Río Clarillo (Maipo) para niños
Datos para niños Río Clarillo |
||
---|---|---|
![]() Río Clarillo atravesando la reserva nacional que lleva su nombre, durante los meses de verano
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | cuenca del río Maipo | |
Desembocadura | Río Maipo | |
Coordenadas | 33°38′41″S 70°37′55″O / -33.64465, -70.63206 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región Metropolitana de Santiago | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 24 km | |
Caudal medio | 2-4 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 1100 m Desembocadura: 700 m |
|
Mapa de localización | ||
Cuenca media del río Maipo, la número 057 del inventario de cuencas de Chile. | ||
El río Clarillo es un río que se forma en la Región Metropolitana de Santiago, en Chile. Nace de la unión de dos arroyos, la quebrada Maitenes y la quebrada Maitén. Fluye hacia el noroeste hasta unirse con el río Maipo. Se encuentra en la provincia de Cordillera.
Contenido
¿Dónde nace y dónde termina el río Clarillo?
El río Clarillo comienza en las montañas de los cordillera de los Andes, a unos 1100 metros de altura. Se forma cuando se juntan los arroyos Maitén y Cipreses. Después de recorrer unos 20 kilómetros, el río Clarillo desemboca en el río Maipo, cerca de la ciudad de Pirque. Una gran parte de la zona por donde pasa el río se encuentra dentro de la reserva nacional Río Clarillo.
¿Cómo es el caudal del río Clarillo?
El río Clarillo es parte de la cuenca media del río Maipo. Esto significa que sus aguas se unen a las del Maipo en una sección específica.
El río Clarillo tiene un caudal que cambia mucho durante el año. Esto es normal en los ríos de la zona central de Chile.
- Tiene más agua en invierno (julio y agosto) debido a las lluvias.
- También aumenta su caudal en primavera (noviembre y diciembre) por el deshielo de la nieve en las montañas.
- En los meses de verano (enero a mayo), el río lleva menos agua. En esta época, su única fuente de agua son las reservas subterráneas.
El caudal puede llegar a ser de hasta 4 metros cúbicos por segundo en diciembre y de 2 metros cúbicos por segundo en mayo.
¿Qué se sabe de la historia del río Clarillo?
En el año 1924, un experto llamado Luis Risopatrón describió el río Clarillo en su libro Diccionario jeográfico de Chile. Él mencionó que el río nace en los cerros Papagayo y Corredores. También dijo que fluye hacia el noroeste y se une al río Maipo, cerca de Puente Alto.
¿Qué áreas naturales protege el río Clarillo?
El río Clarillo es muy importante para la naturaleza. Parte de su cuenca forma la reserva nacional Río Clarillo. También se encuentra cerca del santuario de la naturaleza Torcazas de Pirque. Estos lugares ayudan a proteger la flora y fauna de la región.
Véase también
- Hidrografía de Chile
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile