Caenagnathasia martinsoni para niños
Datos para niños Caenagnathasia martinsoni |
||
---|---|---|
Rango temporal: 93 Ma - 70,6 Ma Cretácico Superior | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Theropoda | |
Infraorden: | Oviraptorosauria | |
Familia: | Caenagnathidae | |
Género: | Caenagnathasia Currie, Godfrey, & Nessov 1994 |
|
Especie: | C. martinsoni Currie, Godfrey, & Nessov 1994 |
|
El Caenagnathasia martinsoni es un dinosaurio terópodo extinto, lo que significa que ya no existe. Su nombre, que viene del griego, significa "mandíbula reciente de Asia". Es la única especie conocida del género Caenagnathasia. Este dinosaurio vivió a finales del período Cretácico, hace unos 92 millones de años, en la región que hoy conocemos como Asia.
Contenido
¿Cómo era el Caenagnathasia martinsoni?
El Caenagnathasia es el oviraptorosauriano más pequeño que se ha descubierto. Los oviraptorosaurianos eran un grupo de dinosaurios con características parecidas a las aves. También es uno de los dinosaurios no voladores más pequeños que existieron.
Tamaño y Apariencia
Los restos de su mandíbula son de solo unos pocos centímetros de largo. Se calcula que su cráneo completo medía alrededor de 7.6 centímetros. En 2010, el experto Gregory S. Paul estimó que este dinosaurio medía aproximadamente 0.61 metros de largo y pesaba cerca de 1.4 kilogramos.
Se cree que el Caenagnathasia se parecía a otros oviraptorosaurianos. Esto significa que probablemente tenía plumas, un pico en lugar de dientes, un cuello largo y patas largas, similar a un ave.
Características Únicas
Este dinosaurio tenía tres dedos en cada mano y también tres dedos en cada pie. Sus huesos estaban unidos de una manera similar a los de las aves modernas. Una característica importante es que su mandíbula inferior no tenía dientes. Es el oviraptorosauriano más antiguo conocido con esta particularidad.
¿Cuándo y dónde se descubrió el Caenagnathasia?
La especie Caenagnathasia martinsoni fue nombrada y descrita por primera vez en 1994. Los científicos que lo hicieron fueron Philip J. Currie, Stephen Godfrey y Lev Nesov. El nombre del género, Caenagnathasia, combina una referencia a la familia de dinosaurios a la que pertenece (Caenagnathidae) con el continente donde fue encontrado, Asia. El nombre de la especie, martinsoni, es un homenaje a Gerbert Genrikhovich Martinson.
Fósiles Encontrados
El primer fósil clave, llamado holotipo, es un par de huesos de la mandíbula inferior que estaban unidos. Se encontró cerca de Dzharakuduk, en Uzbekistán, en rocas de la Formación Bissekt. También se han hallado restos en la Formación Bostobinskaya Svita en Kazajistán. Estos fósiles datan de hace unos 90 millones de años, lo que convierte al Caenagnathasia en el miembro más antiguo conocido de su familia.
En 2015, se descubrieron más fósiles de Caenagnathasia en el mismo lugar que el holotipo. Estos nuevos hallazgos incluyen varias vértebras (huesos de la columna), otro hueso de la mandíbula y un fémur (hueso del muslo).
¿Cómo se clasifica el Caenagnathasia?
Al principio, los fósiles de mandíbulas de este dinosaurio fueron confundidos con los de aves. Sin embargo, en 1976, la científica Osmolska notó que se parecían al Oviraptor. No fue hasta 1993 que se le dio su propio género.
El Caenagnathasia es considerado un miembro temprano de la familia Caenagnathidae. Se cree que vivió unos 5 millones de años antes que otro dinosaurio llamado Chirostenotes, y era mucho más pequeño que él. Los estudios más recientes, especialmente después de encontrar nuevos materiales en 2015, confirman que el Caenagnathasia pertenece a la familia Caenagnathidae.
Relación con otros dinosaurios
Los científicos usan un diagrama llamado cladograma para mostrar cómo se relacionan los dinosaurios entre sí. El siguiente cladograma muestra la posición del Caenagnathasia dentro de su grupo, basándose en el estudio del dinosaurio Anzu.
Caenagnathoidea |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Véase también
En inglés: Caenagnathasia Facts for Kids
- Anexo: Géneros válidos de dinosaurios