robot de la enciclopedia para niños

Brigada de Bomberos de París para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Brigada de Bomberos de París (BSPP)
Logo sapeurs pompiers Paris.JPG
Logo de la BSPP
Información general
Fundación: 1793
Ámbito de actuación: París y departamentos 92, 93 y 94 (fundamentalmente) Bandera de París Bandera de Francia
Sede: París
Parques de bomberos: 76
Parque móvil: más de un centenar
Web: [1]

La Brigada de Bomberos de París (Brigade de Sapeurs-Pompiers de Paris en francés), conocida como BSPP, es una unidad especial del Ejército de Tierra francés. Está bajo la dirección del prefecto de Policía de París. Desde el 1 de agosto de 2022, el general de brigada Joseph Dupré La Tour la dirige.

Esta brigada es una organización militar, al igual que los bomberos de Marsella o los de la Marina. Su trabajo principal es en la zona de París y sus tres departamentos cercanos: Hauts-de-Seine, Sena Saint-Denis y Valle del Marne. También ofrecen sus servicios en el Puerto espacial de Kourou, en la Guayana Francesa, y en una base de pruebas de misiles en Biscarrosse.

En 2012, el presupuesto anual de la BSPP fue de 323,7 millones de euros. La mayor parte se usó para pagar a los bomberos. Los departamentos, la ciudad de París y el Ministerio del Interior de Francia contribuyen a este presupuesto.

La BSPP sigue las reglas del Código de la Defensa francés. Sus funciones son similares a las de los Servicios Departamentales de Extinción de Incendios y Salvamento en otras partes de Francia.

Historia de la Brigada de Bomberos de París

Archivo:Btv1b8433337w-p014
Intervención de la BSPP en 1900.
Archivo:Auto-pompe au Salon de l'Automobile de Paris en 1903
Autobomba en el Salón del Automóvil de París en 1903.
Archivo:French fire engine parading DSC00870
La Brigada de Bomberos de París en el desfile del 14 de julio de 2003.
Archivo:Pompiers Paris echelle dsc07355
Autoescala automática en una intervención.
Archivo:BSPP flag Bastille Day 2008
Brigada de Bomberos de París durante el desfile de la Fiesta Nacional francesa en 2008 sobre los Campos Elíseos en París.

Los primeros pasos de los bomberos

Hace mucho tiempo, la gente de París y grupos no especializados eran los encargados de apagar los incendios. Más tarde, esta tarea pasó a la guardia real de la ciudad. Antiguas leyes de policía, desde 1371, pedían a los dueños de casas tener agua cerca de sus puertas.

En 1524, el parlamento de París ordenó que los habitantes formaran una guardia nocturna. También debían tener agua en sus casas y antorchas encendidas en las ventanas.

En 1670, una ley obligó a los obreros de la construcción a ayudar en los incendios. En 1681, se distribuyeron cubos y jarros por París. Se guardaban en conventos y bajo la autoridad de los escabinos. El ayuntamiento tenía un depósito central de agua. Sin embargo, solo los religiosos y los gremios de construcción podían intervenir. Por eso, el rey Luis XIV añadió a las guardias suizas y francesas a esta tarea.

En 1699, François Dumouriez del Perrier obtuvo el derecho exclusivo de construir y vender bombas contra incendios con mangueras de cuero.

En 1715, Luis XIV nombró a François Dumouriez del Perrier Director general de las Bombas públicas. Esto lo convirtió en el primer bombero profesional de Francia.

En 1719, había 17 bombas en París, cuidadas por unas cuarenta personas. Estos fueron los primeros bomberos de París. No eran profesionales a tiempo completo, ya que también tenían otros trabajos.

En 1722, Luis XV fundó la Compañía de las Guardias de las Bombas del Rey. Estaba dirigida por Dumouriez. Se crearon ocho brigadas con 62 hombres en total.

