robot de la enciclopedia para niños

Brieva para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Brieva
municipio de Segovia
Bandera de Brieva.svg
Bandera
Escudo de Brieva.svg
Escudo

Plaza Mayor, Brieva.jpg
Plaza Mayor
Brieva ubicada en España
Brieva
Brieva
Ubicación de Brieva en España
Brieva ubicada en Provincia de Segovia
Brieva
Brieva
Ubicación de Brieva en la provincia de Segovia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Comarca Alfoz de Segovia
• Partido judicial Partido de Segovia
• Mancomunidad Mancomunidad Fuente del Mojón
Ubicación 41°02′04″N 4°03′12″O / 41.034444444444, -4.0533333333333
• Altitud 1090 m
Superficie 13,70 km²
Población 86 hab. (2024)
• Densidad 7,15 hab./km²
Gentilicio brievano, -a
Código postal 40180
Alcaldesa (2023) Mª del Pilar Martín Sampedro (PP)
Sitio web brieva.es

Brieva es un pequeño municipio y pueblo en la provincia de Segovia, España. Se encuentra en la comunidad autónoma de Castilla y León y tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Brieva?

El nombre de Brieva se usa al menos desde el siglo XIII. Hay algunas ideas sobre su origen. Una teoría dice que viene de la palabra celta briva, que significa 'puente'. Otra sugiere que viene del latín brevia, que significa 'vados' (lugares poco profundos en un río para cruzar).

Sin embargo, la idea más aceptada es que su nombre viene del latín vêpres, que significa 'espino' o 'zarza'. Con el tiempo, esta palabra pudo haber cambiado a vebra, luego a vreba y finalmente a vrieba.

Es posible que los primeros habitantes de Brieva vinieran de otros pueblos llamados Brieva de Cameros (en La Rioja) o Brieva de Juarros (en Burgos). Pero también es probable que el nombre simplemente describa un lugar con muchas zarzas.

¿Dónde se encuentra Brieva?

Archivo:MTN25-0457c3-2010-Cantimpalos
Fragmento de un mapa de España que muestra parte de Brieva

Brieva está cerca de Segovia, la capital de la provincia. Se ubica entre los pueblos de Adrada de Pirón, Basardilla y La Higuera. Su altitud es de 1089 metros sobre el nivel del mar.

El municipio de Brieva tiene una superficie de 13,7 kilómetros cuadrados. Dentro de su territorio se encuentra también un antiguo pueblo que ahora está deshabitado, llamado Adradilla.

Pueblos cercanos a Brieva

Brieva limita con varios municipios:

Noroeste: Cabañas de Polendos Norte: Adrada de Pirón Noreste: Torreiglesias, enclave de Tenzuela (Pelayos del Arroyo)
Oeste: Cabañas de Polendos, Espirdo Rosa de los vientos.svg Este: Santo Domingo de Pirón
Suroeste: Espirdo, Basardilla Sur: Basardilla Sureste: Basardilla
Archivo:Brieva
Inscripción antigua sobre Brieva en una choza

Breve historia de Brieva

Brieva fue parte del Sexmo de San Lorenzo. Un sexmo era una antigua división territorial que agrupaba varios pueblos alrededor de una ciudad, en este caso, Segovia.

¿Cuánta gente vive en Brieva?

Brieva tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Brieva ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Brieva entre 1828 y 2021

     Población según el Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal de Sebastián Miñano.     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Transporte en Brieva

Archivo:Plano Metropolitano Segovia
Plano Metropolitano Segovia donde aparecen las líneas a su paso por Brieva

Brieva forma parte de la red de Transporte Metropolitano de Segovia. Esto significa que tiene conexiones de autobús con otras localidades cercanas y con la ciudad de Segovia.

Línea Trayecto
M5 Santo Domingo de Pirón - Segovia (pasa por Bellavista, Tizneros, Espirdo, La Higuera, Brieva y Basardilla)

Símbolos de Brieva

El escudo y la bandera de Brieva fueron aprobados oficialmente el 2 de julio de 2021.

¿Cómo es el escudo de Brieva?

El escudo de Brieva tiene varios elementos importantes:

  • Un fondo azul con un crucero de plata (una cruz de piedra) que representa el que está en la Plaza Mayor del pueblo.
  • Un fondo dorado con una flor de lino, que simboliza la naturaleza y la agricultura de la zona.
  • Un fondo rojo con un acueducto de dos niveles en plata, que recuerda al famoso acueducto de Segovia.
  • En la parte de abajo, diez peñascos de plata.
  • En la parte superior, tiene una corona real española.

¿Cómo es la bandera de Brieva?

La bandera de Brieva es un paño rectangular. Sus medidas son 3 de largo por 2 de ancho. El fondo de la bandera es de color azul y en el centro lleva el escudo oficial del municipio.

Gobierno y política en Brieva

Archivo:Ayuntamiento de Brieva
Casa consistorial
Archivo:Iglesia de Santiago Apóstol, Brieva, torre
Iglesia de Santiago Apóstol
Archivo:Fragua comunal de Brieva, 01
Fragua
Archivo:Potro de herrar, Brieva, 03
Potro de herrar
Archivo:Esgrafiado de Brieva
Fachada decorada con típico esgrafiado segoviano

Los alcaldes son las personas que dirigen el ayuntamiento de un pueblo. Aquí tienes una lista de los alcaldes que ha tenido Brieva:

Lista de alcaldes
Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Alejandro Cardiel Gil UCD
1983-1987 Fernando Mª Gruber Gamechogoicoechea PSOE
1987-1991 Evaristo Otones Pedro Independiente
1991-1995 Pablo Martín Martín PP
1995-1999 Pablo Martín Martín PP
1999-2003 Pablo Martín Martín PP
2003-2007 Nicolás Herranz Redondo PP
2007-2011 Nicolás Herranz Redondo PP
2011-2015 Nicolás Herranz Redondo PP
2015-2019 Nicolás Herranz Redondo PP
2019- María del Pilar Martín San Pedro PP

Cultura y tradiciones de Brieva

Lugares de interés

Brieva cuenta con varios lugares y edificios interesantes para visitar:

  • La Iglesia de Santiago Apóstol.
  • Un crucero de piedra en la Plaza Mayor, que tiene una inscripción antigua en su base.
  • Una antigua fragua, donde antes se trabajaba el metal.
  • Un Potro de herrar, una estructura que se usaba para sujetar a los animales mientras les ponían herraduras.
  • El Parque del Sexmo de San Lorenzo.
  • Muchas casas con arquitectura tradicional, decoradas con el típico esgrafiado segoviano.
  • La casa azul de la artista Lucía Bosé.
  • La Ermita de las Cinco Llagas o de la Veracruz, que está junto al cementerio y ha sido restaurada recientemente.

Fiestas y celebraciones

En Brieva se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • Santa Águeda: Se celebra el 5 de febrero.
  • San Isidro Labrador: Se festeja el 15 de mayo.
  • San Antonio de Padua: La fiesta es el 13 de junio.
  • Natividad de Nuestra Señora: Se celebra el fin de semana más cercano al 8 de septiembre.
  • Fiesta de La Traslación: El 13 de diciembre, se conmemora el paso de los restos de Santiago apóstol por la localidad en su camino hacia Santiago de Compostela.
  • Festival Poético del Panduro: Se realiza un fin de semana entre agosto y septiembre. Incluye recitales de poesía, espectáculos y actividades para niños, entre otros eventos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Brieva Facts for Kids

kids search engine
Brieva para Niños. Enciclopedia Kiddle.