Bothrops ammodytoides para niños
Datos para niños Bothrops ammodytoides |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Sauropsida | |
Subclase: | Diapsida | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Serpentes | |
Familia: | Viperidae | |
Subfamilia: | Crotalinae | |
Género: | Bothrops | |
Especie: | Bothrops ammodytoides Leybold, 1873 |
|
Sinonimia | ||
La Bothrops ammodytoides es una serpiente que pertenece a la familia de las víboras de foseta. Es una especie única de la región central y sur de Argentina. No se conocen subespecies de esta serpiente.
Contenido
¿Cómo se conoce a la Bothrops ammodytoides?
Esta serpiente tiene varios nombres comunes, como:
- Yarará ñata
- Yarará patagónica
- Víbora de foseta de la Patagonia
- Cenicienta
¿Cómo es la Bothrops ammodytoides?
Esta serpiente es de tamaño mediano, con un cuerpo robusto y una cola delgada. Mide entre 45 y 75 centímetros de largo. Las hembras suelen ser más grandes y pesadas que los machos. A veces, pueden llegar a medir hasta 1 metro.
Características físicas
Su cuello es notable y su cabeza tiene forma triangular. Se diferencia de otras serpientes por su hocico que apunta hacia arriba. También tiene una marca oscura en forma de "U" invertida en la parte superior de su cabeza.
A los lados de su cabeza, entre el ojo y el hocico, tiene una foseta loreal alargada. Esta foseta le ayuda a detectar animales que emiten calor, como sus presas. Esta es una característica que comparte con otras víboras de foseta.
Colores y patrones
El color de su piel es marrón claro o grisáceo. Tiene una serie de grandes figuras en forma de rombos o barras oscuras, que pueden ser marrones o negras. En algunas serpientes, estos patrones se ven como bandas en zigzag. Su vientre es de color amarillento o blanquecino, con un ligero tono rosado y siempre con puntos marrones. Sus escamas son muy rugosas.
¿Cuál es la historia de su nombre científico?
Durante el Siglo XX, esta serpiente fue clasificada dentro del género Bothrops. En 2009, se la cambió al género Rhinocerophis. Sin embargo, en 2012, después de estudiar más a fondo su forma y su historia evolutiva, los científicos decidieron volver a incluirla en el género Bothrops.
¿Dónde vive la Bothrops ammodytoides?
Esta serpiente solo se encuentra en Argentina. Se la puede ver en varias provincias, como Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Chubut, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Tucumán.
Se encuentra desde el nivel del mar hasta los 2000 metros de altura.
Regiones específicas
La Bothrops ammodytoides es una especie que vive en zonas secas y semiáridas de Argentina. Es la serpiente que llega más al sur en comparación con otras. Es común en las regiones de la Patagonia, Monte, Chaco y Espinal. Estos lugares tienen poca lluvia al año, altitudes de hasta 4000 metros y cambios de temperatura muy marcados entre estaciones.
¿Cuál es su hábitat preferido?
Prefiere vivir en lugares secos, como sabanas y estepas. A veces se la puede encontrar cerca de bosques, pero generalmente vive en zonas rocosas o arenosas. Esto incluye médanos en la costa, orillas de ríos y salinas. Cuando se mueve por la arena, no lo hace de forma ondulada, sino en línea recta, usando los músculos de su vientre.
Es el reptil con veneno que vive más al sur en el mundo. Se encuentra en el norte de la Patagonia, incluyendo las sierras del norte y centro de la Provincia del Chubut. En ocasiones, también se la ha encontrado en la Provincia de Santa Cruz.
¿Cómo se comporta la Bothrops ammodytoides?
Esta serpiente está activa al atardecer y durante la noche. Se alimenta de lagartijas y pequeños mamíferos.
Reproducción y crías
Puede tener entre quince y cuarenta crías. Es ovovivípara, lo que significa que los huevos se desarrollan dentro de la madre y las crías nacen vivas. La madre abandona a sus crías poco después de que nacen.
Interacción con humanos
No es una serpiente agresiva. Solo ataca si se siente en peligro. La mayoría de las veces, los ataques ocurren si alguien la molesta o si se tropieza con ella sin querer. Esto es más común en zonas rurales o para personas que caminan por lugares poco habitados.
¿Qué tipo de veneno tiene la Bothrops ammodytoides?
Las mordeduras de Bothrops ammodytoides son comunes en las zonas donde vive, aunque menos que las de la Bothrops alternatus, la yarará grande. Sus mordeduras rara vez son mortales, pero a menudo causan daños en los tejidos cercanos.
El veneno de estas serpientes contiene principalmente sustancias que afectan la coagulación de la sangre, causan sangrado y dañan los tejidos.
Síntomas de una mordedura
Si una persona es mordida, puede experimentar:
- Efectos locales: Dolor, hinchazón, moretones en la zona de la mordida, sensación de calor o ardor. También puede haber daño en los tejidos.
- Efectos generales: Dolor de cabeza, náuseas, vómitos, dolor de estómago y diarrea.
- Efectos en el sistema nervioso: Confusión, convulsiones y desmayos.
- Efectos en la circulación: Problemas de coagulación y sangrados importantes.
Si una persona es mordida y no recibe atención médica de inmediato, podría haber consecuencias graves en las siguientes setenta y dos horas.