Del Imperio a la Tercera República

En 1810, un incendio en el Palacio de Saint-Cloud llevó a Napoleón I a crear una guardia especial. El 18 de septiembre de 1811, se fundó el Batallón de Bomberos de París. Esta unidad, que ya existía desde 1793 como compañía, se convirtió en una organización militar.

Cuando París creció en 1859, el número de bomberos aumentó a 1298. Se crearon tres nuevas compañías.

Archivo:Illustrirte Zeitung (1843) 17 268 2 Sapeur-Pompier in Parade
Bombero en desfile (mediados del siglo XIX)

El Batallón se convirtió en el Regimiento de Bomberos de París en 1866. Su área de trabajo se extendió a todo el Departamento de Sena.

Guerras Mundiales

Durante la Primera Guerra Mundial, bomberos de París ayudaron a combatir incendios causados por bombardeos. Algunos bomberos también participaron en acciones militares especiales.

Archivo:Casque sapeur pompier
Casco de los bomberos de París de los años 1940.

En 1939, el número de bomberos aumentó mucho debido a la movilización general. En 1940, una parte del regimiento siguió en París, mientras que otra participó en combates. Para que pudieran seguir trabajando en París durante la ocupación, el regimiento fue desmilitarizado temporalmente.

Una parte del regimiento participó activamente en la Resistencia a partir de 1942. Realizaron acciones secretas de información y sabotaje. Durante la Liberación de París, ayudaron a las Fuerzas Francesas del Interior y participaron en la batalla. El 25 de agosto de 1944, un grupo de bomberos izó la bandera tricolor francesa en la Torre Eiffel.

De 1963 a la actualidad

Archivo:Casso BSPP Hotchkiss
El general Casso pasando revista de las tropas sobre un camión Hotchkiss, en 1967.

En 1965, el Regimiento pasó a formar parte del arma de ingeniería.

En 1964, se reorganizaron los departamentos de París. La zona de acción del Regimiento se amplió a nuevos municipios.

El 1 de marzo de 1967, el Regimiento se disolvió y se creó la Brigada de Bomberos de París. El coronel Casso, que dirigía el Regimiento, fue nombrado jefe de la nueva Brigada. El general Casso modernizó la Brigada y la adaptó a las necesidades de París. Escribió Ética del Bombero de París, un texto importante para los reclutas.

Jefes de la Brigada de Bomberos de París

Desde 1967, los jefes de la Brigada de Bomberos de París han sido:

  • General de Brigada Abdon Robert Casso: 1967-1970
  • General de Brigada Perdu: 1970-1973
  • General de Brigada Charles Férauge: 1973-1976
  • General de Brigada Georges Gestione: 1976-1980
  • General de Brigada, después de División Jacques Cortáis: 1980-1986
  • General de Brigada, después de División Pierre Godon: 1986-1990
  • General de Brigada, después de División Bernard Fauchier: 1990-1994
  • General de Brigada, después de División Jean Martial: 1994-1998
  • General de Brigada, después de División Richard Lefèvre: 1998-2001
  • General de Brigada Jacques Debarnot: 2001-2003
  • General de Brigada, después de División Bernard Périco: 2003-2007
  • General de Brigada, después de División Joël Prieur: 2007-2011
  • General de Brigada Gilles Glin: 2011-2013
  • General de Brigada Gaëtan Poncelin de Raucourt: 2013-2015
  • General de Brigada, después de División Philippe Boutinaud: 2015-2017
  • General de Brigada, después de División Jean-Claude Gallet: 2017-2019
  • General de Brigada Jean-Marie Gontier: desde 2019

Cuando el Regimiento se convirtió en Brigada, el oficial al mando pasó de ser coronel a general de brigada.

Bandera de la BSPP

Solo los regimientos, las escuelas y la Brigada de Bomberos de París tienen derecho a una bandera.

En 1793, la Compañía de Guardias de las Bombas recibió su primer emblema.

