroviaria de SBB CFF FFS funciona con electricidad.
Curiosidades de los trenes suizos
Las vías de SBB CFF FFS son de las más usadas en Europa. Esto se debe a varias razones:
- Los trenes Intercity conectan las principales ciudades cada 30 minutos.
- Muchos trenes de mercancías transportan camiones y contenedores para evitar el tráfico en las autopistas.
- Hay un buen servicio de trenes regionales y de cercanías que conectan ciudades lejanas.
Los trenes y estaciones suizas son muy limpios. Cada año se recogen y reciclan grandes cantidades de botellas de plástico, latas de aluminio y botellas de vidrio.
Trenes en circulación
SBB CFF FFS utiliza diferentes tipos de trenes y locomotoras para sus servicios.
Automotores (trenes con motor propio)
- RABDe 500
- RABe 501 (Giruno)
- RABe 502 (TWINDEXX)
- RABe 511
- RABe 514
- RABe 520
- RABe 521, 522, 523, 524
- RABe 526
- ETR 610
- RBDe 560, 561, 562
- TGV POS 4406
Locomotoras (máquinas que arrastran los vagones)
- Re 420 (Re 4/4 II)
- Re 430 (Re 4/4 III)
- Re 450
- Re 460
- Re 474
- Re 482
- Re 484
- Ae 610 (Ae 6/6)
- Re620 (Re 6/6)
- Am 6/6
- Am 841
- Am 843
- Ee 922
Coches de pasajeros (vagones)
- IC 2000
- UIC-Z
- UIC-X
- Coches unificados (TIPO 1)
- Coches unificados (TIPO 2)
- Coches unificados (TIPO 3)
- Coches unificados (TIPO 4)