robot de la enciclopedia para niños

Grindelwald para niños

Enciclopedia para niños

Para el artículo del personaje, véase Gellert Grindelwald.

Datos para niños
Grindelwald
Grindelwald
pueblo y gemeinde de Suiza
CHE Grindelwald COA.svg
Escudo

00 0020 Grindelwald - Wetterhorn.jpg
Grindelwald ubicada en Suiza
Grindelwald
Grindelwald
Localización de Grindelwald en Suiza
País Bandera de Suiza Suiza
• Cantón Bandera de Cantón de Berna Berna
• Distrito Interlaken-Oberhasli
Ubicación 46°37′32″N 8°02′00″E / 46.625555555556, 8.0333333333333
• Altitud 1.034 m
Superficie 171,1 km²
Población 3736 hab. (2014)
• Densidad 22 hab./km²
Lengua Alemán
Código postal 3818
Sitio web Sitio web oficial


Grindelwald es un hermoso pueblo en Suiza, ubicado en el cantón de Berna. Se encuentra en el distrito de Interlaken-Oberhasli y es famoso por sus impresionantes paisajes montañosos.

¿Dónde está Grindelwald?

Un pueblo en los Alpes suizos

Grindelwald está rodeado por otras comunidades como Iseltwald y Brienz al norte, y Meiringen al este. Al sur, limita con Fieschertal, que pertenece al cantón del Valais. Al oeste, se encuentran Lauterbrunnen y Lütschental. Dentro de Grindelwald, hay varias localidades más pequeñas como Alpiglen y Schwendi.

Este pueblo se encuentra a 1.034 metros sobre el nivel del mar. Es un lugar muy popular para el turismo en Suiza y en los Alpes, especialmente desde el siglo XIX. Desde aquí, puedes ver una parte de los Alpes berneses, con montañas como el Wetterhorn y el Eiger, que forman una barrera natural impresionante.

Grindelwald, junto con el valle de Lauterbrunnen, forma parte de la región de Jungfrau en el Oberland de Berna. Esta región se encuentra entre la ciudad de Interlaken y las altas montañas de los Alpes berneses.

Conexiones de transporte importantes

Grindelwald está conectado con Interlaken por un sistema de trenes. También es el punto de partida de la línea de tren Wengernalp, que te lleva hasta la estación de Kleine Scheidegg. Desde allí, puedes tomar el tren del Jungfrau, que es el ferrocarril más alto de Europa. Este tren te lleva a la zona protegida de Jungfrau-Aletsch, un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad.

¿Qué significa el nombre Grindelwald?

El nombre Grindelwalt se mencionó por primera vez en el año 1146. Se cree que viene de palabras antiguas en alemán: "grintil", que significa barrera, y "walt", que significa bosque. Esto describe muy bien cómo es el valle, con sus montañas y bosques.

Una leyenda cuenta que el nombre surgió cuando dos monjes del monasterio de Interlaken exploraron los valles de Lütschinen. Al ver muchas piedras y bosques, dijeron "Grinden" (piedras) y "Wald" (bosque), dando origen al nombre.

La historia de Grindelwald

Primeros habitantes y el Monasterio

En la zona de Grindelwald se han encontrado herramientas de la Edad de Piedra y monedas romanas, lo que muestra que ha habido gente viviendo aquí desde hace mucho tiempo. También se construyó un castillo medieval en la colina de Burgbühl.

En el año 1146, el rey Conrado III entregó las tierras de Grindelwald al monasterio de Interlaken. Durante el siglo XII, los nobles de los valles alpinos, que luego serían parte del Oberland de Berna, lucharon contra el duque Berthold V. El duque ganó una batalla en el valle de Grindelwald en 1191, lo que le permitió aumentar su poder en la región.

A principios del siglo XIII, el monasterio de Interlaken compró más tierras y se hizo muy influyente en el valle. En 1528, la ciudad de Berna adoptó la Reforma protestante y Grindelwald pasó a formar parte de su territorio.

Cambios y desafíos a lo largo del tiempo

La primera iglesia de Grindelwald fue de madera en el siglo XII. Luego, en 1180, se construyó una iglesia de piedra dedicada a Santa María. Esta iglesia fue reconstruida varias veces, en el siglo XVI y en 1793.

En 1892, una gran parte del pueblo sufrió un incendio devastador. En solo dos horas, 116 edificios fueron destruidos y unas 412 personas se quedaron sin hogar.

El inicio del turismo y el alpinismo

El turismo comenzó a llegar a Grindelwald a finales del siglo XVIII. Los viajeros extranjeros quedaron fascinados por sus vistas, que se hicieron famosas gracias a grabados y pinturas. En el siglo XIX, muchos ingleses llegaron para escalar las altas cumbres de los Alpes que rodean el valle. Montañas como el Finsteraarhorn (4.274 m), el Wetterhorn (3.692 m), el Eiger (3.967 m), el Schreckhorn (4.078 m) y el Gross Fiescherhorn (4.049 m) fueron escaladas en esa época, marcando el inicio de una era importante para el alpinismo.

La llegada del ferrocarril

La carretera hacia Grindelwald se construyó entre 1860 y 1872, y el ferrocarril llegó en 1890. Esto hizo que fuera mucho más fácil para los visitantes llegar al pueblo. En 1889, Grindelwald tenía diez hoteles, y para 1914, ya había treinta y tres.

El tren cremallera se construyó hasta Kleine Scheidegg en 1893 y se extendió hasta el Jungfraujoch en 1912. Este tren es conocido como el tren del Jungfrau. Desde entonces, se han construido muchos sistemas de teleféricos para explorar las montañas, siendo el más reciente el Eiger Express, inaugurado en 2020.

Grindelwald: Un destino turístico popular

Archivo:Grindelwald 3811
Grindelwald.

Grindelwald es una estación de montaña muy conocida, tanto en invierno como en verano. Está en la región de la Jungfrau, a los pies de la famosa cara norte del Eiger.

En invierno, es un lugar ideal para esquiar. La zona de esquí, que incluye las estaciones de Wengen y Mürren, tiene unos 200 km de pistas. En verano, los maravillosos paisajes montañosos son perfectos para hacer excursiones. El pueblo cuenta con muchos hoteles, apartamentos, un campo de golf, piscina cubierta y otras actividades para los visitantes.

Transporte en Grindelwald

La estación de tren de Grindelwald te conecta con Interlaken. El tren Wengernalpbahn sube hasta Kleine Scheidegg, que es la estación donde puedes cambiar de tren para subir a la estación de ferrocarril más alta de Europa. Esta línea, el tren del Jungfrau, te lleva hasta el Jungfraujoch. Desde allí, puedes disfrutar de vistas increíbles de los picos del Eiger, Mönch y Jungfrau, además del Aletsch, el glaciar más grande de los Alpes.

Recientemente, se inauguró el teleférico Eiger Express. Este teleférico conecta Grindelwald con la estación de Eigergletscher, lo que te permite ahorrar unos 47 minutos en tu viaje hacia la cima del Jungfraujoch.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Grindelwald Facts for Kids

kids search engine
Grindelwald para Niños. Enciclopedia Kiddle.