robot de la enciclopedia para niños

Río Angostura para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Angostura
Rio Angostura, Valdivia De Paine, Chile - panoramio.jpg
Río Angostura a la altura de Valdivia de Paine.
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca del río Maipo
Nacimiento Confluencia de los ríos Peuco y San Francisco
Desembocadura Río Maipo
Coordenadas 33°49′07″S 70°51′37″O / -33.8187, -70.8602
Ubicación administrativa
País Chile
División Maipo y Cachapoal
Localidad Codegua, Mostazal, Paine
Cuerpo de agua
Longitud 29 km
Mapa de localización
Cuenca hidrográfica media del río Maipo.

El río Angostura es un curso de agua que se encuentra en Chile. Nace cerca del límite entre la Región Metropolitana y la Región de O'Higgins. Este río es parte de la cuenca hidrográfica del río Maipo, donde finalmente desemboca. Su nombre se debe a la Angostura de Paine, una zona estrecha por donde fluye.

Río Angostura: Un Curso de Agua en Chile

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va?

El río Angostura comienza donde se unen dos ríos más pequeños: el río Peuco y el río San Francisco. Esto ocurre al norte de la localidad de San Francisco de Mostazal.

Las montañas cercanas a la orilla izquierda del río son muy altas, algunas superan los 2.000 metros. Tienen laderas empinadas con poca vegetación al principio, pero a medida que el río baja hacia el valle, la vegetación se vuelve más densa.

¿Cómo es su Recorrido?

A lo largo de su camino, el río Angostura alimenta varios canales que se usan para el riego. Algunos de estos canales son Calán, Águila Sur, Águila Norte, Mansel, Hospital, Isla, Aguilino y Vinculano.

Después del canal Vinculano, el río Angostura recibe más agua de los esteros Paine y Pintué-Santa Marta. El río pasa por las localidades de Hospital y Valdivia de Paine. Finalmente, después de recorrer unos 30 kilómetros desde su nacimiento, el río Angostura se une al río Maipo, al norte de la laguna de Aculeo.

¿Qué Cantidad de Agua Lleva?

El río Angostura recibe la mayor parte de su agua de las lluvias. También obtiene agua de fuentes subterráneas y de los riegos en ciertas épocas del año. Esto se debe a que está en una zona baja del valle central, donde el nivel del agua subterránea es alto.

Aunque tiene más agua que los ríos que lo forman, el río Angostura puede tener poca agua a fines de enero. Esto se conoce como estiaje.

Existe una estación especial en Valdivia de Paine que mide cuánta agua lleva el río. Esta estación ha registrado que el río tiene mucho caudal en los meses de invierno (junio a agosto) cuando llueve mucho. En los años secos, el caudal es más bajo y constante. Esto se debe a que muchos canales de riego toman agua de sus afluentes.

Archivo:Angostura-en-valdivia-de-paine
Este gráfico muestra cómo varía el caudal del río Angostura en Valdivia de Paine a lo largo del año.

¿Qué Nos Dice la Historia sobre el Río?

En 1899, Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió sobre el río Angostura en su libro Diccionario Geográfico de la República de Chile. Mencionó que el río generalmente tenía poco caudal. Explicó que nacía en el departamento de Rancagua y se formaba de dos riachuelos principales: el de Paico (o Codegua) y el de Troncoso.

Según Asta-Buruaga, el río tomaba el nombre de Angostura al pasar por una zona estrecha entre las sierras de Alhué y Chada. Luego, seguía hacia el norte, pasaba cerca de la estación del Hospital y se unía al río Maipo. También destacó que a sus orillas había terrenos muy fértiles.

Más tarde, en 1924, Luis Risopatrón también describió el río en su Diccionario Jeográfico de Chile. Coincidió en que el río tenía poco caudal y que se formaba de los riachuelos Peuco y Troncoso. Mencionó que el río pasaba por fundos como La Angostura y Águila, y que finalmente se unía a uno de los brazos del río Maipo en la Isla de Maipo.

Vida y Naturaleza en el Río Angostura

El río Angostura ayuda a regar una gran superficie de tierra, unas 2.672 hectáreas, en las comunas de Codegua, Mostazal y Paine.

Este río es hogar de una gran variedad de seres vivos. En sus aguas y cerca de ellas, se pueden encontrar animales como pancoras de río (un tipo de cangrejo), pejerreyes y bagres medianos. También hay muchos insectos como libélulas, grillos, saltamontes, avispas nativas, abejas, abejorros y chinitas nativas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Angostura River Facts for Kids

  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
  • Hidrografía de Chile

Galería de imágenes

kids search engine
Río Angostura para Niños. Enciclopedia Kiddle.