robot de la enciclopedia para niños

Armstrong (Argentina) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Armstrong
Ciudad y municipio
Estacion armstrong en 2023.jpg
Armstrong ubicada en Provincia de Santa Fe
Armstrong
Armstrong
Localización de Armstrong en Provincia de Santa Fe
Municipio de Armstrong, Santa Fe.jpg
Coordenadas 32°46′55″S 61°36′07″O / -32.781944444444, -61.601944444444
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe
 • Departamento Belgrano
Intendente Guillermo Luzzi (UCR-UPCSF)
Eventos históricos  
 • Fundación 1882 (Cia. de Tierras del F. C. A.)
Superficie  
 • Total 302 km²
Altitud  
 • Media 110 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 12 939 hab.
 • Densidad 37,02 hab./km²
Gentilicio armstronense
Huso horario UTC−3
Código postal S2508
Prefijo telefónico 3471
Sitio web oficial

Armstrong es una ciudad y municipio ubicado en el Departamento Belgrano, al sudoeste de la provincia de Santa Fe, en Argentina. Según el censo de 2022, tiene una población de 12.939 habitantes.

Armstrong se encuentra en un punto importante. Está en la intersección de la Autopista Rosario - Córdoba y la Ruta Nacional 178. La ciudad está a 214 km de Santa Fe, la capital provincial. También está a 95 km de Rosario y a 20 km de Cañada de Gómez.

Historia de Armstrong

¿Cuándo se fundó Armstrong?

La ciudad de Armstrong fue fundada en el año 1882. Fue creada por la Compañía de Tierras del Ferrocarril Central Argentino. Sin embargo, los planos oficiales de la ciudad fueron aprobados por el gobierno provincial en 1929.

Primeros pobladores y el nombre de la ciudad

Los primeros habitantes de Armstrong fueron principalmente inmigrantes. Muchos llegaron de Suiza y de la región de Friuli Venezia Giulia en Italia. Ellos fueron muy importantes para el crecimiento inicial del lugar.

El nombre de la ciudad, Armstrong, se debe a Tomás Armstrong. Él fue una persona clave en el desarrollo de la empresa de ferrocarriles en la zona.

Crecimiento y declaración como ciudad

Para el año 1883, Armstrong ya era un pueblo con un almacén grande, una oficina de correos y muchos habitantes. Con el tiempo, siguió creciendo. Finalmente, el 4 de diciembre de 1984, la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe la declaró oficialmente una ciudad.

Rutas y accesos a Armstrong

¿Cómo llegar a Armstrong?

Armstrong tiene una ubicación estratégica gracias a sus rutas. Está sobre la Ruta 9. A solo tres kilómetros del centro de la ciudad, se encuentra la Autopista 9, que corre paralela a la ruta.

La ciudad está a una distancia similar de Córdoba y Buenos Aires. Además, está a solo 92 kilómetros de Rosario.

Si viajas desde Santa Fe, la capital de la provincia, puedes tomar la autopista Santa Fe-Rosario hasta San Lorenzo. Desde allí, sigues por la Ruta Nacional N.º 9 hasta llegar a Armstrong. El recorrido es de unos 204 kilómetros.

Otras rutas importantes

Por el oeste de la ciudad, pasa la Ruta Provincial 15. A cinco kilómetros al este, se encuentra la Ruta Nacional 178. Ambas rutas se conectan con la Autopista 9.

Economía de Armstrong

¿A qué se dedica la economía de Armstrong?

La economía de Armstrong se basa principalmente en la agricultura y la agroindustria. Esto significa que se cultivan productos en el campo y luego se transforman en fábricas.

Junto con la localidad cercana de Las Parejas, Armstrong es un centro muy importante en la fabricación de maquinaria agrícola. Estas máquinas se usan tanto en Argentina como en otros países. Juntas, estas dos ciudades producen el 20% de la maquinaria agrícola de Argentina.

Eventos económicos importantes

Armstrong es sede de una feria agroindustrial anual llamada Agroactiva. En esta feria, se reúnen expositores y visitantes de todo el país y del extranjero. La industria de la maquinaria agrícola ha crecido mucho desde principios del siglo XXI. Esto se debe a la recuperación de la economía argentina.

Deportes en Armstrong

Armstrong es una ciudad con mucha actividad deportiva. Cuenta con dos equipos de fútbol principales: Defensores y Barraca.

Además de los equipos de fútbol, la ciudad tiene otras instituciones deportivas. Entre ellas se encuentran los clubes Norte, Mickey, el Estudiantes del Sur y Huracán. Estos clubes ofrecen una variedad de deportes para los habitantes.

Delfo Cabrera: Un héroe olímpico de Armstrong

Archivo:Cabrera
Delfo Cabrera al completar la maratón en Londres 1948

Armstrong es el lugar de nacimiento de Delfo Cabrera. Él nació el 2 de abril de 1919. Delfo fue un atleta muy famoso que ganó una medalla de oro olímpica. Lo logró en la maratón de los Juegos Olímpicos de 1948 en Londres. Superó a atletas de Bélgica y Gran Bretaña.

También ganó otra medalla de oro en maratón en los primeros Juegos Panamericanos de la historia. Esto fue en Buenos Aires en 1951.

Gracias a sus logros, los cinco aros olímpicos, que son el símbolo de los Juegos Olímpicos, se incluyeron en el escudo de la ciudad. En 2019, para celebrar el centenario de su nacimiento, se grabó un documental en Armstrong llamado "Delfo: Huellas de un Pueblo".

Santa Patrona

La santa patrona de Armstrong es Nuestra Señora de la Merced. Su festividad se celebra cada año el 24 de septiembre.

Fechas importantes de Armstrong

  • 14 de diciembre de 1882: Se crea la Comuna de Armstrong.
  • 4 de diciembre de 1984: Armstrong es declarada Municipio.

Población de Armstrong

Según el censo de 2022, Armstrong tiene 12.939 habitantes. En el censo anterior de 2010, la población era de 11.181 habitantes. Esto muestra que la población de la ciudad ha crecido.

Gráfica de evolución demográfica de Armstrong (Argentina) entre 1980 y 2022

Fuente: censos nacionales del INDEC

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Armstrong, Argentina Facts for Kids

kids search engine
Armstrong (Argentina) para Niños. Enciclopedia Kiddle.