Bandera durante el Segundo Imperio

Napoleón III ordenó que las banderas llevaran el emblema del emperador. El 23 de enero de 1869, el regimiento recibió su nueva bandera.

Esta bandera decía: "El Emperador Napoleón III al Regimiento de Bomberos de París". En la parte de atrás, decía: "Valores, Devoción, Disciplina, Campaña de Oriente". Esto último se debía a que el regimiento había enviado muchos hombres a la Campaña de Crimea.

Bandera modelo de 1880

Después de la guerra de 1870, se proclamó la República. Los regimientos tuvieron que cambiar sus banderas. La bandera actual de la Brigada es de este período.

El 14 de julio de 1880, el presidente Jules Grévy entregó al coronel Paris la bandera que aún se usa en las ceremonias militares.

En 1902, la bandera recibió la Legión de Honor.

Durante la Segunda Guerra Mundial, la bandera fue escondida para protegerla. Fue devuelta en 1943 y se guarda en el Museo del Ejército.

En 2005, la bandera recibió la Medalla de Honor por Actos de Valentía y de Devoción por un grave incendio.

Desde 2017, la bandera ha sido condecorada con la Medalla de la Seguridad Interior por su trabajo en situaciones de emergencia complejas.

Desde 2019, la BSPP ha recibido más Medallas de Honor por Actos de Valentía y de Devoción. Esto incluye su actuación durante el incendio de la catedral Notre-Dame de París y otras emergencias.

Archivo:Sapeurs-pompiers de Paris - bateau
Embarcación de los Bomberos de París en el Sena

Características del emblema

  • Tamaño: 90 cm por cada lado.
  • Decoración: Coronas de hojas de roble y laurel pintadas en oro.
  • Inscripciones en el anverso: "República francesa – Bomberos de París".
  • Inscripciones en el dorso: "Honor y Patria – Devoción y Disciplina".
  • Cinta: 90 cm de ancho, 24 cm de largo, con 3 bandas: azul, blanco, rojo.

Condecoraciones

La bandera de la Brigada tiene varias condecoraciones importantes:

  • Legion Honneur Chevalier ribbon.svg
    La Cruz de la Legión de Honor, entregada en 1902.
  • Medaille d'honneur pour acte de courage et de dévouement ribbon6.png
    La Medalla de Honor por Actos de Valentía y de Devoción (escalón dorado), entregada en 2005 por un incendio grave.
  • Medaille d'honneur pour acte de courage et de dévouement ribbon6.png
    Otra Medalla de Honor por Actos de Valentía y de Devoción (escalón dorado), entregada en 2019 por su compromiso en incendios y el sacrificio de cuatro militares.
  • Medaille d'honneur pour acte de courage et de dévouement ribbon6.png
    Una tercera Medalla de Honor por Actos de Valentía y de Devoción (escalón dorado), entregada en 2019 por su trabajo excepcional, especialmente en el incendio de la catedral de Notre Dame de París.
  • Médaille de la sécurité intérieure (France) échelon or.png
    La Medalla de la Seguridad Interior (escalón dorado), entregada en 2017 por su labor en situaciones de emergencia.
  • El cordón de oro, una condecoración presidencial para cuerpos con tres Medallas de Honor por Actos de Valentía y de Devoción.

La Brigada es la única unidad militar con tantas Medallas de Honor por Actos de Valentía y de Devoción y el cordón de oro.

Lema

Archivo:BSPP
Distintivo reglamentario con el lema de la BSPP y las armas de la ciudad de París.

El lema de los bomberos de París es «Sauver ou périr» (que significa «Salvar o morir»). Es diferente del lema general de los bomberos franceses, que es «Courage et dévouement» («Valentía y devoción»).

Cómo se organiza la Brigada

Archivo:Bastille Day 2014 Paris - Motorised troops 087
General Gaëtan Poncelin de Raucourt durante el desfile militar del 14 de julio de 2014.

