Budapest Honvéd Football Club para niños
Datos para niños Budapest Honvéd |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Datos generales | |||||
Nombre | Budapest Honvéd Football Club | ||||
Apodo(s) | Kispest | ||||
Fundación | 3 de agosto de 1909 | ||||
Presidente | ![]() |
||||
Entrenador | ![]() |
||||
Instalaciones | |||||
Estadio | Bozsik Stadion | ||||
Capacidad | 10,000 | ||||
Ubicación | Budapest, Hungría | ||||
Inauguración | 1913 | ||||
Uniforme | |||||
|
|||||
Última temporada | |||||
Liga | ![]() |
||||
(2023-24) | 9º | ||||
Títulos | 14 (por última vez en 2016-17) | ||||
Copa | ![]() |
||||
(2019-20) | Campeón | ||||
Títulos | 8 (por última vez en 2019-20) | ||||
|
|||||
Página web oficial | |||||
El Budapest Honvéd Football Club es un club deportivo muy conocido por su equipo de fútbol. Se encuentra en Budapest, la capital de Hungría. Fue fundado en 1909 con el nombre de Kispesti Athlétikai Klub, porque su sede está en el distrito de Kispest.
El equipo juega sus partidos en casa en el estadio Bozsik, que puede recibir a 9.500 espectadores. Actualmente, compite en la NB2, que es la segunda división del fútbol húngaro. El club, al que a menudo se le llama simplemente Honvéd, es uno de los equipos con más historia y éxitos en el fútbol de Hungría. Ha ganado 22 títulos nacionales, incluyendo ligas y copas.
Los colores del club son el rojo y el negro. A lo largo de su historia, el nombre del equipo ha cambiado varias veces. Además del fútbol, el club también tiene secciones de waterpolo, ciclismo, gimnasia, atletismo, boxeo, tenis y balonmano.
Contenido
Historia del Budapest Honvéd
Los primeros años del club (1909-1949)
El club se fundó el 10 de agosto de 1908 como un equipo de estudiantes. Su nombre original era Kispesti Atlétikai Club, que significa "Club Atlético de Kispest". Al principio, incluía deportes como atletismo, gimnasia y esgrima, y más tarde se añadió el fútbol. La fecha oficial de su fundación es el 3 de agosto de 1909. En ese tiempo, Kispest era un pueblo separado de Budapest.
Durante sus primeras tres décadas, el club fue un equipo modesto. Aun así, logró un éxito importante al ganar una Copa de Hungría en 1926. En la década de 1930, el equipo tuvo jugadores como Rezső Rozgonyi y Rezső Somlai, quienes representaron a Hungría en la Copa Mundial de Fútbol de 1934. También jugó Ferenc Puskás I, el padre del famoso Ferenc Puskás, quien más tarde sería entrenador del club.
La época dorada del Honvéd (1950-1957)

En 1943, Ferenc Puskás y József Bozsik comenzaron a jugar en el Kispest FC. La época más exitosa del club empezó en 1949. En ese momento, el club fue tomado por el Ministerio de Defensa de Hungría y se convirtió en el equipo del ejército húngaro. Su nombre cambió a Budapesti Honvéd SE. La palabra Honvéd significa "defensor de la patria" y se usa para referirse a un soldado.
Gracias a su conexión con el ejército, el Honvéd pudo fichar a los mejores futbolistas de Hungría. Así, jugadores como Sándor Kocsis, Zoltán Czibor y László Budai del Ferencváros, Gyula Lóránt del Vasas SC y el portero Gyula Grosics se unieron al equipo. Estos jugadores, junto con Puskás y Bozsik, formaron la base de la legendaria selección húngara conocida como los Magiares poderosos.
Durante la década de 1950, estos "Magiares poderosos" lograron grandes éxitos. Ganaron la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1952 y la Copa Internacional de Europa Central en 1953. También vencieron a la selección de Inglaterra dos veces y llegaron a la final de la Copa Mundial de Fútbol de 1954.
Alineación del Honvéd en un partido de la Copa de Europa en Bruselas. |
En 1956, el Honvéd participó en la Copa de Europa. Durante su enfrentamiento contra el Atlético de Bilbao, ocurrieron eventos importantes en Hungría. Los jugadores decidieron no regresar a Hungría y jugaron el partido de vuelta en Bruselas. A pesar de empatar 3-3, fueron eliminados.
Después de esto, muchos jugadores del Honvéd no volvieron a Hungría. Algunos, como József Bozsik, regresaron, mientras que otros, como Zoltán Czibor, Sándor Kocsis y Ferenc Puskás, se unieron a nuevos clubes en Europa Occidental. Puskás, por ejemplo, se fue al Real Madrid, donde ganó tres Copas de Europa.
