robot de la enciclopedia para niños

Cañada de Gómez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cañada de Gómez
Ciudad y municipio
CdadeGomezctro.jpg
Cañada de Gómez ubicada en Provincia de Santa Fe
Cañada de Gómez
Cañada de Gómez
Localización de Cañada de Gómez en Provincia de Santa Fe
Municipio de Cañada de Gomez.jpg
Coordenadas 32°49′00″S 61°24′00″O / -32.816666666667, -61.4
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe
 • Departamento Iriondo
Intendente Matías Jesús Chale ((UCR-UPCSF))
Eventos históricos  
 • Fundación 1750
Superficie  
 • Total 1329 km²
Altitud  
 • Media 89 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 40,000 (estimada) hab.
 • Densidad 60,7 hab./km²
Gentilicio cañadense
Huso horario UTC−3
Código postal S2500
Prefijo telefónico 03471
Sitio web oficial

Cañada de Gómez es una ciudad y municipio importante en la parte sur de la provincia de Santa Fe, en Argentina. Es la capital del Departamento Iriondo.

Se encuentra a unos 75 kilómetros al noroeste de Rosario y a 200 kilómetros de la ciudad de Santa Fe. También está a 400 kilómetros de Buenos Aires, la capital de Argentina. Cañada de Gómez limita con otras ciudades como Armstrong, Correa y Villa Eloísa. Hacia el oeste, se puede llegar a la Provincia de Córdoba. Se estima que su población es de 40.000 habitantes.

Historia de Cañada de Gómez

Orígenes y primeros años

Cañada de Gómez comenzó alrededor de 1750 como una estancia, que era una gran propiedad de tierra. Pertenecía al capitán Miguel Gómez. En 1819, los descendientes de Gómez tuvieron que mudarse a la provincia de Buenos Aires. Esto ocurrió después de un conflicto con el gobernador de Santa Fe, quien tomó sus tierras.

Desarrollo como pueblo y ciudad

El lugar fue declarado oficialmente como pueblo en 1883. Sin embargo, su crecimiento principal y la formación de sus primeras casas comenzaron antes, alrededor de 1860. Un año antes de ser pueblo, en 1882, se fundó una importante fábrica de cuero llamada Curtiembre Antenor Beltrame. Esta fábrica se convirtió en una de las más grandes de Sudamérica en pocas décadas. A finales del siglo XIX, se inauguró el servicio de tren entre Rosario y Cañada de Gómez.

En 1922, Cañada de Gómez fue declarada ciudad, aunque no tenía la cantidad de habitantes que normalmente se pedía para ser ciudad. En ese momento, el Dr. Ricardo Andino se convirtió en el primer intendente.

Arquitectura y patrimonio

La ciudad aún conserva un aspecto antiguo y atractivo. Esto se ve en sus callejones estrechos y largos, y en las casas y edificios públicos que se han mantenido desde los siglos XIX y siglo XX. El centro histórico, alrededor de la estación de tren y las casas cercanas, muestra la arquitectura de los años 1860 a 1930.

Cerca de los tres museos de la ciudad, en el bulevar Balcarce, hay dos estatuas: una de un indígena y otra de un gaucho. Estas estatuas representan a las personas que vivían en los campos de Santa Fe cuando el pueblo empezó a crecer. A ellos se unieron criollos de otras partes de la provincia, de Córdoba y Santiago del Estero, así como inmigrantes de España e Italia.

Cambios en el transporte y la industria

El servicio de tren en la localidad fue suspendido en 1977.

Cañada de Gómez era conocida como "La Capital del Mueble" a mediados del siglo XX, porque tenía muchas fábricas de muebles. En los años noventa, la mayoría de estas fábricas cerraron debido a la importación de productos de otros países. Sin embargo, una década después, la ciudad logró recuperar su industria con un gran plan de reindustrialización, que tuvo su mejor momento en la década de 2010.

En agosto de 2022, el servicio de tren entre Rosario y Cañada de Gómez se volvió a activar. Sin embargo, en octubre de 2024, el servicio fue suspendido nuevamente por falta de mantenimiento de las locomotoras.

Economía local

Actividades principales

La agricultura es muy importante en esta región debido a las buenas características del suelo y el clima, que permiten obtener cosechas abundantes. En cuanto a la ganadería, la cría de ganado vacuno y porcino es la actividad principal. Además, se realizan otras actividades relacionadas, como el secado de cereales, la venta de semillas y el asesoramiento veterinario.

Infraestructura y servicios

Cañada de Gómez cuenta con una represa llamada "Santo Padre Francisco". La localidad también tiene una estación transformadora de energía, que es administrada por la Empresa Provincial de la Energía (EPE).

Población de Cañada de Gómez

Según el censo de 2022, Cañada de Gómez tiene 32.553 habitantes. Esto significa un aumento del 9,15% en comparación con los 29.824 habitantes del censo de 2010.

Gráfica de evolución demográfica de Cañada de Gómez entre 1970 y 2022

Fuente: censos nacionales del INDEC

Educación en la ciudad

En Cañada de Gómez se encuentra la sede de la Dirección Regional V del Ministerio de Educación y Cultura de la provincia de Santa Fe. La ciudad ofrece una gran variedad de opciones educativas para todas las edades:

  • Nivel inicial (jardines de infantes).
  • Nivel especial (para estudiantes con necesidades educativas especiales).
  • Centros de educación física.
  • Escuelas primarias y secundarias para adultos.
  • Escuela Taller de Educación Manual.
  • Educación General Básica (EGB) y Polimodal con diferentes especialidades como Humanidades y Ciencias Sociales, Economía y Gestión de las Organizaciones, Ciencias Naturales, Comunicación, Arte y Diseño, y Producción de Bienes y Servicios.
  • Educación de Nivel Terciario.
  • Educación Universitaria, con una sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Rosario.
  • Centro de Capacitación Laboral y Formación Profesional, que ofrece 12 cursos en distintas áreas.