La Brigada de Bomberos de París (BSPP) se organiza en seis grupos:

  • 3 grupos de incendio y rescate.
  • 1 grupo de formación, instrucción y rescate.
  • 1 grupo de apoyo.
  • 1 grupo de soporte y rescate.

La BSPP tiene 71 centros de incendio y rescate, 3 centros de rescate NRBC (Nuclear, Radiológica, Biológica y Química) y 2 centros de rescate acuático. Cada grupo está dirigido por un oficial superior.

  • Primer grupo de incendio y rescate: Cubre el noreste de París y Saint-Denis. En 2019, tenía 1808 bomberos.
  • Segundo grupo de incendio y rescate: Cubre el sureste de París y Valle del Marne. En 2019, tenía 1600 bomberos.
  • Tercer grupo de incendio: Cubre el oeste de París y Hauts-de-Seine. En 2019, tenía 1802 bomberos.

Cada grupo de incendio y rescate tiene ocho compañías de incendio, una compañía de mando y logística, y un servicio médico. Cada compañía tiene entre 2 y 4 parques de bomberos.

La Brigada también tiene otros 3 grupos:

  • La Agrupación de soporte y apoyo: Creada en 2011, tiene unos 950 bomberos. Se encarga de apoyar a los otros grupos en áreas especializadas como NRBQ, búsqueda con perros, rescates en lugares peligrosos, búsqueda y rescate urbano y rescates acuáticos. También apoya lugares importantes como la Asamblea Nacional y museos como el Museo del Louvre.
  • La Agrupación de apoyo y socorro: Incluye compañías de mando, mantenimiento, apoyo común, apoyo a infraestructuras y telecomunicaciones.
  • La Agrupación de formación, instrucción y socorro: Se divide en dos centros: el Centro de Instrucción de Reclutas en Villeneuve-Saint-Georges y el Centro de Formación de Cuadros en Saint-Denis.

El Cuartel General de la Brigada está en el cuartel Champerret en París. Allí se encuentra el Estado Mayor de la BSPP y el centro operativo.

El centro operativo de la BSPP tiene varios niveles:

  • El Centro de Tratamiento de la Alerta (CTA): Recibe las llamadas de emergencia al 112 o 18 desde París y los departamentos cercanos. Clasifica las llamadas y las transfiere al nivel adecuado.
  • Una Coordinación Médica: Dirigida por un médico, trabaja con el CTA para controlar los equipos de rescate y dar información a las víctimas. Se conecta con los hospitales de la zona.
  • El Estado Mayor Operativo: Organiza la respuesta en situaciones grandes y complejas.

Cuarteles por agrupación y por compañía

Aquí tienes la lista de los parques de bomberos, organizados por grupo y compañía. La plaza de mando de compañía (PC) está en negrita.

Archivo:FOURREAU BSPP
Hombrera de teniente de la BSPP
Archivo:Fanion de la 7
Banderín de la 7.ª compañía
1er groupementr groupement d'incendie 7e compagnie 9e compagnie 10e compagnie 12e compagnie 13e compagnie 14e compagnie 24e compagnie 26e compagnie 20e compagnie
Blanche

Saint-Honoré

Montmartre * Boursault Saint-Ouen Château-Landon

Bitche Pantin

Ménilmontant

Charonne

Aulnay-sous-Bois

Le Blanc-Mesnil Tremblay-en-France

Clichy-sous-Bois

Bondy Drancy

Montreuil

Neuilly-sur-Marne Villemomble

Saint-Denis

Aubervilliers La Courneuve Pierrefitte-sur-Seine

Compagnie de commandement et de logistique 1

Montmartre

2e groupement d'incendie 1re compagnie 2e compagnie 8e compagnie 11e compagnie 15e compagnie 17e compagnie 22e compagnie 23e compagnie 19e compagnie
ChalignyNativité