El resurgir del Honvéd (1958-1990)
La salida de jugadores clave como Zoltán Czibor, Sándor Kocsis y Ferenc Puskás afectó mucho al Honvéd. En 1957, el equipo casi desciende de categoría. A pesar de la llegada de nuevos talentos como Lajos Tichy y Lajos Kocsis, el club no tuvo grandes éxitos de inmediato. Ganaron la Copa Mitropa en 1959 y la Copa de Hungría en 1964.
En la década de 1980, el club vivió una segunda época dorada. Con Lajos Tichy como entrenador, el Honvéd ganó su primer título de liga en 25 años. Durante los años 80 y principios de los 90, jugadores como Kálmán Kovács, Lajos Détári y Béla Illés ayudaron al Honvéd a ganar otros siete títulos de liga. También ganaron la liga y la copa en 1985 y 1989, y la Copa de Hungría en 1996.
Desafíos y nuevo comienzo (1991-presente)
En 1991, el club volvió a llamarse Kispest Honvéd FC. Sin embargo, esta etapa estuvo marcada por dificultades económicas. En 2003, el equipo descendió a la segunda división, pero regresó a la primera al año siguiente. El club tuvo problemas con impuestos, lo que llevó a una situación financiera complicada.
Para solucionar esto, el club fue renombrado Budapest Honvéd FC en 2004. Esto le permitió seguir compitiendo en la primera división, con la condición de que se pagaran las deudas.
El 9 de mayo de 2007, el Honvéd ganó la Copa de Hungría al vencer al Debreceni VSC en penaltis. Fue su primer título desde 1996. El club también participó en competiciones europeas como la Copa de la UEFA 2007-08 y la Copa Intertoto en 2008.
En la temporada 2008-09, el Honvéd ganó otra Copa de Hungría. Esto les permitió jugar en la UEFA Europa League en 2009-10. En la liga, el equipo mejoró, logrando un tercer puesto en 2012-13.
En la temporada 2016-17, el Honvéd se proclamó campeón de la liga húngara, terminando con 24 años sin ganar este título. Ganaron el partido decisivo contra el Videoton por 1-0, con un gol de Márton Eppel, quien fue el máximo goleador de la temporada. Este título les dio la oportunidad de competir en las rondas previas de la Liga de Campeones de la UEFA 2017-18.
Rivalidades del club
El principal rival del Honvéd es el Ferencváros TC. Este equipo es el más exitoso del fútbol húngaro y su sede está a solo cinco kilómetros de la del Honvéd. La rivalidad comenzó en 1949, cuando el Honvéd, entonces llamado Kispest, se unió al ejército húngaro. Esto le permitió fichar a los mejores jugadores, incluyendo a Zoltán Czibor y Sándor Kocsis, que antes jugaban en el Ferencváros.
El estadio Bozsik
El primer campo de fútbol del Honvéd estaba cerca del cementerio de Kispest. Los aficionados y comerciantes locales ayudaron a financiar su construcción. En 1913, se inauguraron las instalaciones en la calle Sárkány, por lo que los equipos visitantes lo llamaban la "cueva del dragón".
El estadio actual, el Bozsik Stadion, fue construido después de un incendio que dañó el antiguo estadio de madera. A lo largo de los años, el club ha realizado varias mejoras y ampliaciones. En 1986, el estadio fue renombrado Bozsik Stadion en honor al histórico futbolista József Bozsik.
Datos del club
Nombres del club
A lo largo de su historia, el club ha tenido varios nombres. El nombre actual, Budapest Honvéd Football Club, se usa desde 2003.
Aquí están los diferentes nombres que ha tenido el club:
- Kispesti Athlétikai Club: (1909-1926) - Fue el nombre original del club.
- Kispest Futball Club: (1926-1944) - Cambió para reflejar que el fútbol era su deporte principal.
- Kispesti Athlétikai Club: (1944-1949) - Volvió a su nombre original.
- Honvéd Sport Egyesület: (1949-1950) - Cambió su nombre por su conexión con el ejército.
- Budapesti Honvéd Sport Egyesület: (1950-1991) - Añadió la referencia a la ciudad de Budapest.
- Kispest-Honvéd Football Club: (1991-2003) - Volvió a incluir el nombre de su distrito.
- Budapest Honvéd Futball Club: (2003-Actualidad) - Es el nombre que usa actualmente.
Palmarés (Títulos)
Nota: en negrita competiciones que se juegan actualmente.
