Cabrera (Cundinamarca) para niños
Datos para niños Cabrera |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() Parque principal
|
||||
|
||||
Localización de Cabrera en Colombia
|
||||
Localización de Cabrera en Cundinamarca
|
||||
Coordenadas | 3°58′41″N 74°29′09″O / 3.9780555555556, -74.485833333333 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | ![]() |
|||
• Provincia | Sumapaz | |||
Alcalde | Enyer Camilo Sanchez Pastor (2024-2027) |
|||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 30 de agosto de 1911 | |||
Superficie | ||||
• Total | 449 km² | |||
• Media | 2560 m s. n. m. | |||
Población (2025) | ||||
• Total | 5866 hab. | |||
• Urbana | 1844 hab. | |||
Gentilicio | Cabrerano | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Cabrera, cuyo nombre oficial es San José de Cabrera, es un municipio colombiano. Se encuentra en el departamento de Cundinamarca, específicamente en la Provincia del Sumapaz. Está ubicado en el suroccidente de Cundinamarca, a 144 km al sur occidente de Bogotá. A Cabrera se le conoce como la «cuna de paz».
Contenido
¿Qué significa el nombre de Cabrera?
El nombre "Cabrera" tiene un origen interesante.
Origen del nombre
La palabra "Cabrera" viene de un apellido de origen gallego. Este apellido se relaciona con el oficio de "cabrero".
Significado de "Cabrera"
"Cabrera" es la forma femenina de "cabrero". Viene del latín caprarius, que significa "pastor de cabras" o "quien cuida las cabras". En español, también se puede entender como "lugar de cabras".
¿Por qué se llama Cabrera?
El municipio recibió el nombre de Cabrera en honor a un general que participó en la Guerra de los Mil Días. Este general fue compañero de un señor llamado José Romero.
Nombres anteriores
Antes de su nombre actual, el lugar fue conocido como San José de Cabrera en 1910.
Historia de Cabrera
Cabrera tiene una historia rica que se remonta a tiempos antiguos.
Los primeros habitantes
No se sabe con exactitud dónde vivían los primeros pobladores. Sin embargo, antes de la llegada de los españoles, parte del territorio de Cabrera estaba habitado por los indígenas Sutagaos y los Muiscas. Estos grupos estaban relacionados entre sí.
La época colonial
Durante la época en que España gobernaba, era difícil llegar a algunas zonas de Cabrera. Por eso, los visitantes de la Real Audiencia de Santafé de Bogotá no pudieron llegar a los caseríos de Machamba y Sumapaz. Los encomenderos de Pandi tampoco pudieron acceder a estas áreas. En el territorio de Cabrera, se encontró un antiguo cementerio con dibujos en rocas y tumbas indígenas.
Fundación del municipio
El territorio de Cabrera perteneció a una familia antes de un conflicto importante. Después de este conflicto, el territorio se organizó de nuevo. El 30 de agosto de 1911, el municipio de Cabrera fue fundado por varias personas, entre ellas Urias Romero Rojas y José Romero Rojas.
Celebraciones importantes
El 30 de agosto de 2019, la administración municipal celebró el Bicentenario de la independencia de Colombia. También festejaron los 108 años de la fundación de Cabrera. En esta celebración, se inauguraron monumentos y se mostró la remodelación del parque principal.
Geografía de Cabrera
Cabrera se encuentra en el sur del departamento de Cundinamarca.
Límites del municipio
Cabrera limita con varios municipios y departamentos:
- Al Noroeste:
Icononzo en
Tolima, cerca del Río Sumapaz.
- Al Norte:
Venecia.
- Al Noreste:
San Bernardo y
Bogotá, en la localidad de Sumapaz.
- Al Oeste:
Villarrica en
Tolima.
- Al Este:
Bogotá, en la localidad de Sumapaz.
- Al Suroeste:
Dolores en
Tolima y
Colombia en
Huila.
- Al Sur:
Colombia en
Huila.
- Al Sureste:
Bogotá, en la localidad de Sumapaz.
Educación en Cabrera
Cabrera cuenta con una institución educativa importante.
Instituciones educativas
La Institución Educativa Departamental Integrada de Cabrera es la principal. Incluye un colegio, una escuela y un jardín infantil en el área urbana. Además, tiene 16 escuelas rurales que atienden a los niños de las zonas más alejadas.
¿Cómo llegar a Cabrera?
Cabrera está conectada por varias vías.
Rutas de acceso
Se puede llegar a Cabrera por la Ruta Nacional 40. Esta ruta va desde Soacha hasta el centro poblado del Boquerón, cerca de Fusagasugá. Luego, se sigue el río Sumapaz hacia el sur, pasando por Arbeláez, Pandi y Venecia, hasta llegar al centro de Cabrera. Desde allí, se puede ir al centro poblado de La Unión en Bogotá, y luego hacia el norte hasta Usme Centro.
También se puede acceder al departamento del Tolima desde el noroeste del municipio. Se llega a la vereda Nuevo Mundo de Icononzo y desde allí al resto del departamento.
Lugares para visitar en Cabrera
Cabrera ofrece varios sitios naturales y culturales para el turismo.
Atracciones naturales
- Cascada del Alto Ariari: Es un lugar muy visitado por su hermoso paisaje.
- Cascada Santa Rita: Ubicada en la vereda Santa Rita, es famosa por su belleza natural.
- Caverna del Infiernito: Se encuentra junto al río Sumapaz y cerca de la Cascada del Alto Ariari. Es un lugar interesante para exploradores y tiene muchas leyendas.
- Laguna de La Playa: Ubicada en la vereda La Playa, es un lago formado por glaciares. Está a una hora y media del centro del municipio.
- Cascada Profundos: Una cascada con tres caídas de agua que provienen del Páramo de Sumapaz.
- Parque Nacional Natural Sumapaz: Una gran reserva natural de 154.000 ha. Se encuentra entre los 1.500 y los 4.300 m s. n. m..
Festividades y eventos
- Festival del Retorno: Se celebra en junio. Su objetivo es que las personas de Cabrera que viven fuera regresen y se conecten con sus raíces.
- Festival Folclórico y Reinado del Fríjol: Se realiza en agosto, junto con el Día del Campesino y el Aniversario del Municipio. También incluye un Reinado Infantil.
- Aniversario del Municipio: Se celebra al mismo tiempo que el Festival Folclórico y el Día del Campesino.
- Día del Campesino: Del 28 al 30 de agosto, se rinde homenaje a los campesinos de Cabrera.
- Feria Agropecuaria: En esta feria se hacen exposiciones, cabalgatas y venta de ganado.
Servicios básicos en Cabrera
Los habitantes de Cabrera cuentan con servicios esenciales.
Suministro de servicios
- Energía Eléctrica: La empresa Enel es la encargada de proveer la energía eléctrica.
- Gas Natural: La empresa Alcanos de Colombia distribuye y comercializa el gas natural en el municipio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cabrera, Cundinamarca Facts for Kids