Villa Eloísa para niños
Datos para niños Villa Eloísa |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
![]() |
||
Localización de Villa Eloísa en Provincia de Santa Fe
|
||
Coordenadas | 32°57′S 61°33′O / -32.95, -61.55 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Iriondo | |
Presidente comunal | Mauricio Dante Tartaglini (PRO-UPCSF) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1911 (J. Frías - Compañía Fundadora) | |
Superficie | ||
• Total | 372 km² | |
Altitud | ||
• Media | 93 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 3,144 hab. | |
Gentilicio | villaeloiense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | S2503 | |
Prefijo telefónico | 03471 | |
Sitio web oficial | ||
Villa Eloísa es una pequeña localidad ubicada en la Provincia de Santa Fe, Argentina. Forma parte del Departamento Iriondo. Se encuentra cerca de la Ruta Nacional 178.
Esta localidad está a unos 150 km de Pergamino, una ciudad en la Provincia de Buenos Aires. También está a 30 km de Cañada de Gómez, que es la ciudad principal de su departamento. En el año 2010, Villa Eloísa tenía una población de 3.144 habitantes.
Contenido
Conoce Villa Eloísa: Un Pueblo en Santa Fe
¿Cuándo se fundó Villa Eloísa?
La comuna de Villa Eloísa fue creada oficialmente el 8 de febrero de 1933. Sin embargo, la localidad fue fundada en 1911 por J. Frías y la Compañía Fundadora.
¿Quién es el Santo Patrono de Villa Eloísa?
El santo patrono de Villa Eloísa es Santo Domingo de Guzmán. Su festividad se celebra cada año el 4 de agosto.
¿A qué se dedica la gente en Villa Eloísa?
La economía de Villa Eloísa se basa principalmente en el campo. Las actividades más importantes son la agricultura y la ganadería. Esto significa que cultivan alimentos y crían animales.
Además de estas actividades tradicionales, también se realizan otras producciones. Por ejemplo, crían cerdos, trabajan con abejas para obtener miel (apicultura), y crían conejos (cunicultura). También hay industrias que producen productos lácteos.
Escuelas y Aprendizaje en Villa Eloísa
Villa Eloísa cuenta con varias escuelas para que los niños y jóvenes puedan estudiar. En la zona urbana, hay tres instituciones educativas:
- La Escuela Primaria Domingo F. Sarmiento Nro. 252, donde los más pequeños aprenden las bases.
- La Escuela Secundaria Orientada Nro. 221 Malvinas Argentinas, para los estudiantes de nivel medio.
- El Jardín de Infantes Nucleado nro. 184 José Pedroni, que es una escuela pública para los niños más pequeños.
Deportes y Diversión en Villa Eloísa
En Villa Eloísa, la gente disfruta de varios deportes y actividades recreativas. Hay diferentes clubes donde se pueden practicar:
- El "Club de Caza y Pesca la Victoria" ofrece actividades como tiro a la hélice, natación y hockey.
- El "Club Atlético Unión" es muy conocido por el fútbol. Tienen equipos de niños, jóvenes y adultos que compiten en la liga local. Dentro de este club, también hay grupos para jugar a las bochas y practicar patín artístico.
- El "Centro Tradicionalista El Orejano" se dedica a los deportes tradicionales de Argentina, como las jineteadas y las domas, que son actividades con caballos.