Otros torneos amistosos: Torneo de campeones (2): 1975, 1977; Copa László Szent: 1944; Copa Innstadt: 1999; Torneo Ejército popular húngaro (5): 1950, 1951, 1951, 1954, 1962; Torneo de Viena (4): 1947, 1953, 1956, 1965; Torneo Jubileo de Brno: 1925; Trofeo Ciudad de San Sebastián: 1970; Trofeo Bodas de Oro Club Deportivo Tenerife: 1972; Trofeo Ciudad de Vigo: 1974; Torneo Ciudad de Santa Cruz de Tenerife: 1975; Torneo Comunidad Urbana de Lille: 1986; Trofeo Arcadia (Antalya): 2008.
Participación en competiciones de la UEFA
Temporada | Torneo | Ronda | Club | Casa | Visita | Global |
---|---|---|---|---|---|---|
1956–57 | European Cup | Octavos de final | ![]() |
3–3 | 2–3 | 5–6 |
1964–65 | UEFA Cup Winners' Cup | 1 | ![]() |
1–0 | 0–2 | 1–2 |
1965–66 | UEFA Cup Winners' Cup | 1 | ![]() |
6–0 | 10–2 | 16–2 |
2 | ![]() |
1–2 | 3–2 | 4–4(a) | ||
Cuartos de final | ![]() |
0–0 | 0–2 | 0–2 | ||
1970–71 | UEFA Cup Winners' Cup | 1 | ![]() |
1–3 | 3–1 | 4–4(aet) |
2 | ![]() |
0–1 | 0–2 | 0–3 | ||
1972–73 | UEFA Cup | 1 | ![]() |
1–0 | 3–0 | 4–0 |
2 | ![]() |
1–0 | 0–3 | 1–3 | ||
1973–74 | UEFA Cup | 1 | ![]() |
5–2 | 0–1 | 5–3 |
2 | ![]() |
3–2 | 4–3 | 7–5 | ||
3 | ![]() |
2–0 | 0–5 | 2–5 | ||
1975–76 | UEFA Cup | 1 | ![]() |
1–1 | 2–1 | 3–2 |
2 | ![]() |
2–2 | 0–1 | 2–3 | ||
1976–77 | UEFA Cup | 1 | ![]() |
1–1 | 1–0 | 2–1 |
2 | ![]() |
2–3 | 0–3 | 2–6 | ||
1978–79 | UEFA Cup | 1 | ![]() |
6–0 | 2–2 | 8–2 |
2 | FC Politehnica Timişoara | 4–0 | 0–2 | 4–2 | ||
3 | Ajax | 4–1 | 0–2 | 4–3 | ||
Cuartos de final | ![]() |
2–3 | 2–1 | 4–4(a) | ||
1980–81 | European Cup | Preliminar | Valletta | 8–0 | 3–0 | 11–0 |
1 | ![]() |
1–0 | 2–0 | 3–0 | ||
2 | ![]() |
0–2 | 0–1 | 0–3 | ||
1983 | UEFA Intertoto Cup | Grupo 5 | ![]() |
2–2 | 0–1 | |
![]() |
3–1 | 1–1 | ||||
![]() |
3–1 | 1–2 | ||||
1983–84 | UEFA Cup | 1 | ![]() |
3–0 | 0–2 | 3–2(aet) |
2 | ![]() |
3–2 | 0–3 | 3–5 | ||
1984–85 | European Cup | 1 | ![]() |
2–1 | 1–3 | 3–4 |
1985–86 | European Cup | 1 | ![]() |
2–0 | 3–1 | 5–1 |
2 | ![]() |
1–0 | 1–4 | 2–4 | ||
1986–87 | European Cup | 1 | ![]() |
2–2 | 1–4 | 3–6 |
1987–88 | UEFA Cup | 1 | ![]() |
1–0 | 0–0 | 1–0 |
2 | ![]() |
3–1 | 2–1 | 5–2 | ||
3 | ![]() |
5–2 | 1–5 | 6–7 | ||
1988–89 | European Cup | 1 | ![]() |
1–0 | 0–4 | 1–4 |
1989–90 | European Cup | 1 | ![]() |
1–0 | 1–2 | 2–2(a) |
2 | ![]() |
0–2 | 0–7 | 0–9 | ||
1991–92 | European Cup | 1 | ![]() |
1–1 | 2–0 | 3–1 |
2 | ![]() |
2–1 | 1–3 | 3–4 | ||
1993–94 | UEFA Champions League | 1 | ![]() |
2–3 | 1–2 | 3–5 |
1994–95 | UEFA Cup | Preliminar | ![]() |
4–1 | 1–0 | 5–1 |
1 | ![]() |
1–3 | 4–1 | 5–4 | ||
2 | ![]() |
0–2 | 0–5 | 0–7 | ||
1996–97 | UEFA Cup Winners' Cup | Clasificatoria | ![]() |
1–0 | 1–0 | 2–0 |
1 | ![]() |
1–2 | 1–3 | 2–5 | ||
2002 | UEFA Intertoto Cup | 1 | ![]() |
0–1 | 0–0 | 0–1 |
2004–05 | UEFA Cup | Clasificatoria 1 | ![]() |
1–1 | 1–0 | 2–1 |
Clasificatoria 2 | ![]() |
1–0 | 0–1 | 1–1(p) | ||
2007–08 | UEFA Cup | Clasificatoria 1 | ![]() |
1–1 | 1–1 | 2–2(p5–4) |
Clasificatoria 2 | ![]() |
0–0 | 0–4 | 0–4 | ||
2008 | UEFA Intertoto Cup | 1 | ![]() |
4–2 | 2–1 | 6–3 |
