Tizneros para niños
Datos para niños Tizneros |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Plaza Batallón de Costura, centro de la localidad
|
||
Ubicación de Tizneros en España | ||
Ubicación de Tizneros en la provincia de Segovia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Alfoz de Segovia | |
• Partido judicial | Partido de Segovia | |
• Mancomunidad | Mancomunidad Fuente del Mojón Mancomunidad de Municipios del Eresma |
|
Ubicación | 40°59′26″N 4°03′21″O / 40.990555555556, -4.0558333333333 | |
• Altitud | 1095 m | |
Población | 420 hab. (2023) | |
Código postal | 40191 | |
Sitio web | Ayuntamiento de Espirdo | |
Tizneros es una pequeña localidad en España. Se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es parte del municipio de Espirdo.
Tizneros está a solo siete kilómetros de la ciudad de Segovia. En el año 2023, tenía 420 habitantes. Antiguamente, hasta al menos 1842, Tizneros fue un municipio independiente con su propio ayuntamiento.
Esta localidad pertenece a la comarca del Alfoz de Segovia. También forma parte de una zona más pequeña llamada Valles del Pirón y Polendos y El Llano.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Tizneros?
- ¿Cómo es la geografía de Tizneros?
- Breve historia de Tizneros
- ¿Cómo ha cambiado la población de Tizneros?
- ¿Cómo funciona el transporte en Tizneros?
- ¿A qué se dedica la gente en Tizneros?
- Lugares de interés y naturaleza en Tizneros
- Cultura y tradiciones en Tizneros
¿De dónde viene el nombre de Tizneros?
El nombre de Tizneros viene de la palabra "tiznar". Esto significa manchar con tizones, que son trozos de madera quemada. Se cree que el nombre se relaciona con una antigua zona donde se producía carbón. Esto ocurría desde la Edad Media.
¿Cómo es la geografía de Tizneros?
La parte urbanizada de Tizneros está cerca del río Ciguiñuela. Limita con varios pueblos:
- Al norte, con Espirdo y Basardilla.
- Al sur, con Trescasas.
- Al este, con Cabanillas del Monte y Torrecaballeros.
- Al oeste, de nuevo con Espirdo.
También existe una zona residencial llamada urbanización Bellavista. Esta se encuentra entre el centro de Tizneros y la carretera N-110.
El Camino de San Frutos es una ruta importante. La primera etapa de este camino termina en Tizneros. La segunda etapa comienza aquí.
Actualmente, Tizneros es uno de los tres núcleos de población del municipio de Espirdo. Los otros dos son La Higuera y el casco original de Espirdo.
Breve historia de Tizneros
Tizneros fue fundado o repoblado durante la Reconquista. En ese tiempo, se unió a la Comunidad de ciudad y tierra de Segovia. Desde entonces, ha sido parte de su Sexmo de San Lorenzo.
En 1631, un registro llamado el Censo de la Sal indicó que Tizneros tenía 12 "vecinos". Esto significaba 12 familias viviendo en el lugar.
Tizneros fue un municipio independiente con su propio ayuntamiento hasta 1842. Después de ese año, pasó a formar parte de Espirdo.
En 1940, Tizneros era una pedanía de Espirdo. Tenía 28 viviendas y otros 25 edificios. En total, vivían allí 304 personas registradas.
En 2006, se terminó la urbanización de BellaVista. Esta zona está conectada con Tizneros por una carretera con acera.
¿Cómo ha cambiado la población de Tizneros?
La población de Tizneros ha sido bastante estable durante muchos años. Durante el verano, el número de visitantes aumenta. Esto hace que la población temporal también crezca. Gracias a las nuevas zonas residenciales y su cercanía a Segovia, Tizneros recibe muchos visitantes. Esto ocurre a diario y especialmente los fines de semana.
Gráfica de evolución demográfica de Tizneros entre 1828 y 2022 |
![]() |
Población según el Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal de Sebastián Miñano. Población según Pedro Luis Siguero Llorente. Población residente (1842 y 2000-2021) según los censos de población del INE. Población según el padrón municipal de 2022 del INE. |
¿Cómo funciona el transporte en Tizneros?
Tizneros forma parte de la red de transporte Metropolitano de Segovia. Esta red conecta varios pueblos de la provincia.
Línea | Trayecto |
---|---|
M5 | Santo Domingo de Pirón - Segovia (por Bellavista, Tizneros, Espirdo, La Higuera, Brieva y Basardilla) |
¿A qué se dedica la gente en Tizneros?
Antiguamente, la gente en Tizneros se dedicaba principalmente a la agricultura y la ganadería. Por su cercanía a Segovia, Tizneros siempre ha sido un lugar que proveía de alimentos y otros productos a la ciudad.
Hoy en día, la mayoría de los habitantes trabajan en el sector servicios. Esto significa que se desplazan a Segovia o a otros lugares para trabajar. En el pueblo, todavía hay un tele-club o bar. También hay un restaurante y tres alojamientos rurales para visitantes.
Lugares de interés y naturaleza en Tizneros
Tizneros cuenta con varias instalaciones y espacios naturales:
- Una pista polideportiva cubierta para practicar tenis, baloncesto o fútbol sala.
- Un parque infantil junto a la pista deportiva.
- Una sala multiusos para eventos.
- Una explanada de campo de fútbol.
- La Charca natural de la Cerquilla, en el camino hacia Espirdo.
Cultura y tradiciones en Tizneros
Patrimonio histórico y natural
- La Iglesia de San Juan Bautista.
- El Camino de San Frutos, una ruta histórica.
- La Laguna y paraje natural La Charcona.
- Un monumento al Batallón de Costura. Este grupo de personas fabricó mascarillas al inicio de la pandemia de COVID-19.
Fiestas populares
En Tizneros se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- Nuestra Señora de Veladiez: el primer domingo de mayo.
- San Isidro: el 15 de mayo.
- San Juan: el 24 de junio.
- La Virgen de Veladiez: se venera junto con el pueblo de Espirdo.
- San Juan Degollado: el 29 de agosto.
También se realizan celebraciones tradicionales como el entierro de las sardinas en Carnaval.
Leyendas locales
- La Leyenda del Tuerto de Pirón: El Tuerto de Pirón fue un bandolero de la zona. Se llamaba Fernando Delgado Sanz. Robaba a los ricos y asaltaba caminos e iglesias. Tizneros y Espirdo fueron lugares donde él y su banda estuvieron activos. Uno de los miembros principales de su grupo era de Espirdo.
Gastronomía típica
La comida tradicional de Tizneros incluye platos de la región:
- Lechazo castellano (cordero asado).
- Cochinillo (cerdo asado).
- Productos tradicionales.
- Sopa castellana.