robot de la enciclopedia para niños

Gregory S. Paul para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gregory S. Paul
Gregory S Paul in Princeton.jpg
Gregory Paul en 2011.
Información personal
Nombre en inglés Gregory Scott Paul
Nacimiento 24 de diciembre de 1954
Washington D. C., Estados Unidos
Residencia Baltimore, Maryland, Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Religión Ateísmo
Información profesional
Área Paleontología, Sociología, Teología
Conocido por Restauraciones de dinosaurios
Empleador Independiente
Abreviatura en zoología Paul
Sitio web gspauldino.com/index.html

Gregory Scott Paul (nacido el 24 de diciembre de 1954) es un investigador independiente, autor e ilustrador. Se especializa en el campo de la paleontología, que es el estudio de la vida antigua, incluyendo los dinosaurios. También ha realizado estudios en sociología y teología.

Es muy conocido por su trabajo e investigación sobre los dinosaurios terópodos. Sus ilustraciones son muy detalladas, mostrando a estos animales tanto en su aspecto vivo como en sus esqueletos. Durante más de treinta años, Paul se ha dedicado a investigar y dibujar dinosaurios.

Fue reconocido como especialista en dinosaurios para películas como Parque Jurásico. También colaboró en documentales de Discovery Channel como When Dinosaurs Roamed America y Dinosaur Planet. Ha escrito e ilustrado varios libros importantes sobre dinosaurios.

Paleontología: El Estudio de los Dinosaurios

¿Cómo Gregory Paul cambió la imagen de los dinosaurios?

Archivo:Allosaurus attacks Stegosaurus
Esqueletos de Stegosaurus stenops y Allosaurus fragilis en posturas basadas en las ilustraciones de Gregory S. Paul, en el Museo Denver de la Naturaleza y la Ciencia

En la década de 1970, Gregory Paul fue clave para cambiar la forma en que imaginábamos a los dinosaurios. Con sus dibujos dinámicos y pinturas, fue uno de los primeros artistas en mostrar a estos animales como criaturas activas y de sangre caliente. También sugirió que las especies más pequeñas tenían plumas.

Muchas ilustraciones de dinosaurios que vemos hoy se basan en sus investigaciones sobre la anatomía de estos animales. Paul trabajó de cerca con paleontólogos, lo que lo llevó a hacer sus propias investigaciones. Creó muchas reconstrucciones de esqueletos de dinosaurios conocidos, y sus imágenes se convirtieron en un estándar científico.

Paul siempre actualiza sus dibujos para incluir los últimos descubrimientos y teorías. Sus ilustraciones, a menudo en blanco y negro, han sido usadas por escultores como guía. Incluso un crítico científico lo llamó un "artista superior". Se inspiró en artistas clásicos como Charles R. Knight.

Sus dibujos y pinturas han aparecido en casi 100 libros y muchos documentales. Algunos de estos programas de televisión incluyen The Nature of Things, NOVA, Horizon y Paleoworld. Su arte también ha sido publicado en revistas como Time, Smithsonian y Scientific American.

¿Qué descubrimientos hizo Gregory Paul?

Entre 1977 y 1984, Paul fue investigador e ilustrador en la Universidad Johns Hopkins en Baltimore. Aunque no tiene un título formal en paleontología, ha participado en muchas expediciones de campo. Ha escrito o colaborado en cerca de 30 artículos científicos y 40 artículos de divulgación.

Paul propuso que algunos terópodos con plumas, parecidos a aves, podían volar. También sugirió que otros habían perdido la capacidad de volar con el tiempo. Esta idea ha sido apoyada por fósiles encontrados en China.

También desarrolló el concepto de "terramegatermia". Esta idea explica que solo los animales con un metabolismo muy alto pueden pesar más de una tonelada en tierra.

Paul ha nombrado varios dinosaurios, ya sea solo o con otros científicos. Algunos de ellos son:

  • Acrocanthosaurus altispinax (una especie)
  • Albertosaurus megagracilis (una especie, ahora considerada un Tyrannosaurus rex joven)
  • Aublysodon molnari (una especie, ahora considerada un Tyrannosaurus rex joven)
  • Avisaurus archibaldi (un género y especie de ave)
  • Giraffatitan brancai (un género)
  • Mantellisaurus atherfieldensis (un género)
  • Potamornis skutchi (un género y especie de ave)
  • Dollodon bampingi (un género y especie)
  • Dakotadon lakotaensis (un género)
  • Mantellodon carpenteri (un género y especie)
  • Darwinsaurus evolutionis (un género y especie)
  • Huxleysaurus hollingtoniensis (un género)

Algunos de los primeros nombres que propuso ahora se clasifican de manera diferente. El dinosaurio terópodo Cryptovolans pauli fue nombrado en su honor. Esto fue en reconocimiento a sus predicciones sobre los dinosaurios con plumas y voladores. También, Sellacoxa pauli fue nombrado para reconocer su trabajo en la investigación de los iguanodontianos.

Los diseños de Paul del gran pterosaurio Quetzalcoatlus northropi fueron usados para construir un robot. Este robot fue la estrella de la película de IMAX de 1986, On the Wing.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gregory S. Paul Facts for Kids

kids search engine
Gregory S. Paul para Niños. Enciclopedia Kiddle.