2 | ![]() |
0–2 | 3–1 | 3–3(a) | ||
3 | ![]() |
1–2 | 0–0 | 1–2 | ||
2009–10 | UEFA Europa League | Clasificatoria 3 | ![]() |
1–1 | 1–5 | 2–6 |
2012–13 | UEFA Europa League | Clasificatoria 1 | ![]() |
2–0 | 1–0 | 3–0 |
Clasificatoria 2 | ![]() |
0–5 | 0–1 | 0–6 | ||
2013–14 | UEFA Europa League | Clasificatoria 1 | ![]() |
9–0 | 4–1 | 13–1 |
Clasificatoria 2 | ![]() |
1–3 | 0–2 | 1–5 | ||
2017-18 | UEFA Champions League | Clasificatoria 2 | ![]() |
2–3 | 1–2 | 3–5 |
2018-19 | UEFA Europa League | Clasificatoria 1 | ![]() |
4–0 | 1–2 | 5–2 |
Clasificatoria 2 | ![]() |
1–0 | 0–2 | 1–2 | ||
2019-20 | UEFA Europa League | Clasificatoria 1 | ![]() |
3–1 | 1–1 | 4–2 |
Clasificatoria 2 | ![]() |
0–0 | 0–0 | 0–0 (1:3 p) | ||
2020-21 | UEFA Europa League | Clasificatoria 1 | ![]() |
2–1 | – | 2–1 (t. s.) |
Clasificatoria 2 | ![]() |
0–2 | – | 0–2 |
Organigrama deportivo
Jugadores destacados
Uno de los jugadores más importantes en la historia del club es Ferenc Puskás. Este delantero, que también jugó en el Real Madrid Club de Fútbol y fue parte del famoso equipo que ganó cinco Copas de Europa, estuvo en el Honvéd entre 1939 y 1957. En su honor, el club retiró su camiseta con el número 10 en julio de 2000.
Puskás es considerado uno de los mejores goleadores de todos los tiempos. La UEFA y la FIFA (el organismo más importante del fútbol) lo reconocen como una leyenda. Jugó para dos países, lo cual estaba permitido en su época: 85 partidos con la selección húngara (conocida como el «Equipo de oro»), con la que ganó la Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952 y fue subcampeón en la Copa Mundial de Suiza 1954. También jugó cuatro partidos con la selección española después de obtener la nacionalidad en 1961.
Según el sitio web de estadísticas Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, Puskás es el sexto jugador con más goles oficiales en el mundo, con 806 goles en 793 partidos. La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) lo considera el segundo máximo goleador en las ligas de primera división de Europa, con 514 goles. Por sus logros, la FIFA creó el Premio Puskás en 2009, que se entrega al jugador que anota el mejor gol de la temporada.
A nivel de clubes, Puskás ganó 15 títulos: cinco ligas húngaras, cinco ligas españolas, una Copa de España, tres Copas de Europa y una Copa Intercontinental. También fue el máximo goleador de la Primera División de España cuatro veces.
Otros jugadores importantes de esa época en el club y en la selección fueron József Bozsik, Zoltán Czibor y Sándor Kocsis.
A lo largo de la historia del club, muchos futbolistas han sido importantes. Aquí se mencionan algunos, y los que están en negrita han jugado para la selección de su país.
Plantilla actual
Jugadores | Cuerpo técnico | Esquema táctico más utilizado | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Actualizado el 4 de septiembre de 2019
|
4-4-2
|
Cuerpo técnico
Aquí tienes una lista de los entrenadores que ha tenido el club desde 1945:
Otras secciones deportivas
Waterpolo
Balonmano
Véase también
En inglés: Budapest Honvéd FC Facts for Kids