Además, varias ONG y grupos independientes contribuyen al desarrollo educativo y cultural de la ciudad.

Jardines de infantes

  • El Jardín de Infantes N.º 295 Barrilete de Colores fue inaugurado en septiembre de 2024 por el gobernador Maximiliano Pullaro.

Deportes y clubes

Cañada de Gómez es una ciudad con mucha actividad deportiva y varios clubes importantes.

Asociación Deportiva Everton Olimpia (A.D.E.O)

La Asociación Deportiva Everton Olimpia (A.D.E.O) se formó el 21 de marzo de 1993, uniendo al Club Atlético Everton Argentinos Juniors y al Club Atlético Olimpia. Su historia se remonta al 8 de septiembre de 1914.

  • En fútbol, han ganado muchos campeonatos, incluyendo los de 1929, 1935, 1943, 1944, 1947, 1948, 1974, 1983, 1984, 2009 (siendo bicampeones invictos), 2010, 2012, 2015, 2017 y 2022.
  • En básquet, han surgido jugadores que llegaron a ligas importantes, como Leonardo Mainoldi, Juan Ignacio Brussino y Nicolás Brussino. Nicolás Brussino incluso jugó en la NBA con los Dallas Mavericks y fue subcampeón con la selección argentina en China 2019.

Sport Club Cañadense

El Sport Club Cañadense es otro de los clubes más importantes de la región. Fue fundado el 5 de agosto de 1913, resultado de la unión de los clubes San Martín y Ciclista.

  • Su deporte principal es el básquet. Fue uno de los fundadores de la Liga Nacional de Básquet y participó en ella durante 11 temporadas. Jugadores destacados como Hugo Sconochini salieron de este club.
  • El fútbol también es muy importante, con 19 títulos ganados.
  • El club cuenta con 1100 deportistas que practican diversas actividades como Básquetbol, Fútbol, Gimnasia Aeróbica, Gimnasia Artística, Hockey sobre Césped, Kempo, Natación, Patín Artístico y Tenis.

Otros clubes

Otros equipos destacados de la ciudad son Club Atlético América, Club Atlético Newells Old Boys (CDG), Club Deportivo Sarmiento, Club Social Talleres, Club Arroyito y Club Villa Soto.

Cultura y arte

Cañada de Gómez tiene la Casa de la Cultura de Cañada de Gómez, un lugar donde se realizan exposiciones de pintura y fotografía.

Teatros históricos

La ciudad cuenta con dos teatros importantes:

  • Teatro Cervantes: Fue creado por la comunidad española el 28 de julio de 1889 y se inauguró el 30 de septiembre de 1911 como "Teatro Sociedad Española". Después de una remodelación, fue reabierto en 1926 con el nombre de "Teatro Cervantes".
  • Teatro Verdi: Construido por la sociedad Unione e Benevolenza, se inauguró el 14 de febrero de 1925 con la ópera Il Trovatore de Verdi. Muchos artistas famosos han visitado este teatro, como Carlos Gardel, Agustín Magaldi, Libertad Lamarque y Margarita Xirgu. Ha sido declarado Monumento Histórico Provincial.

Festividades locales

  • Festival folclórico Las Tres Lunas: Se celebra los días 20, 21 y 22 de enero.
  • Festividad del santo patrono San Pedro Apóstol: Se festeja el 29 de junio.

Lugares de interés

Cañada de Gómez y sus alrededores incluyen varias localidades y parajes:

  • Campo Carbonari
  • Campo del Sol
  • Campo Mosca
  • Campo Iadanza
  • Campo Pelli
  • La Casilla
  • La Monalisa
  • Las Trojas
  • Santa Clara
  • Santa María
  • Plazas
  • Parque Municipal

Aeroclub de la ciudad

La ciudad tiene un aeroclub, fundado el 10 de octubre de 1937. Este aeroclub también puede ofrecer servicios de traslado aéreo para emergencias médicas. Su flota de aviones incluye un Piper PA-11, dos Cessnas C150, un Cessna C172 y un Cessna C182.

Medios de comunicación

Cañada de Gómez cuenta con diversos medios de comunicación:

  • Eclipse FM 93.7
  • FM VIDA 90.3
  • FM 88.5 Radio Escuela Municipal
  • AM 1620 Radio MITRE CAÑADA DE GÓMEZ
  • ENCDG (Medio para Emprendedores Locales)
  • FM SITRAM 97.5
  • PUNTO DE NOTICIAS
  • Diario Cañada... Acá estas vos...
  • Otrodia.com
  • Sutribuna (fundado en 2007) y revista Página Abierta (fundada en 1992)
  • Periódico El Informe de la Ciudad
  • Diariovision y FM IBIZA 95.3
  • FM IDENTIDAD 107.3
  • Periódico Libre "La Imprenta"

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cañada de Gómez Facts for Kids

  • Estación Cañada de Gómez
kids search engine
Cañada de Gómez para Niños. Enciclopedia Kiddle.