Vincennes

Massena *

Poissy Ivry-sur-Seine

RousseauChâteau d'eau SevignéParmentier Champigny-sur-MarneNogent-sur-Marne

Noisy-le-Grand

CréteilMaisons-Alfort

Villeneuve-Saint-Georges

RungisChoisy-le-Roi

Villejuif Vitry-sur-Seine

Saint-Maur-des-FossésSucy-en-Brie

Villecresnes

Compagnie de commandement et de logistique 2Masséna
3e groupement d'incendie 3e compagnie 4e compagnie 5e compagnie 6e compagnie 16e compagnie 21e compagnie 27e compagnie 28e compagnie 18e compagnie
Port-RoyalMontrouge

Plaisance

ColombierMalar

La Monnaie

ChamperretDauphine

Levallois-Perret

GrenelleAuteuil

Issy-les-Moulineaux

Boulogne-BillancourtMeudon

Saint-Cloud

Le Plessis-ClamartAntony

Bourg-la-Reine Clamart

GennevilliersAsnières-sur-Seine

Colombe

NanterreCourbevoie*

Puteaux Rueil-Malmaison

Compagnie de commandement et de logistique 3Courbevoie
4e GAS : Groupement des appuis et de secours 25e compagnie 36e compagnie 38e compagnie 39e compagnie 40e compagnie 41e compagnie 42e compagnie 43e compagnie 46e compagnie
UES ROISSY UES Biscarosse UES NRBC UES KOUROU CAS

Joinville-le-Pont

UES BNF UES BALARD UES Louvre Compagnie de commandement et de logistique 4Clichy
5e GSS : Groupement de soutiens et de secours 29e compagnie 32e compagnie 33e compagnie 34e compagnie 37e compagnie 47e compagnie
Compagnie de commandement et de logistique 5

Champerret

Compagnie de maintenance

Camp de Voluceau

Compagnie de soutien commun Compagnie de soutien infrastructure

Limeil-Valenton

Compagnie de commandement et de transmission

Champerret

Compagnie télécommunications et informatique

Saint-Ouen

6e GFIS : Groupement Formation Instruction et de Secours 44e compagnie 45e compagnie 31e compagnie
Formation n°1 Formation n°2 Compagnie de commandement et de logistique n°6 (CCL6)

Cómo unirse y entrenar

Para ser bombero de la BSPP, se requiere un compromiso inicial de cinco años. Debes tener nacionalidad francesa, entre 18 y 25 años, no tener antecedentes penales, tener al menos un título de la ESO y permiso de conducir.

La selección dura tres días e incluye pruebas físicas, tests psicomotrices, una entrevista y un examen médico.

La formación se realiza en el Centro de Instrucción de Reclutas en Villeneuve-Saint-Georges. El primer período de formación dura dos meses. Incluye socorrismo y formación militar básica. Luego, el recluta pasa una semana observando en una compañía de incendio y rescate.

Después, el aspirante regresa para dos meses más de formación en maniobras de incendios y salvamento. Tras una semana de exámenes, puede unirse a una compañía de incendio y rescate. Después de dos meses más de práctica, recibe el certificado de admisión en la BSPP.

Desde 2005, la Brigada tiene una sección de jóvenes bomberos. Está abierta a jóvenes de Isla de Francia de 14 a 16 años. La formación dura tres años y se enfoca en actividad física, maniobras de incendios, primeros auxilios e instrucción cívica y militar.

Intervenciones de la BSPP

Archivo:BSPP Domenjod 12012019
Bomberos de la BSPP con EPI de incendios estructurales en la Ópera (a lo lejos el EPI anterior, los más cercanos con EPI nuevo)
Archivo:BSSP intervention sur la Seine durant crue de juin 2016 (2)
Intervención en el río Sena durante la riada de junio de 2016.
Archivo:Rescue to the victim, fireman (exercise) (1)
Simulacro de accidente de tráfico.

En 2005, la BSPP realizó 1171 intervenciones al día.

  • 1.ª Agrupación de incendios: 159136 intervenciones anuales, incluyendo 10289 incendios.
  • 2.ª Agrupación de incendios: 128419 intervenciones anuales, incluyendo 5532 incendios.
  • 3.ª Agrupación de incendios: 139948 intervenciones anuales, incluyendo 4838 incendios.

La Brigada en la cultura popular

La Brigada es muy conocida por sus desfiles el 14 de julio, el Día de la Fiesta Nacional francesa. Los bomberos de la BSPP desfilan en la Avenida de los Campos Elíseos.

Miembros fallecidos en servicio

Aquí hay una lista de miembros de la Brigada de Bomberos de París que han fallecido en servicio desde su creación.

Bomberos de París fallecidos en servicio
Fecha Nombre Edad Grado Categoría Cuartel Circunstancia del óbito Departamento de origen Fuente
12/01/2019 Josselin Nathanaël 27 1.ª clase Militar de rango Château-d'Eau Falleció en servicio. Yonne
12/01/2019 Cartannaz Simon 28 Cabo-jefe Militar de rango Château-d'Eau Falleció en servicio. Saboya
04/09/2018 Henri Geoffroy 27 1.ª clase Militar de rango Rungis Falleció en servicio. Norte
14/01/2018 Lassus-David Jonathan 28 Sargento Bajo-oficial Choisy-le-Roi Falleció en servicio. Pirineos Atlánticos
27/04/2015 Dumont Florian 25 1.ª clase Militar de rango Bondy Falleció en servicio. Ródano
14/03/2015 Salel Aurélie 26 Cabo-jefe Militar de rango Bondy Falleció en servicio. Aude
17/11/2007 Mercier Matthieu 23 Cabo-jefe Militar de rango Bitche Falleció en servicio. /
17/11/2007 Martin Ludovic 21 Cabo Militar de rango Bitche Falleció en servicio. Ille y Vilaine
20/09/2007 Blouet Antoine 21 1.ª clase Militar de rango Sevigné Falleció en servicio. Ille y Vilaine
06/01/2006 Pailot Grégory 23 Cabo-jefe Militar de rango Colombes Falleció en servicio. Essonne
25/08/2003 Saganta Thierry 20 1.ª clase Militar de rango Aubervilliers Falleció en servicio. Val-d'Oise
14/09/2002 Gabreau Thomas 27 Sargento Bajo-oficial Champerret Falleció en servicio. Marne
14/09/2002 Irigoin Matthieu 23 Cabo Militar de rango Champerret Falleció en servicio. Pirineos Atlánticos
14/09/2002 Larminier Benoît 22 2.ª clase Militar de rango Champerret Falleció en servicio. Lot y Garona
14/09/2002 Mottin Romuald 24 Cabo Militar de rango Champerret Falleció en servicio. Manga
14/09/2002 Pilorge Gwénael 23 Cabo Militar de rango Champerret Falleció en servicio. Morbihan
07/07/2000 Baudry Anthony 24 1.ª clase Militar del rango Nativité Falleció en servicio. /
23/07/1998 Maignan Nicolas 27 Teniente Oficial / Falleció en servicio. /
12/08/1994 Bellier Luc 27 Cabo-jefe Militar de rango 12 Falleció en servicio. /
20/05/1990 Guillamot Loïc 22 1.ª clase Militar de rango Bondy Falleció en servicio. /
09/11/1982 Rodé Philippe 22 2.ª clase Militar de rango / Falleció en servicio. /
28/01/1977 Eluard Maurice 48 Ayudante-jefe Bajo-oficial / Falleció en servicio. /
30/10/1975 Guignard Christian 26 Cabo-jefe Militar de rango Saint-Cloud Falleció en servicio. /
02/10/1968 Rémy André 21 2.ª clase Militar de rango / Falleció en servicio. /

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paris Fire Brigade Facts for Kids

kids search engine
Brigada de Bomberos de París para Niños. Enciclopedia Kiddle.